Inicio Blog Página 1487

CONASA destaca importancia de mantener acciones de prevención y control del dengue y el chikungunya

0
Pablo Kuri Morales
En el marco de la XI Reunión Nacional Ordinaria de la CONASA, se llevó a cabo el taller Prevención y Control del Dengue y el Chikungunya

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

Ante los cambios de autoridades estatales y municipales que están ocurriendo en todo el país, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) recomendó a gobernadores y alcaldes mantener las acciones preventivas contra el Chikungunya que se ha extendido a 18 estados del país, y suma 5,721 casos confirmados.

Proponen elevar a rango de derecho universal y gratuito posibilidad de acceder a reconstrucción mamaria

0
Este método cumple funciones como prevenir dolores musculares en cuello y espalda causados por el desequilibrio generado por la falta de un seno; reintegración biopsicosocial; disminución en la formación de fibrosis e incidencia de linfedema.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 51 segundos

En la Cámara de Diputados se impulsa una reforma a Ley General de Salud de México para que mujeres que hayan padecido cáncer de mama se sometan a una reconstrucción mamaria. Sólo el 5% de ellas se realizan cirugías reconstructivas de seno, debido a su elevado costo y desconocimiento en países como España, Argentina y Estados Unidos han reconocido el derecho a la reconstrucción mamaria.

Anuncian encuesta de violencia contra las mujeres para el 2016

0
Renuevan Países de América Latina y el Caribe, Alianza por el Avance de las Mujeres y las Niñas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

Finalizaron en Aguascalientes los trabajos del XVI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, «Desafíos estadísticos hacia la implementación de la agenda post 2015«, con una alianza renovada entre las naciones de América Latina y el Caribe.

COPA convoca a trabajar de manera conjunta para enfrentar cambio climático y problemas de salud

0
Convoca Miguel Ángel Chico Herrera a trabajar cohesionados por los problemas que enfrenta el continente.Concluyeron los trabajos de la XIV Asamblea General de la Confederación Parlamentaria de las Américas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

La Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA), que desarrolló sus XIV Asamblea General en la Ciudad de Guanajuato, avaló una serie de resolutivos que exhortan a los gobiernos y Parlamentos de los Estados de América a adoptar legislaciones para hacer frente al cambio climático y para brindar protección en materia de salud a los habitantes de la región.

Compra consolidada de medicamentos de México en 2016 será de 48 MMDP

0
Entidades federativas en incrementan 9% la adquisición de medicamentos, ante los ahorros significativos que obtienen. En esta compra participarán 21 estados de la República, cinco más que el año anterior

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 30 segundos

La Secretaría de Salud informa que por tercer año consecutivo se llevará a cabo la compra consolidada de medicamentos del sector salud, por un monto superior a los 48 mil millones de pesos (MMDP), en donde participarán por lo menos, 21 entidades federativas, se informó durante los trabajos de la XI Reunión Nacional Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (CONASA), que se realizó en Chihuahua.

Conversando de «Vivir con Crohn y CUCI», una enfermedad inflamatoria del intestino

0
Ilustración de computadora laptop con modelo del sistema digestivo
Entre 10 y 30 por ciento de la población mundial desarrolla piedras en la vesícula; en América Latina la prevalencia es de entre cinco y 15 por ciento, aseveró Elvira Sandoval, de la Facultad de Medicina.

Tiempo de lectura aprox: 22 segundos

Conversamos con la Dra. Francisca Martinez Silva, gastrontreologa y Beatriz Capdevielle respecto a los esfuerzos de la Fundación Vivir con Crohn y CUCI para que la enfermedad intestinal inflamatoria (EII) sea correctamente diagnosticadas y tratadas a tiempo.

Campaña «Inmujeres Por Nuestros Derechos» obtuvo primer lugar en entrega de premios Tótem 2015

0
El Instituto Nacional de las Mujeres comparte con orgullo, que su campaña "Inmujeres Por Nuestros Derechos" obtuvo el primer lugar en la entrega de los premios Tótem 2015, a la mejor y más creativa publicidad en espectaculares, mobiliario urbano y publicidad móvil.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

Este certamen recibe más de 4 mil trabajos anuales, de los cuales se realiza un filtro para que el jurado califique entre mil 500 a mil 800 de ellos. El Instituto Nacional de las Mujeres obtuvo el primer lugar a la mejor y más creativa publicidad en espectaculares, mobiliario urbano y publicidad móvil en la entrega de los premios Tótem 2015.

Concluyó diplomado “Separación de Funciones y Elaboración de Convenios para la Tutela de Derechos en Salud”

0
Clausura, Diplomado Separación de Funciones

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

Se capacitaron a directores y titulares de Gestión Médica de los 32 Regímenes Estatales de Protección Social en Salud.

Sector Salud buscará alianza con SEP para fortalecer estrategia contra la obesidad

0
El abasto de medicamentos con calidad, el fomento de hábitos saludables y la donación de órganos, fueron algunos de los temas discutidos

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 45 segundos

Secretarios estatales de salud de México acordaron buscar una alianza con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que en los libros de texto gratuito se incluya material informativo sobre la obesidad y sus efectos, con el fin de fortalecer los hábitos saludables en la población.

Conoce la multidrogoresistencia (MDR) y medidas de prevención e higiene claves contra ella

0
Antibióticos: ¿Los estás usando de manera incorrecta?

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos

La prescripción excesiva de antibióticos, la selección inapropiada de medicamentos, la auto-prescripción y la falta de adherencia al tratamiento [1], ha provocado que las bacterias se vuelvan resistentes a tres o más grupos de antibióticos a los que deberían ser susceptibles, lo que se conoce como multidrogoresistencia (MDR).

Retos a vencer para usar más herramientas digitales en el aprendizaje y enseñanza educativa

0
Profesora sostiene tableta digital en el escritorio con una manzana al fondo un pizarrón
Los lineamientos del programa Aprende en Casa pueden ser utilizados en otros países, señala María Florencia Ripani en el documento Continuidad Educativa durante la Crisis del Coronavirus.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 28 segundos

Se debe incluir la tecnología con la idea de un cambio en la pedagogía del aula, donde el alumno tenga más actividades de exploración y un papel dinámico. El adecuado uso de herramientas tecnológicas permitirían al alumno acceder a nuevos conocimientos, apoyado por el maestro, quien es el formalizador del aprendizaje dentro del aula.

Presentan resultados de resecciones colorrectal y factores de riesgo en operaciones de cáncer colorrectal

0
Nuestros malos hábitos alimenticios es uno de los factores desencadenantes de este tipo de cáncer.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 53 segundos

En cerca de 20% de los pacientes con cáncer colorrectal, el mal ya se ha diseminado (metástasis) más allá del colon al momento del diagnóstico. El hígado es el lugar más común para dichas metástasis.