Inicio Blog Página 185

Lanzan nueva opción de tratamiento para combatir el dolor recurrente. Conoce los 5 más frecuentes en los mexicanos

0
mujer con migraña
Portrait of young office woman walking on the street in summer, frowning with stressed, confused facial expression, holding her head with hand trying to remember something

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 34 segundos

El dolor es algo que vamos a sentir en cualquier momento de nuestra vida por el simple hecho de estar vivos, sin embargo, las mujeres estamos más predispuestas a sufrir dolor.

Así lo señaló la Dra. Tania Stephenson, médico cirujano con especialidad en medicina molecular, quien informó que «estudios reportan que en la mujer el dolor se presenta con mayor frecuencia e intensidad».

La Dra. Stephenson refirió que «los dolores más comunes son los ginecológicos, el más frecuente es el cólico menstrual; los dolores musculoesqueléticos como los de espalda baja, dolor de cuello y hombros, debido a factores como el estrés, los trabajos que desempeñamos diariamente, el pasar muchas horas frente a la computadora, el cargar a los niños, el trajín de la casa, incluso el sobrepeso, el sedentarismo y las malas posturas».

Entre los otros tipos de dolor recurrente, además del ginecológico y musculoesquelético, se encuentran los odontológicos, los postoperatorios o quirúrgicos y los traumatológicos.

El dolor recurrente es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial.

“Desafortunadamente, en vez de atacarlo con un medicamento eficaz y seguro, 37% de los mexicanos, eligen opciones alternativas que pueden no ser tan eficaces, como remedios caseros, naturistas o simplemente, no hacen nada y sólo esperan a que el dolor desaparezca por sí solo”, lamentó la Dra. Tania Stephenson, gerente médico para la División de Consumo de Bayer México.

En el marco de la presentación de un innovador medicamento para tratar el dolor, de Bayer, el Dr. Víctor Manuel Silva, médico anestesiólogo, algólo, paliativista explicó que “este tipo de molestias, que duran entre dos días y dos semanas, tienen un impacto muy importante, ya que suelen ser motivo de ausentismo laboral o bajo rendimiento, lo cual repercute en la economía de las personas».

«Además, los dolores recurrentes impiden realizar las actividades cotidianas con facilidad, reducen la concentración, detonan mala calidad en el sueño o insomnio, e incluso no nos permiten gozar plenamente de nuestra vida íntima», detalló el especialista quien reconoció que «por si fuera poco, generan cambios de humor y ánimo, ira, frustración e, incluso, depresión. En resumen: nos impide disfrutar de la vida, por lo que debemos prestarles mucha atención”.

Este problema se ha vuelto tan habitual que, según datos de una encuesta desarrollada por Bayer, casi la mitad de los mexicanos sufren al menos un tipo de dolor semanalmente. Algunas molestias, como las de hombros y cuello, se presentan alrededor de tres veces por semana, mientras que los dolores musculares y los dolores severos de cabeza los sufren los mexicanos poco más de 2 veces a la semana.

Para enfrentar estos dolores recurrentes, así como la fiebre y la inflamación relacionadas, Bayer lanza un innovador medicamento de prescripción con Naproxeno (que combate el dolor, la fiebre y la inflamación), al cual le suma una tecnología llamada bi-capa, cuyo primer recubrimiento actúa en los primeros 15 minutos después de suministrarlo (liberación inmediata), mientras que su segunda capa actúa poco a poco, ofreciendo alivio hasta por 24 horas (liberación prolongada).

“La tecnología del nuevo Naproxeno de liberación prolongada de Bayer permite que la sustancia activa actúe en los primeros 15 minutos después de la toma y que su efecto analgésico, dure hasta 24 horas con una sola toma. Además, brinda un perfil de seguridad y tolerabilidad favorable, lo que sin duda es una gran noticia para quienes sufren dolor y dolor recurrente porque les permite disfrutar de su vida diaria con salud y rendir al máximo, sin que este tipo de molestias se interpongan”, comentó la Dra. Natalia Serrano, Directora Médica Asociada Sr. Global de la Categoría de Analgésicos de Bayer.

Los dolores recurrentes más comunes en los mexicanos

  1. Los ginecológicos, que afectan a casi el 40% de la población femenina en México y dentro de las causas más comunes están la cefalea, el dolor cervical, la dorsalgia y la dismenorrea .
  2. Los musculoesqueléticos, que limitan al 14% de la población mexicana, equiparando a 17 millones de mexicanos . De igual forma ocasionando que el 16% de los años de un paciente con discapacidad sean por este tipo de dolores.
  3. Los odontológicos, que son los principales causantes de consulta odontológica y dentro de estos están los trastornos temporomandibulares, las neuralgias y el dolor facial .
  4. Los postoperatorios o quirúrgicos, que afectan hasta al 88% de sus pacientes y que el 79.5% de los pacientes mexicanos indicó que la intensidad del dolor se mantiene en las primeras 72 horas .
  5. Los traumatológicos, que el 66.3% de los pacientes mexicanos que padecen estas dolencias han destacado que los dolores pasan de ser moderados a muy severos en el lapso de las primeras 24 horas.

La importancia de preparar nuestro microbioma para viajar

0
Restaurante de verduras exóticas con vista al mar
Prepara Tus Intestinos Para Las Vacaciones

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 36 segundos

Las vacaciones son un momento esperado por muchos para escapar del estrés diario y relajarse, para aprovechar al máximo esos valiosos momentos, es importante mantener una buena salud digestiva. Te presentamos algunos consejos, con los que podrás disfrutar de tus comidas favoritas sin preocupaciones. ¡Prepárate para unas vacaciones sin estrés y llenas de diversión!

Para lograr una vida saludable debemos atender la calidad nuestro sueño, es un elemento prioritario

0
Mujer despertando
No tener un sueño reparador vuelve a las personas más irritables e impulsivas: Irma Yolanda del Río, de la Facultad de Psicología de la UNAM

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 23 segundos

¿Sabías que tener una buena calidad de sueño puede contribuir positivamente a nuestra salud cardiovascular, metabólica, inmunológica y neurológica?,la doctora Zaira Romero López, titular de la Clínica del Sueño del Hospital General del Centro Médico Nacional «La Raza» del IMSS, nos explica que atender oportunamente los trastornos del sueño nos puede ayudar a evitar estas afectaciones y mantenernos saludables a largo plazo. Te invitamos a conocer más de la importancia del sueño en nuestro bienestar y como lograrlo.

Teatros del IMSS en México, son un valioso legado para las artes y la salud

0
Puesta en escena
En el Día Mundial del Teatro, que se conmemora mañana 27 de marzo, el IMSS refrenda su compromiso de impulsar el desarrollo social y promoción de un estado óptimo de bienestar a través de la cultura, en 26 teatros cerrados y 42 al aire libre.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 22 segundos

En el marco del Día Mundial del Teatro, que se celebra el 27 de marzo, Marco Antonio Orozco Zuarth, jefe de la División de Administración de Documentos del IMSS, nos informa que los teatros del Seguro Social iniciaron como aporte para el mundo del teatro en México, ya que permitió la promoción de la salud y la recreación a través de las artes escénicas, lo que fomentó una cultura de bienestar y prevención en la sociedad. Asimismo, estos teatros han sido testigos de importantes puestas en escena y eventos culturales que han enriquecido la vida cultural del país. La historia de los teatros del IMSS son un legado valioso para el mundo del arte y la salud en México.

Día Mundial de la Prevención del Cáncer Cervicouterino; especialistas piden fomentar y aumentar la detección

0
Mujer sosteniendo cinta de conciencia verde azulado sobre cáncer cervicouterino
En el marco de la conmemoración en este mes del Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino, médicos especialistas lanzaron un llamado a la población a fortalecer las medidas para fomentar el diagnóstico oportuno de la infección por VPH, precursora del cáncer, cuando no se detecta oportunamente.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

 Te compartimos información en el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino que se conmemora este domingo 26 de marzo.

El cáncer cervicouterino se desarrolla lentamente en un proceso que se manifiesta como una infección habitualmente transitoria y asintomática, la cual llega a persistir y dar lugar a lesiones precancerosas que, al evolucionar, generan cáncer si no se detectan a tiempo.

Así lo informó el doctor Rogelio Aguado, en entrevista con Plenilunia, a través de su programa «Plenilunia Junto A Ti, por FBlive, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino, que se conmemora cada 26 de marzo en todo el mundo para generar conciencia en las mujeres sobre las acciones de prevención, toda vez que se estima que el 50% de las mujeres sexualmente activas están infectadas con algún tipo de Virus de Papiloma Humano (VPH).

El doctor Aguado Pérez, miembro de la mesa directiva del Colegio Mexicano de Ginecólogos dedicados a la Colposcopia (COMEGIC), expuso que es fundamental fortalecer las medidas para fomentar el diagnóstico oportuno de la infección por VPH, precursora del cáncer que mata a dos mexicanas cada 2 horas.

“Se trata de un cáncer que es prevenible pero que lamentablemente aún representa la segunda causa de muerte en mujeres en edad reproductiva por cáncer en México y en el mundo”, dijo.

A pregunta expresa sobre el tratamiento de las lesiones, el doctor Aguado añadió que “existen nuevas alternativas que ayudan a reparar y reepitelizar la zona de transformación del cuello uterino, pero también es coadyuvante en lesiones intraepiteliales de bajo grado causadas por el VPH”.

Y es que la infección por VPH es la más común entre la población. Se estima que hasta el 50% de las mujeres sexualmente activas están infectadas con algún tipo de VPH cuya incidencia es más común en mujeres jóvenes y alcanza un pico de aproximadamente 20% en mujeres de 20 a 24 años.

El especialista apuntó que los virus del papiloma humano son un grupo de más de 200 (virus) relacionados entre sí, y catorce (14) de los cuales son de alto riesgo y son los que se asocian con el cáncer cervicouterino.

Conoce algunas recomendaciones para mantener una buena salud bucodental y prevenir los problemas dentales más comunes en México

0
Mujer dentista trabajando en implantes dentales
The woman dentist working on teeth implant

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 36 segundos

¿Sabías que la caries, la gingivitis y la maloclusión son los problemas bucales más comunes en México?. La especialista del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Juárez de México de la Secretaría de Salud, Madeleine Edith Vélez Cruz nos explica que de acuerdo a un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que aproximadamente el 45% de la población mundial -unos 3,500 millones de personas- padece enfermedades bucodentales. Sorprendentemente, 3 de cada 4 individuos afectados residen en países de ingresos bajos y medios de todo el mundo. Por desgracia para muchos enfermos de todo el mundo, la caries persiste como una de las afecciones más prevalentes evaluadas.

“Mujeres Inspirando Mujeres»: Ciclo de conferencias mensuales serán el altavoz de sus historias

0
Pamela Cerdeira, Co-fundadora de Opinión 51.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

La escritora Isabel Allende dijo que «una mujer sola puede ser vulnerable, pero cuando las mujeres se juntan son invencibles», tal es el caso de la iniciativa «Cinemex+51 “Mujeres Inspirando Mujeres, que nace con el objetivo de generar una plataforma donde las mujeres inspiren a través de sus historias de vida y hagan eco donde más se necesita.

El ciclo de conferencias 2023 arrancará en abril con una plática al mes; el programa apoyará distintas causas.

La iniciativa, de Grupo Cinemex y Opinión 51, consta de un ciclo de nueve conferencias, que iniciará en abril y concluirá en diciembre, cuyo calendario de 2023 incluye las inspiradoras historias de mujeres como Denisse Dresser, Anna Chelminsky y Efrosina Cruz, entre otras.

Como empresa socialmente responsable Grupo Cinemex, en alianza con Opinión 51, trabajará de la mano de Fundación Grupo México para apoyar distintas causas.

A través de los programas Conciencia Cinemex y la Red de Asociaciones y Fundaciones Empresariales de Fundación Grupo México, se lanzará una convocatoria dirigida a Organizaciones alineadas al proyecto Cinemex+51 “Mujeres Inspirando Mujeres”, para que, con lo recaudado por la venta de producto con causa, dichas organizaciones reciban un donativo y sigan impulsando sus acciones.

Durante el evento de presentación en Cinemex Artz Pedregal en Ciudad de México, en el que estuvieron presentes reconocidas mujeres de distintos ámbitos, las organizadoras compartieron detalles sobre este gran proyecto que une al cine y el periodismo para ser altavoz de las mujeres y sus historias, permitiendo al público ser parte de las conversaciones más importantes y urgentes del momento que vivimos en México.

“Estamos muy emocionadas de presentar Cinemex+51 “Mujeres Inspirando Mujeres” . En las voces de Opinión 51 hemos encontrado a las mejores aliadas para generar inspiración”. Comentó Emy del Razo, Directora de Desarrollo Inmobiliario en Grupo Cinemex. “Estoy segura que las historias y experiencias que cada mujer compartirá harán eco, inspirando a quienes las escuchen a perseguir sus sueños, seguir caminos de transformación y generar un cambio positivo en su entorno”, agregó.

“El cine es el lugar dónde, a través de la pantalla, se viven las historias de manera colectiva y Opinión 51 es la única plataforma digital que reúne a las plumas más poderosas del país”. Dijo Pamela Cerdeira, Co-fundadora de Opinión 51. “De todas las mentiras que las mujeres decidimos adoptar como ciertas, la que más daño nos ha hecho es pensar que no podemos trabajar juntas.”

Las conferencias del ciclo 2023 de Cinemex+51 “Mujeres Inspirando Mujeres” se presentarán en distintas salas Cinemex de la Ciudad de México iniciando con la charla de Barbara Anderson, titulada “Contadora de historia”, el 19 abril. El calendario de este año incluye a:

● Denise Dresser – “Sobreviviente” (mayo)
● Herly RG – “Entrevista” (junio)
● Eufrosina Cruz – “La niña de la montaña” (julio)
● Pamela Cerdeira – “Las mil preguntas” (agosto)
● Adina Chelminsky – “Feminismo como yo lo entiendo” (septiembre)
● Marcelina Bautista – “Trabajadoras del hogar” (octubre)
● Emy del Razo – “Mamá soñadora” (noviembre)
● Carmen Sánchez – “Violencia ácida” (diciembre)

Más detalles sobre horarios y sedes pueden ser consultados en www.cinemexmas51.com. Todos los interesados en asistir a una o varias conferencias podrán comprar sus entradas a través de la página web.

En 2022 IMSS realizó más de 10 mil cirugías por fractura de cadera para reducir complicaciones y mejorar calidad de vida de adultos mayores

0
doctor Juan Humberto Medina Chávez, jefe de la División de Excelencia Clínica en la Coordinación de Innovación en Salud, señaló datos del IMSS realizó más de 10 mil cirugías por fractura de cadera en 2022
Seguro Social realizó más de 10 mil cirugías por fractura de cadera en 2022

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 10 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que se encuentra trabajando arduamente para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores al prevenir y tratar de manera efectiva las complicaciones asociadas a las fracturas de cadera.

Se realizó tercera jornada altruista de donación de sangre del IMSS, convocan a participar en donación de sangre de forma altruista y salvar vidas

0
Voluntaria al lado de un cartel
El IMSS llama a la población a participar en la donación de sangre de forma altruista y salvar vidas

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó la tercera jornada altruista de donación de sangre del año, como parte de sus Campañas Itinerantes 2023. El Banco de Sangre del Centro Médico Nacional Siglo XXI (CMN) organizó el evento en la sede de Conjunto Colonia, ubicada en Calzada Manuel Villalongín 117, Ciudad de México.

Presentan resultados de estudio que demuestra que microbiota intestinal equilibrada reduce hospitalizaciones y mortalidad en infecciones como COVID-19

0

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 37 segundos

De acuerdo con una investigación realizada por científicos mexicanos en 300 pacientes adultos con prueba positiva de SARS Cov-2 (RT-qPCR), captados en el Hospital General «Manuel Gea González« de la Ciudad de México, se demostró la alteración de la microbiota debido a infecciones como el COVID-19 y el beneficio del uso de probióticos en el tratamiento, que ayudaron a reducir el número de hospitalizaciones y de fallecimientos.

Bienvenida a nuevos médicos especialistas y residentes de último año para fortalecer servicios de salud de la población bajacaliforniana

0
médicas y médicos especialistas en Baja California en eremonia de bienvenida
Fortalece IMSS atención a la salud en Baja California con 168 médicas y médicos especialistas

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 16 segundos

En una ceremonia en el Teatro del IMSS en Mexicali, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, en representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, dieron la bienvenida a 168 nuevos médicos especialistas y 150 residentes de último año para fortalecer los servicios de salud de la población bajacaliforniana. El nuevo personal laborará en hospitales del IMSS del régimen ordinario y en el Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar en esta entidad. Esto como parte de un esfuerzo por avanzar en el proceso de federalización hacia el modelo IMSS-Bienestar.

IMSS asegura a pensionados que pago de la pensión se encuentra garantizado y no es necesario acudir para acreditar supervivencia

0
Ilustración de persona con letrero y simbolo de dinero
Dollar information. 3d images isolated on white background.

Tiempo de lectura aprox: 37 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a los pensionados que tienen garantizado el pago de su pensión y no es necesario acudir al IMSS para acreditar supervivencia. Para los ex trabajadores del IMSS, es necesario revisar las nuevas reglas de comprobación de supervivencia para recibir sus prestaciones económicas conforme a la Ley del Seguro Social.