Inicio Blog Página 1539

Metagenealogía y herencias transgeneracionales

0
Árbol genialogico
"Lo que se hereda, no se hurta"

Tiempo de lectura aprox: 19 segundos

Un refrán muy mexicano reza «lo que se hereda, no se hurta«, para destacar cuando una persona tiene las mismas inclinaciones y propiedades de algún ancestro y/o familiar. Conversamos con Gabi Aguayo respecto al karma, los parecidos con actitudes entre familiares y el tema de las herencias para comprender como nos afectan las acciones de nuestros antepasados y las herramientas para transformarlos en una oportunidad de superación.

Presentación del informe para las Américas de Informe mundial sobre los ahogamientos por sumersión para salvar la vida de muchos jóvenes y niños

0
Informe mundial sobre los ahogamientos por sumersión Prevención de una importante causa de muerte Resumen analítico

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 5 segundos

El informe se llama a impulsar los esfuerzos y los recursos para prevenir los ahogamientos y se destacan varias medidas que deben adoptar las instancias decisorias nacionales y las comunidades locales y que podrían salvar la vida de muchos jóvenes y niños.

Proponen plantilla laboral de 5% obligatoria de personas con discapacidad para mejorar sus oportunidades de empleo digno

0
Mujer en silla de ruedas en una junta de trabajo
A pesar de estímulos fiscales a particulares, este sector sigue sin acceder a fuentes de trabajo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

Con el objeto de mejorar las oportunidades de un empleo digno para las personas con discapacidad en México, la presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, diputada Cristina Ruíz Sandoval, planteó la necesidad de establecer que por lo menos el 5% de la plantilla laboral de las empresas sea para este sector de la población.

Unamos esfuerzos para fortalecer donación de órganos y cultura de la donación

0
Mujer sostiene figura de corazón con un electrocardiograma al fondo
Se busca que estos enfermos convivan con su padecimiento, sin romper sus proyectos a futuro

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

En México casi 20 mil personas viven en espera de un trasplante de órgano o tejido. De ellas, cerca de 12 mil requieren un riñón, más de siete mil una córnea y los demás, órganos vitales como hígado, corazón, páncreas y pulmón.

¿Cómo lograr que más personas hagan lo correcto?

0
Persona con expresión de duda con ilustración de angel y diablo aconsejandolo
Las personas son más propensas a tener un comportamiento poco ético si creen que el acto es un incidente aislado y si ellos no piensan en ello antes de tiempo.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 36 segundos

Un estudio propone herramientas para ayudar a los responsables políticos, educadores y empleadores a idear estrategias para animar a la gente a comportarse éticamente y promover un comportamiento más ético y sientan motivadas a hacer lo correcto.

¿Qué ingrediente agregar a una ensalada para mejorar la absorción de nutrientes?

0
Wayne Campbell
La investigación dirigida por Wayne Campbell, profesor de la Universidad de Purdue de ciencia de la nutrición, encontró que agregar huevos a una ensalada mezclada con una variedad de verduras crudas es un método eficaz para mejorar la absorción de nutrientes.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

Un estudio realizado en la Universidad de Purdue se dio a la tarea de probar ensaladas con distintas cantidades de este económico y popular ingrediente que contiene lípidos, logrando que los participantes alcanzaran una absorción de hasta 3.8 veces más carotenoides.

Mayor esperanza y calidad de vida con terapia inmunológica para pacientes con cáncer. ¿La conoces?

0
Las inmunoterapias han demostrado una tasa de respuestas objetivas (disminución o desaparición del tumor de Linfoma de Hodgkin Clásico) del 66,3% [1].

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 59 segundos

El cáncer representa la primera causa de muerte desde 2007 en todo el mundo y cada año se diagnostican alrededor de 14 millones de casos nuevos. Mueren alrededor de un 60 % de las personas que son diagnosticadas; la mayoría de éstas, pertenecen a países en vías de desarrollo.

Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio de 2015

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio de 2015
[/media-credit] Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio de 2015
Este año con el lema «Siete mil millones de sueños. Un solo Planeta. Consume con moderación» para hacernos reflexionar sobre el consumo responsable de recursos. Las pruebas demuestran que estamos consumiendo muchos más recursos naturales que los que el planeta puede proporcionar de forma sostenible.

Campaña informativa para crear conciencia en la ciudadanía para promover la cultura de trasplantes y donación de órganos

0
*Casi 20 mil personas viven en espera de un trasplante.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

En México casi 20 mil personas viven en espera de un trasplante de órgano o tejido. De ellas, cerca de 12 mil requieren un riñón, más de siete mil una córnea y los demás órganos vitales como un hígado, corazón, páncreas o pulmón, o una combinación de ellos.

Clínica de cirugía estética de Cancún, Quintana Roo es clausurada de manera definitiva y multada con 734 mil pesos

0
Funcionario de COFEPRIS poniendo sello de CLAUSURA
La autoridad sanitaria presentó además denuncia contra el médico por su presunta responsabilidad en este caso ante PGR con fecha 15 de abril y número de averiguación previa 103/2015

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Para prevenir riesgos a la salud humana, la clínica de cirugía estética de Cancún, Quintana Roo, del médico Juan Arturo Hernández Montejano, fue clausurada hoy de manera definitiva y multada con 734 mil pesos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud.

Ganadores del Reto WW

0
Premios de "El Reto WW en la Foto: Dra. Martha Montemayor Dir. Gral. de Comunicación Corporativa Consultores, Dr. Eduardo Jaramillo Navarrete Dir. Gral. de Promoción de la Salud, Dr. Pablo Kuri Morales Subsecretario de Prevención de la Salud, Ryan Nathan VP de Weight Watchers USA y David Matiella Director Gral. de Weight Watchers México. Foto:

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

El doctor Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y representantes de Weight Watchers entregaron los premios correspondientes a los tres mejores videojuegos desarrollados por jóvenes universitarios crearon juegos digitales para niños y adolescentes ganadores del Reto WW.

Ejercicio moderado ¿ayuda a prevenir la diabetes gestacional y reducir el aumento de peso durante el embarazo?

0
Mujeres embarazadas en un gimnasio haciendo ejercicio
El ejercicio también fue útil para reducir el exceso de peso - las que se ejercitaban eran en promedio un kilo más ligeras.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

Para conocer la respuesta se estudiaron a mujeres que realizaban poca actividad física para ser incluidas en un programa de ejercicio para evaluar la eficacia de las intervenciones de ejercicios físicos durante el embarazo con el fin de prevenir la diabetes mellitus gestacional y un aumento excesivo de peso materno.