Inicio Blog Página 1600

Siempre Alice: El Alzheimer no es un monopolio de “adultos mayores”

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

Producción independiente de bajísimo costo (menor a 5 millones de dólares, mínimo para los estándares de Hollywood), Siempre Alice (Still Alice) es un convincente relato sobre la lucha de una mujer por afrontar el terrible e irreversible avance del alzheimer, el cual irrumpe en su vida a temprana edad, cuando apenas ronda los 50 años.

Prevalecen actitudes discriminatorias contra la mujer, líneas de acción del Conapred para alcanzar la equidad

0
Ilustración de una mano selccionando a una mujer
Desarrollan una herramienta que muestra la brecha de género en facebook.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos

La discriminación hacia las mujeres frena el desarrollo del país afectando considerablemente las capacidades de crecimiento económico y cultural, limitando así a las mujeres al ámbito de lo doméstico o labores tradicionalmente relacionadas con las mujeres.

Sinaloa logró donación de 12 órganos provenientes de 3 personas

0
Los receptores de órganos son pacientes de los estados de Nayarit, Jalisco y Sinaloa

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

En menos de una semana, en Sinaloa se logró la donación de 12 órganos provenientes de tres personas que fallecieron en diferentes situaciones, permitiendo salvar o mejorar la calidad de vida de 12 pacientes.

Inician acciones para conocer inicidencia y fortalecer atención de cáncer

0
Ilustración de personas inspeccionadas con un a lupa
El cáncer puede ser curable si se detecta a tiempo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos

Con el objetivo de fortalecer la atención del cáncer, con base en la prevención y el diagnóstico precoz, la Secretaría de Salud pondrá en marcha un plan nacional de registro poblacional de cáncer, para determinar qué tipos de esta enfermedad van en aumento, afirmó el director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Abelardo Meneses García.

Proponen asignaturas en educación básica para prevenir consumo de alcohol

0
Jesús Casillas Romero
El senador Jesús Casillas Romero señaló que el alcohol mata a más adolescentes que todas las otras drogas combinadas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

Jesús Casillas Romero
[/media-credit] El senador Jesús Casillas Romero señaló que el alcohol mata a más adolescentes que todas las otras drogas combinadas.

Para que en los programas de estudio de educación básica se implementen asignaturas destinadas a la prevención del consumo de alcohol y lograr una etapa formativa, que a su vez sirva para que los jóvenes no incursionen en otro tipo de sustancias.

Presentan nueva molécula multimodal. Innovación en el tratamiento de la depresión

0
La depresión está asociada con el deterioro funcional y estructural en el sistema nervioso central, y es una enfermedad más complicada de lo que pensamos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

En el marco del Simposio Internacional sobre Depresión, realizado en cuatro sedes de la República Mexicana: Mérida, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; entre el sábado 28 de febrero y el miércoles 4 de marzo de 2015, se presentaron avances innovadores en el manejo antidepresivo a la comunidad médica mexicana.

Necesario promover y fomentar el valor del respeto de alumnos hacia profesores, padres y todas las personas

0
mama con sus dos hijos
¡La vida es más fácil con manzanas!

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos

Se deben potenciar los valores a través de la educación para incidir en la disminución de la violencia, es decir, usar a ésta como una herramienta de tipo preventivo. Para lograrlo se plantean reformas para promover respeto de alumnos hacia profesores y padres de familia y combatir, con ello, la violencia

Jornada de Salud en la UNEME DEDICAM con motivo del Día Internacional de la Mujer

0
Fachada de la Unidad Médico Especializada en el Diagnóstico del Cáncer de Mama en Quintana Roo
Los estudios son gratuitos para las afiliadas al Seguro Popular

Tiempo de lectura aprox: 35 segundos

Para garantizar la atención oportuna de cáncer de mama entre mujeres trabajadoras, en la Unidad Médico Especializada en el Diagnóstico del Cáncer de Mama en Quintana Roo (UNEME DEDICAM) practicó mastografías y exámenes para detectar cáncer cérvico uterino.

Lo que nosotras debemos saber para prevenir descalcificación, después de la menopausia

0
Muer observando una pantalla
En los primeros dos años después de la menopausia, es importante prevenir la descalcificación

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

Los dos primeros años después de la menopausia, es vital la atención médica para evitar que en el futuro las mujeres presenten severos problemas de osteoporosis, ya que pueden perder hasta un 4% de la densidad ósea anualmente, afirmó la doctora María de la Luz Linares Pérez, adscrita al Hospital de la Mujer, de la Secretaría de Salud.

¿Con quién hablan los mexicanos de higiene?

0
Doctora mostrando una tablet con la palabra "higiene""
De acuerdo con Hygiene Matters, de los 13 países en donde se realizó la encuesta, México ocupó el segundo lugar, después de Brasil, en donde los temas de higiene tienen el más alto impacto en la vida de las personas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

A través de una encuesta web que involucró a un total de 13,492 encuestados y que fue aplicada durante mayo de 2014 en 13 países en donde aproximadamente 500 mujeres y 500 hombres fueron encuestados para conocer la relación entre la higiene, la salud y el bienestar.

Comentarios de Diputadas relativos al Día Internacional de la Mujer

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 5 segundos

Durante la sesión del pasado 5 de marzo de 2015, en el apartado de Agenda Política, diputadas de todas las fracciones parlamentarias emitieron sus comentarios relativos a la Día Internacional de la Mujer -8 de marzo- en el que reconocieron que hay avances en materia de atención y protección a la mujer; sin embargo, aún existen desigualdad, explotación y discriminación contra este sector.

Novedades en terapias de cáncer de mama

0
Especialista médica observando muestra

Tiempo de lectura aprox: 21 segundos

[media-credit name=»trans961″ align=»aligncenter» width=»562″]Especialista médica observando muestra[/media-credit]Conversando con el Dr. Ricardo Villalobos Valencia [1], Jefe de servicio oncología médica del Centro Médico Nacional La Raza, especializado en Medicina interna y oncología médica que nos comparte información de los avances que nos permite decir que estamos entrando a la etapa para clasificar la enfermedad como crónica.