Inicio Blog Página 1671

Programas sociales en México ¿disminuyen desigualdad entre mujeres y hombres?

0
Martha Lucía Mícher Camarena, Gonzalo Hernández Licona, Rosario Cárdenas Elizande y María del Rocío García Olmedo
"Los diagnósticos muestran que las brechas de desigualdad son más severas en los municipios con menor población, y entre ellos, los de población indígena; sin embargo, hay pocas acciones e intervenciones dirigidas a estas poblaciones.", diputada Martha Lucía Mícher Camarena, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 8 segundos

Estudios muestran que las mujeres continúan siendo las más pobres, con salarios inferiores y sin seguridad social. De acuerdo a la Coneval la mayoría de los programas sociales se limita a campañas, talleres y cursos de capacitación, en donde se hacen esfuerzos, pero se encuentran desarticulados entre sí, y al no conocer los resultados de sus acciones no se cuentan con mediciones o evaluaciones en todos los casos.

Informe sobre ébola y chikungunya durante el 53º Consejo Directivo de la OPS

0
Marcos Espinal
Marcos Espinal, Director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de la Salud de la OPS, indicó que al 26 de septiembre, en África Occidental se han reportado 6,574 casos de ébola y 3,091 muertes. De estos casos, 375 se registraron entre profesionales de la salud, de los cuales 211 han fallecido por la enfermedad.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 18 segundos

Los delegados de los países de las Américas recibieron este 1 de octubre de 2014, en el 53º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), un informe sobre el ébola en África Occidental y el chikungunya en las Américas, dos epidemias que se han diseminado con rapidez y que muestran la importancia de la preparación y respuesta en salud pública.

COFEPRIS suspendió consultorio en Torre Médica Zurich Satélite, donde perdió la vida mujer de 35 años

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

La COFEPRIS reitera su recomendación a las personas que deseen practicarse una cirugía estética que acudan a clínicas que tengan licencia sanitaria vigente, estén certificadas por los colegios y asociaciones de profesionales del ramo y se cercioren de que los médicos cuenten con la cédula profesional de la SEP y probada experiencia en la materia.

Plan de acción sobre salud mental para mejorar la atención en las Américas

0
Mujer con los brazos arriba siendo escuchada por otra mujer que esscribe
No hay salud sin salud mental

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

El Plan de Acción sobre Salud Mental a aplicarse en seis años, aprobado en el 53º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que esta semana se reúne en Washington, D.C., tiene por finalidad promover el bienestar mental, prevenir trastornos mentales y por el uso de sustancias, y ofrecer atención y rehabilitación, basado en un modelo de atención comunitario.

Plan de acción para promover el acceso universal a sangre segura en 2019

0
Acercamiento al brazo de una persona donando sangre
La meta del Plan es promover el acceso universal a la sangre segura, basado en la donación voluntaria altruista no remunerada, de manera oportuna para contribuir a salvar vidas y mejorar las condiciones de salud de los pacientes que la necesiten.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

En el marco del 53º Consejo Directivo de la OPS, los ministros de Salud de las Américas acordaron un plan de acción que busca asegurar la autosuficiencia de sangre y componentes sanguíneos seguros a través de la donación voluntaria y no remunerada, con el fin de salvar vidas y mejorar el estado de salud de quienes requieren una transfusión.

Cámara de Diputados se une por tercer año a la campaña mundial de lucha contra el cáncer de mama

0
Entrada principal a San Lázaro iluminada de color rosa
San Lázaro se ilumina de rosa por la lucha contra el cáncer de mama

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 3 segundos

La Cámara de Diputados se une a la campaña mundial de lucha contra este mal y se ratifica la importancia de detectar oportunamente una de las causas más alarmantes de morbilidad y mortalidad en las mujeres, que es el cáncer de mama.

COFEPRIS e IMSS informan que no representa riesgo para los pacientes situaciones reportadas en Hospital General Regional 1 Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro

0
Funcionarios caminando en un pasillo del Hospital General Regional 1 Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro
El Director General del IMSS, Doctor José Antonio González Anaya, realizó una visita de supervisión al Hospital.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

El pasado 26 de septiembre la COFEPRIS inició un procedimiento de revisión en el Hospital Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro tomando como medida precautoria la suspensión de trabajos únicamente en el área administrativa, sin afectar la operación médica del Hospital. Los hallazgos no representan un riesgo para los pacientes. La COFEPRIS se encuentra elaborando el dictamen.

Solidaridad entre países para seguir adquiriendo vacunas en una economía de escala a bajos precios

0
Carissa Etienne
Dr. Carissa Etienne, en el foro discutiendo retos y oportunidades para el Fondo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

Este 1 de octubre de 2014 en la ciudad de Washington, DC, en el marco del 53º Consejo Directivo de la OPS las delegaciones de los países de las Américas destacaron los beneficios de adquirir vacunas a través del Fondo Rotatorio de la OPS y de la importancia de la solidaridad entre países para seguir adquiriendo vacunas en una economía de escala a bajos precios.

Reconoce CONEVAL a Buenas Prácticas en Evaluación

0
Difundir las mejores prácticas de evaluación y monitoreo de intervenciones sociales es parte de un proceso de aprendizaje institucional.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 32 segundos

Difundir las mejores prácticas de evaluación y monitoreo de intervenciones sociales es parte de un proceso de aprendizaje institucional.
[/media-credit] Difundir las mejores prácticas de evaluación y monitoreo de intervenciones sociales es parte de un proceso de aprendizaje institucional.
Por quinto año consecutivo el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) entregó el reconocimiento “Buenas prácticas en el uso de los resultados de Monitoreo y Evaluación en el ciclo de las políticas públicas”, el cual es una iniciativa para promover la utilización de los resultados de las evaluaciones y acciones de monitoreo realizadas por las dependencias federales.

Necesario asegurar que la salud esté en el centro de la agenda de desarrollo post 2015

0
Olustración de personas alrededor del mundo agarradas de la mano
Anualmente en el mundo nacen 15 millones de bebés de manera prematura

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

Autoridades de salud de las Américas coincidieron este 1 de octubre de 2014 en la necesidad de asegurar que la salud esté en centro de la agenda de desarrollo sostenible posterior a 2015, plazo en el que vencen los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) adoptados por los países en el seno de las Naciones Unidas.

16 monumentos y edificios de México, serán iluminados de rosa para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

0
Los monumentos de la Ciudad de México se vistirán en de naranja a favor de los pacientes con Esclerosis Múltiple.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

Con motivo del mes del cáncer de mama, Philips Mexicana presentó su campaña para sensibilizar a las mujeres mexicanas acerca de la importancia del diagnóstico oportuno

Secretaría de Salud presentó estrategia integral para combatir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes en México ante la OEA

0
Mercedes Juan exponiendo a Ministros de Salud de las Americas
La Secretaría de Salud, Mercedes Juan, presentó en la reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA), la experiencia de México en materia de prevención y atención de las enfermedades no transmisibles, en el marco de la Reunión “Enfermedades no Trasmisibles en las Américas: conocimiento, acceso y acción”.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

En el marco de la Reunión “Enfermedades no Trasmisibles en las Américas: conocimiento, acceso y acción” organizada por la OEA y el Ministerio de Salud de Trinidad y Tobago, la Secretaría de Salud, Mercedes Juan, expuso la estrategia integral puesta en marcha para combatir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes en México.