Inicio Blog Página 1656

Proponen migrar a esquema de adquisiciones coordinadas y consolidadas para garantizar derecho a salud reproductiva de calidad

0
Migrar a un esquema eficiente de adquisiciones coordinadas y consolidadas, es un componente fundamental para lograr el aseguramiento de insumos de salud reproductiva.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

Como parte de las actividades de la 15° Reunión Anual de la Coalición para Insumos de Salud Reproductiva (RHSC), la cual se celebró en la Ciudad de México con la presencia de más de 350 expertos provenientes de 55 países, este 24 de octubre de 2014, se llevó a cabo una ceremonia con la participación del Dr. Ricardo García Cavazos, Director Nacional del Centro de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) en representación de la Secretaria de Salud, la Dra. Mercedes Juan López.

Conversatorio “Derechos humanos de las mujeres, a veinte años de las Conferencias de El Cairo y Beijing”

0
Foro de la conferencia con funcionarias
La clave del éxito para lograr la igualdad está en el trabajo conjunto con los tres poderes, órdenes de gobierno y la sociedad civil, porque ello es tarea de todas y todos, sostuvo Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 49 segundos

Diputadas, funcionarias, representantes de organizaciones civiles, académicas e investigadoras coincidieron en que el control de la natalidad, educación, embarazos en adolescentes, mortalidad materna y abusos sexuales, así como la violencia en niñas y mujeres, aún son asuntos pendientes en el país.

¿Qué tanto sabes sobre métodos anticonceptivos?

0
Los anticonceptivos de larga duración pueden tener ventajas convenientes
Contesta estas preguntas sobre anticonceptivos y romperás tus mitos

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

Los anticonceptivos de larga duración pueden tener ventajas convenientes
[/media-credit] Contesta estas preguntas sobre anticonceptivos y romperás tus mitos
Conocer sobre el método de anticoncepción más conveniente para ti es siempre una ventaja que te dará beneficios. Y es que muchas veces no estamos utilizando el más indicado para nuestras circunstancias y estilo de vida.

México refuerza acciones de vigilancia epidemiológica, prevención y control para la detección oportuna de cualquier caso sospechoso de Ébola

0
Funcionarios observando pantalla de videoconferencia
Con el propósito de reforzar las acciones de vigilancia epidemiológica, prevención y control que se han establecido, para la detección oportuna de cualquier caso sospechoso de Ébola que pudiera presentarse en nuestro país, el día de hoy se llevó a cabo una videoconferencia con las 32 Secretarías Estatales de Salud, encabezada por el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Pablo Kuri Morales, acompañado del doctor Eduardo Jaramillo Navarrete, Director General de Promoción en Salud, y el doctor Sebastián García Saisó, Director General de Calidad y Educación en Salud.

Tiempo de lectura aprox: 54 segundos

Funcionarios observando pantalla de videoconferencia
[/media-credit] Con el propósito de reforzar las acciones de vigilancia epidemiológica, prevención y control que se han establecido, para la detección oportuna de cualquier caso sospechoso de Ébola que pudiera presentarse en nuestro país, el día de hoy se llevó a cabo una videoconferencia con las 32 Secretarías Estatales de Salud, encabezada por el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Pablo Kuri Morales, acompañado del doctor Eduardo Jaramillo Navarrete, Director General de Promoción en Salud, y el doctor Sebastián García Saisó, Director General de Calidad y Educación en Salud.

La Secretaría de Salud ha informado este 24 de octubre del 2014 que se llevó a cabo una videoconferencia con las 32 Secretarías Estatales de Salud, encabezada por el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud. Durante la videoconferencia se confirmó que no se ha presentado ningún caso de Ébola en México.

Evita riesgos, haciendo una prueba de hepatitis C antes del embarazo

0
Acercamiento a persona que una muestra de sangre
Esencial realizar la prueba de la Hepatitis C antes del embarazo

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos

Se considera que 3 a 4 de cada 100 madres infectadas pueden transmitir la infección y 80% de los pacientes infectados con hepatitis C no presentan síntomas.

Presentación de la Campaña de Prevención del Cáncer de Mama 2014

0
Difunden cápsula informativa para prevenir cáncer de mama, uno de los problemas de salud más graves en México

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 23 segundos

Difunden cápsula informativa para prevenir cáncer de mama, uno de los problemas de salud más graves en México
[/media-credit] Difunden cápsula informativa para prevenir cáncer de mama, uno de los problemas de salud más graves en México
Con el propósito de crear conciencia sobre la importancia de prevenir el cáncer de seno para disminuir la mortalidad causada por este mal, el Comité del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (Ceameg) presentó el pasado 23 de octubre de 2014 una cápsula informativa y proyectó el documental “Asciende Kilimanjaro.

El suicidio: Una llamada de auxilio

0
El suicidio es la única muerte que puede ser prevenida.
El suicidio es la única muerte que puede ser prevenida.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos

Existe mayor número de mujeres que intenta suicidarse, pero es más grande la cifra de hombres que lo logra.
[/media-credit] Existe mayor número de mujeres que intenta suicidarse, pero es más grande la cifra de hombres que lo logra.
En el Primer Informe Global Sobre Suicidio de la OMS, que fue presentado en el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente”, se dio una conferencia otorgada por Sergio Aguilar Gaxiola, Profesor de Medicina Interna en California. Éste declaró que el suicidio es un gran problema de salud pública en el cual, la psicopatología de la persona juega un papel fundamental.

Casos anuales de polio se ha reducido de 350 mil en 1988 a 416 en 2013, UNICEF

0
Ilystración de dos personas poniendo una última pieza de un rompecabezas gigante
En la campaña para poner fin a la polio se han evitado 10 millones de discapacidades infantiles

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

La campaña para poner fin a la polio, ha evitado 10 millones de discapacidades infantiles y permite ver cercano un mundo en donde todos los niños pueden vivir en un mundo libre de la polio pero aun falta realizar un esfuerzo para erradicarla la poliomielitis.

Cámara de Diputados aprobó minuta sobre derechos de niñas, niños y adolescentes; la devuelven al Senado con cambios

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y particular, el dictamen a la minuta que expide la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la devolvió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Inaguran nueva Torre de Hospitalización del Instituto Nacional de Cancerología

0
A la derecha Mercedes Juan a la izquierda Enrique Peña NIeto se dan la mano atras la placa conmemorativa de la inaguración
Es la mayor ampliación del Instituto Nacional de Cancerología desde su creación, en 1946

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 35 segundos

A la derecha Mercedes Juan a la izquierda Enrique Peña NIeto se dan la mano atras la placa conmemorativa de la inaguración
[/media-credit] Es la mayor ampliación del Instituto Nacional de Cancerología desde su creación, en 1946
En la celebración del Día del Médico, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que “en esta Administración estamos trabajando para que todos los mexicanos puedan ejercer su derecho a la protección de la salud”, y dio a conocer distintas acciones que se han desarrollado para ese propósito:

Inicia segunda fase de atención médica y seguimiento epidemiológico a las personas afectadas para afectados por derramen de sulfato de cobre en ríos Sonora y Bacanuchi

0
Persona recibiendo documento de una empleiada del sector salud
Se han entregado 20 indemnizaciones económicas y se encuentran en proceso 17 cheques más. Los gastos en salud serán financiados por el Fideicomiso Río Sonora.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) anunció este 23 de octubre de 2014 el inicio de la segunda fase de atención médica y seguimiento epidemiológico a las personas afectadas en su salud por el derrame de sulfato de cobre a los ríos Sonora y Bacanuchi, ocasionado por la minera del Grupo México el pasado 6 de agosto de 2014.

Titular del IMSS comparece ante integrantes de la Comisión de Salud del Senado

0
Senadores de la Comisión de Seguridad Social.de pie con José Antonio González Anaya, Director General del IMSS
Comparecencia de José Antonio González Anaya, Director General del IMSS, ante la Comisión de Seguridad Social.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 38 segundos

Senadores de la Comisión de Seguridad Social.de pie con José Antonio González Anaya, Director General del IMSS
[/media-credit] Comparecencia de José Antonio González Anaya, Director General del IMSS, ante la Comisión de Seguridad Social.
Al comparecer ante integrantes de la Comisión de Salud, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio González Anaya, aseguró que se ha logrado frenar el deterioro financiero de esta institución, pero se seguirán tomando “decisiones difíciles y estructurales” para continuar con los cambios que se han iniciado.