El haber permanecido tanto tiempo en casa hizo que muchas personas redescubrieran nuevas opciones de llevar su cabello con looks sencillos y menos complicados. Volviéndolo hair trend.
Olvídate de los looks súper elaborados y difíciles de lograr, para esta semana santa la tendencia es llevar un peinado effortless, que complemente tu look.
Aquí 3 sencillos pasos para lograrlo:
Dile adiós al cabello dañado
Un cabello dañado puede opacar cualquier peinado, corte o look que explores, y cuando se trata de llevar un look effortless debes enfocar tu atención en tus hebras, que estén suaves y brillantes, más allá de cualquier otra cosa.
Pon atención a tu cuero cabelludo
El cuero cabelludo también es piel y también merece de atención y cuidados, ya que es donde se origina el cabello, así que, si las condiciones desde la raíz no son óptimas, esto repercutirá directamente en la belleza de las hebras, razón por la cual, ningún producto o tratamiento te permite acabar con el daño.
Una rutina capilar
Si sientes que no logras tener un cabello lindo, tal vez no estás atacando el problema desde la raíz. Es por eso que expertos en el cuidado capilarte dan sus recomendaciones para una rutina completa para tu cabello:
Primero usa un champú de Limpieza & Revitalización con Aceite de Argán. Con este producto inicias la experiencia de limpieza profunda y amigable desde el cuero cabelludo, y a la recuperación de las hebras del cabello.
Luego aplicas desde la raíz ¡si desde la raíz! el dermo-acondicionador Limpieza & Suavidad con Aceite de Argán que hidrata profundamente el pelo, sin dejarlo grasoso, dándole una sensación de sedosidad y manejabilidad.
Las nuevas fórmulas de limpieza profunda y de uso diario son ideales para los que buscan acabar con el daño ocasionado por la caspa de una forma simple pero efectiva.
Ahora tu pelo dañado no es el que decide qué look tienes que llevar, ¡sino tú decides cómo lucir ese nuevo cabello sedoso, brillante y manejable!
Firma Zoé Robledo acuerdo para implementar programa
ELSSA del IMSS con industria de la construcción y cemento
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 52 segundos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), representantes de la industria de la construcción y de trabajadores firmaron el Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras, para integrar esfuerzos y establecer una nueva cultura de prevención y promoción de la salud en los centros de trabajo mediante el programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA).
Es un producto para tratar diversos tipos de cáncer, pero a un precio menor a las alternativas actuales.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos
Los estudios científicos han demostrado que la biocomparabilidad de Effivia cumple con los criterios de no inferioridad en su mecanismo de acción, vía y forma de administración, así como de seguridad, en comparación con el producto de referencia. Por lo tanto, es una alternativa para el tratamiento de pacientes con diferentes tipos de cáncer.
Rutilio Escandón y Zoé Robledo presentan resultados del diagnóstico IMSS Bienestar en Chiapas
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 11 segundos
El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, junto con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, lideró la presentación de los resultados del levantamiento diagnóstico de IMSS Bienestar en Chiapas. Este levantamiento forma parte de la Estrategia de Federalización para la implementación del Modelo de Atención a la Salud.
Male and female hands in handcuffs. couple in bed. sex Toys
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos
La sexualidad es otro de los ámbitos donde existe una brecha entre géneros. Las mujeres han cargado con más tabúes y estigmas a la hora de tener y hablar de sexo.
Durante los últimos años, los juguetes sexuales, como el famoso succionador de clítoris, causaron una revolución, la cual ha producido un progreso y una transformación en la masturbación de las mujeres.
Cabe recordar que de acuerdo a una encuesta de 2020, implementada por Gleeden, la app líder en Latam de encuentros extraconyugales, durante la pandemia, el 40% de los mexicanos compraron y experimentaron con juguetes eróticos por primera vez.
En este sentido, la plataforma para personas no monógamas, se dio a la tarea de encontrar los juguetes eróticos más empoderadores y que han hecho que las mujeres descubran de manera personal el propio placer y así lograr tener una vida en pareja mucho más plena y abierta.
· Los simuladores de sexo oral
Actualmente hay varios succionadores de clítoris con formas muy discretas y que incluso ya tienen la capacidad de estimular todo, incluso las zonas que no están a la vista, gracias a sus ondas sónicas. De una sola pieza, suaves y sumergibles, pueden acompañar a las mujeres a cualquier lugar guardado en su bolso o neceser.
· Un entrenador personal para el placer
El equipo de Gleeden destaca este juguete por su aporte a la salud sexual femenina. Este dispositivo ayuda a las mujeres a realizar sus ejercicios de suelo pélvico sin esfuerzos.
Gracias a sus sensores táctiles que detectan la fuerza de las contracciones vaginales selecciona de forma automática la rutina de ejercicios de Kegel más adecuada para cada mujer. Además, cuenta con un modo extra para el placer de la estimulación externa y lograr mejores orgasmos.
La sexualidad es otro de los ámbitos donde existe una brecha entre géneros. Las mujeres han cargado con más tabúes y estigmas a la hora de tener y hablar de sexo.
· Vibradores sin género
Estos suponen un avance necesario que pretende dejar de lado los tabúes en la masturbación y acabar con la idea de los juguetes sexuales como reemplazo de una pareja sexual.
Dejando de simular la forma de los genitales humanos de manera específica, todos los tipos de curvas que componen la anatomía de este vibrador, estimulan los principales puntos sexuales de cualquier tipo de cuerpo y la manera de usarlo son infinitas, sólo depende de la imaginación de cada quién.
· Bálsamos para clítoris
Este tipo de bálsamos genera una sensación ligera de calor y posterior, de cosquilleo suave en la vulva y clítoris. Este efecto ayuda a la circulación sanguínea y que ciertas sensaciones durante el roce se perciban mejor y generen orgasmos más intensos en las mujeres.
· Plug anal
Otro gran tabú para romper en las mujeres ha sido el sexo anal. Actualmente, el plug anal de silicona hipoalergénica cuenta con varios tamaños, una gran ayuda cuando has decidido iniciarte en esta práctica de forma cómoda, segura e indolora. Además, se recomienda usar con un poco de lubricante a base de agua y empezar de menos a más.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó los avances del modelo IMSS-Bienestar e informó que se han incorporado cuatro mil 704 médicas y médicos especialistas en 11 estados, donde ya se realizó la implementación en las unidades de salud de los gobiernos estatales.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 56 segundos
En el marco de la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó junto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que 4,704 médicos y especialistas han sido incorporados en 11 estados los avances del modelo IMSS-Bienestar, donde ya se realizó la implementación en las unidades de salud de los gobiernos estatales.
conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador
Tiempo de lectura aprox: 41 segundos
En El Pulso de la Salud, durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, este 28 de marzo de 2023 el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela informó que, «el estado que guarda la pandemiaCOVID-19 en la séptima semana de una meseta de reducción lenta, pero con estabilidad en sus principales indicadores«.
Picture of adult woman having a visit at female doctor's office
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 54 segundos
¿Sabías que el cuerpo humano tiene un órgano en forma de mariposa? Se trata de la tiroides, una pequeña glándula que se encuentra en la parte inferior del cuello, arriba de la clavícula.
El 1% de los mexicanos tienen enfermedades tiroideas.
Produce dos tipos de hormonas tiroideas: la T4 (Tiroxina, formada con yodo, la cual ayuda a controlar el crecimiento y el desarrollo) y la T3 (Triyodotironina, fundamental para el correcto funcionamiento del organismo como el ritmo cardíaco, la temperatura, entre otros).
¿Por qué este pequeño órgano es tan importante?
Porque es quien se encarga de regular el metabolismo, su función es llevar un cierto ritmo en el organismo durante todo el día. El metabolismo es todo lo que sucede y no se percibe a simple vista, por ejemplo, el crecimiento del cabello, el movimiento del intestino, la secreción de sustancias en el cerebro que mantienen una estabilidad en el cuerpo; en el caso de las mujeres, el periodo menstrual.
Otros órganos que trabajan en conjunto con la tiroides
La tiroides no se manda sola, el cerebro la controla. Atrás de la nariz hay una glándula muy pequeña (mide menos de un centímetro), se llama hipófisis y es quien se encarga del funcionamiento de la tiroides y le manda la señal para que produzca las hormonas, esta misma señal regresa al cerebro a través de la hormona TSH, la cual estimula la tiroides.
Y la hormona TSH es…
Es la hormona estimulante de la tiroides que hace que se produzcan las hormonas T3 y T4. Si esta hormona se produce en exceso o de forma escasa, entonces hay un problema en la tiroides. Esto se puede saber haciendo un estudio de sangre en donde se reflejen estos valores.
Las dos enfermedades de un mal funcionamiento de la tiroides
Hipotiroidismo: la tiroides trabaja de menos. Es el padecimiento más frecuente.
Hipertiroidismo: la tiroides trabaja de más.
Se detectan porque el metabolismo se altera.
“La gran simuladora”: muchos síntomas para una sola enfermedad, el hipotiroidismo
Los síntomas que se pueden presentar son fáciles de detectar en las mujeres porque tienen alteraciones en su ciclo menstrual: les baja varias veces al mes o tienen su periodo cada tres meses. Existen otras alteraciones frecuentes como: cansancio, caída del cabello, trastornos del sueño, aumento del peso.
Esta enfermedad es llamada “la gran simuladora” porque puede confundirse con otras enfermedades. Presenta hasta 100 síntomas diferentes.
De mitos a realidades
Las enfermedades tiroideas son:
Enfermedades autocontrolables
Lo cual no es cierto, ya que requieren tratamiento con fármacos y los pacientes no quieren recibirlo porque es de por vida.
En algunos casos, optan por tomar minerales como: zinc, selenio, magnesio porque creen que con eso van a regular la tiroides. No es así, para lograrlo hay que tener un tratamiento farmacológico y no suspenderlo sin supervisión médica ni intercambiarlo por multivitamínicos.
Alimentación especial
No hay evidencia científica que indique que se tengan que comer ciertos alimentos para mejorar la tiroides o que la afecten, sin embargo, los alimentos ricos en yodo podrían ser benéficos.
Ejercicio físico
No hay algún tipo de ejercicio en específico que ayude a mejorar esta enfermedad. Lo que sí se recomienda es no hacer actividades físicas intensas hasta que la enfermedad esté controlada a través de un tratamiento.
El tratamiento siempre es el mismo
Si bien el tratamiento es crónico o “de por vida”, la dosis que indica el médico debe monitorearse y ajustarse. Practicar estudios regulares de la función tiroidea es recomendable para que el especialista tome la decisión de mantener o modificar el tratamiento.
Todos los tratamientos son iguales
Antes de decidir “auto cambiar el tratamiento que el médico indicó, es importante que se consulte con el médico. Los genéricos e inclusive las marcas entre sí, son diferentes y podrían alterar las cifras de control en el perfil tiroideo.
¿Cómo diagnosticar una enfermedad tiroidea?
Lo ideal sería hacer una prueba de TSH en la sangre, pero dentro del esquema de estudios básico no se solicita, puesto que se priorizan otras enfermedades.
El médico general y el familiar (o el médico que no es especialistas en tiroides) pide un perfil tiroideo. Los endocrinólogos solicitan la prueba TSH, ya que no le preguntan a la tiroides cómo está, se lo preguntan directamente al cerebro.
La doctora Valeria Taylor, Endocrinóloga y Maestra en Salud Pública por la Universidad HAW Hamburg Alemania dice sobre las enfermedades tiroideas:
“Las enfermedades de la tiroides son un problema de salud pública mundial y son muy comunes. En México se estima que el 2% de la población tiene esta enfermedad y cuando hay embarazo, la posibilidad aumenta hasta al 5 por ciento. Como pacientes, debemos estar conscientes que cualquiera puede presentar una enfermedad tiroidea»
Existen herramientas digitales muy prácticas para que la población identifique si está en riesgo de hipotiroidismo, como “Mide Tu Tiroides” ubicado en la página de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología.
Su recomendación para» «las mujeres embarazadas es que pidan a sus médicos que les hagan la prueba TSH. Durante esta etapa de la vida se pueden presentar alteraciones en la tiroides. El embarazo es un factor para saber si tienes problemas en la tiroides porque es causante de la infertilidad.”
Una encuesta regional revela grandes interrupciones en la atención de enfermedades no transmisibles durante la pandemia de COVID-19
Tiempo de lectura aprox: 6 minutos, 21 segundos
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) convoca a redoblar esfuerzos para mejorar los servicios de salud para la prevención y tratamiento de enfermedades no transmisibles. En un estudio publicado en la revista British Medical Journal (BMJ) se informa respecto a preocupantes interrupciones en los servicios de atención médica para enfermedades no transmisibles (ENT) en la Región de las Américas debido a la pandemia de COVID-19. Ahora las prioridades debe ser el fortalecimiento de los servicios de atención primaria para las ENT; y recuperar el tiempo en su atención.
Como sabemos, a raíz de la pandemia muchas cosas cambiaron por cuestiones de salud e higiene personal, por ejemplo, en lo que respecta al sector de la belleza, se quitaron los probadores de maquillaje en los diferentes establecimientos, y era complicado saber si la base de maquillaje que elegiste iba con tu tono de piel o si el labial que te había gustado realmente se iba a ver como lo imaginaste, por ello la industria de la belleza dio un gran salto a la realidad virtual y, aunque ya había avance en la materia, aceleraron el ritmo para comenzar a tener estas opciones en sus plataformas de probadores a partir de realidad virtual.
Más de 46 marcas del sector forman parte del programa de responsabilidad social sectorial Belleza y Bienestar de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC), el cual tiene como objetivo llevar al consumidor contenido de valor para una decisión de compra informada.
¿Cómo ha evolucionado la tecnología en la belleza?
Así como para el programa Belleza y Bienestar es importante que las personas estén bien informadas y que sepan lo que están consumiendo, también lo es para L’oréal, por lo que a partir del Beauty Tech desarrolla una belleza inclusiva, en donde usan el poder de la tecnología para crear productos y servicios que cumplan con expectativas y necesidades específicas con creatividad y adaptándose al estilo de vida.
De acuerdo con datos de Facebook, el 86% de la gente quiere experiencias inmersivas y el 74% dicen que la realidad aumentada cierra el GAP entre el online y el offline así como un estudio de “Retail Future Shopping” revela que el 59% de las personas quieren explorar productos a través de nuevas tecnologías que se sienten reales.
Es ahí donde la tecnología juega un papel muy relevante para el consumidor, ya que según un estudio de Kantar TNS a más del 80% de la gente le da miedo elegir mal sus productos de belleza , es por ello que en muchas ocasiones buscan asesoría, sin embargo, con el crecimiento del e-commerce, las empresas están apostando acercarse a sus posibles consumidores por medio de la realidad aumentada, pues les atrae de manera más inmersiva.
L’Oréal, a través de sus 36 diferentes marcas busca democratizar los mejores servicios de belleza virtuales por lo que han creado esta experiencia por medio de aplicaciones (apps) con pruebas de productos, maquillaje o coloración, que te permiten tener una recomendación personalizada a través de capturas de video o el diagnóstico de piel que puede realizarse con la tecnología desarrollada por La Roche Posay o Vichy; por ejemplo, puedes probarte un labial y ver qué color te gusta más, elegir el formato, la duración y el tono, de tu base de maquillaje, e incluso probar sus diferentes tintes de cabello y elegir el que te haga sentir mejor.
La industria de la belleza llega al metaverso
Por su parte, Sintoquim, empresa que se dedica a la comercialización de materias primas y especialidades de la más alta calidad, tecnología y confiabilidad para la industria cosmética, nos muestra cómo la aceleración tecnológica ha llevado a la industria del cuidado personal a crear una gran combinación, ya que a partir de ello pueden innovar en la creación de ingredientes para, ofrecer una amplia gama de productos y que puedas elegir con mayor facilidad los artículos de acuerdo con tus necesidades, preferencias o gustos.
No solo algunas marcas de cosméticos y cuidado personal ya se han sumado al mundo de los videojuegos con el fin de tener presencia y acercamiento con las personas, sino que también ya es posible encontrar diferentes tiendas en el metaverso.
Lo que se busca a futuro, es que diferentes marcas de la industria cuenten con aplicaciones, esto te generará mayor confianza al mismo tiempo que te ayudará a realizar compras informadas y una asesoría personalizada sin tener que asistir a una sucursal, ya que desde el dispositivo móvil con cámara te puedes probar múltiples productos.
Asimismo, Sintoquim menciona que al digitalizar las experiencias se logra una adaptación online en 3D y eso te hará sentir como si estuvieras en una tienda física, lo cual disminuirá la incertidumbre eliminando dudas sobre el resultado final de los productos. Otros puntos relevantes son el ahorro de tiempo y la reducción de elegir mal tus productos y tener que devolverlos,
Te invitamos a visitar el sitio del Programa Belleza y Bienestar de Canipec, en donde podrás informarte sobre los avances de la industria en materia de tecnología y metaverso. No olvides que es importante que adquieras tus productos de belleza y cuidado personal en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar.
En México hay más de 15 mil personas en lista de espera para recibir la donación de un riñón.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 11 segundos
La enfermedad renal es un padecimiento grave, pero muchas veces indoloro y asintomático, que puede ocasionar alteraciones en la función o estructura de los riñones. El doctor Roberto Teva Luna, Coordinador de Programas Médicos de la División Hospitalaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomienda a las personas en riesgo acudir con su médico familiar para un diagnóstico oportuno. Para promover el cuidado de los riñones sanos, se recomiendan cambios en el estilo de vida, así como intervenciones farmacológicas, medidas higiénicas, dietéticas y nutricionales.
Entre los principales factores de riesgo para sufrir enfermedad cardiovascular, la prevalencia de diabetes fue de 13%, 29% con hipertensión, 13% resultaron con colesterol alto; 31% de tabaquismo en hombres y 10% en mujeres; 18% de obesidad en hombres y 27% en mujeres, y 14% de obesidad central en abdomen en hombres y 49% en mujeres.
Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 2 segundos
La Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica del Hospital General Regional (HGR) No. 1 «Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro« creada en el año 2000 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está enfocada a investigar los principales problemas de salud de sus derechohabientes.