Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos
Un día para trabajar en el reconocimiento para las viudas en favor de sus derechos y para reafirmar la igualdad entre hombres y mujeres.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos
Un día para trabajar en el reconocimiento para las viudas en favor de sus derechos y para reafirmar la igualdad entre hombres y mujeres.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos
Al asistir con la representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a la conmemoración del 101 Aniversario de la Toma de Zacatecas, la Secretaria de Salud, Mercedes Juan indicó que el Gobierno federal trabaja por hacer de México un país más justo, que garantice a todos los mexicanos el acceso a servicios de salud de mayor calidad, educación, seguridad social y vivienda digna, entre otros derechos humanos y sociales.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos
Un caso de estudio publicado en línea en el Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry (Diario de Neurología Neurocirugía y Psiquiatría) describe un caso de una mujer de 35 años que uso jeans ajustados y paso muchas horas en cuclillas.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos
Microsoft México y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), firmaron eñpasado 18 de junio de 2015 un acuerdo de colaboración con lo que se fortalecerá tecnológicamente a 300 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que trabajan activamente con el DIF Nacional y más de 30 mil servidores del organismo público recibirán capacitación en línea con cursos de Windows, Microsoft Office y alfabetización digital.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 43 segundos
Un nuevo informe realizado por personal de OPS y Banco Mundial titulado, «Avances hacia la cobertura universal de salud y la equidad en América Latina y el Caribe. Evidencia de algunos países seleccionados«, documenta que mientras los países han expandido la cobertura y el acceso a servicios de salud de la población, los más pobres aún no reciben los servicios necesarios, y no se brinda atención suficiente a las enfermedades no transmisibles, que producen la mayoría de las muertes en la región.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos
Resultados de una investigación con la participación de 2.9 millones de pacientes documenta que existe un incremento de las probabilidades de sufrir un ataque al corazón por el uso de los antiácidos del tipo inhibidores de la bomba de protones (IBP) realizada por el Hospital Houston Methodist y la Universidad de Stanford.
Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 5 segundos
En el marco de la conmemoración del Día de la Administración Pública que se celebra cada 23 de junio desde el año 2002 presentamos algunas cifras relacionadas a la participación de la mujer mexicana en la administración pública responsable, eficiente, eficaz y transparente, como parte fundamental para promover el desarrollo económico, político y social.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos
Tal vez el cáncer cervicouterino sea algo sobre lo que tú no piensas en este momento de tu vida, pero deberías pensarlo. Es causado por cientos tipos de virus común, llamado Virus del Papiloma Humano (VPH).
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos
Médicos y personal administrativo de diversas instituciones de salud se dieron cita en Ixtapan de la Sal, para discutir sobre el panorama actual de cáncer colorrectal en México y destacar la importancia de la certificación de instituciones de salud en tratamientos para este padecimiento con el objetivo de lograr una cobertura universal que incluya al Seguro Popular.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos
Una reciente encuesta realizada en 9 entidades de la República documenta que el 75% de médicos pasantes y prestadores de servicio social de esta carrera han sufrido incidentes contra su seguridad. En 7 años, incidentes en contra de profesionales de la salud han aumentado en 200%.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos
En el marco de la campaña permanente del Gobierno de la República en contra del comercio ilegal y la informalidad, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informa del aseguramiento de 201,815 piezas de dispositivos médicos por violaciones a la legislación sanitaria.