Inicio Blog Página 1850

Moras Azules, de lo más beneficiosas

0
Las Blueberries tienen un alto contenido de antioxidantes que ayudan a revertir el envejecimiento neuronal.
Las Blueberries tienen un alto contenido de antioxidantes que ayudan a revertir el envejecimiento neuronal.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

Las Blueberries tienen un alto contenido de antioxidantes que ayudan a revertir el envejecimiento neuronal.
[/media-credit] Las Blueberries tienen un alto contenido de antioxidantes que ayudan a revertir el envejecimiento neuronal.
¿Sabías que las Blueberries o Moras Azules contienen una sustancia llamada: antocianidinas que ayudan a fortalecer el colágeno y combaten los estados inflamatorios? Además, estas sustancias sonutilizadas en el tratamiento y prevención de venas varicosas, flebitis y hemorroides.

Cena por la noche para dormir bien

0
Una cena saludable hará mejoras en nuestra vida cotidiana.
Una cena saludable hará mejoras en nuestra vida cotidiana.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

 

Una cena saludable hará mejoras en nuestra vida cotidiana.
[/media-credit] Una cena saludable hará mejoras en nuestra vida cotidiana.
A veces nos levantamos por las mañanas y estamos cansados. Tuvimos malos sueños y quizá nos despertamos varias veces a lo largo de la madrugada. ¡Tu cena será tu sueño! Prueba a nutrirte de forma inteligente por las noches…

Quizá tu pequeño no tiene TDAH, autismo, Asperger o epilepsia; qué tal si es sobredotado…

0
Vale la pena verificar y tener una segunda opinión si es que está correcto el diagnóstico y hacerle un gran favor a nuestro pequeño y a nosotros como padres para toda la vida.
Vale la pena verificar y tener una segunda opinión si es que está correcto el diagnóstico y hacerle un gran favor a nuestro pequeño y a nosotros como padres para toda la vida.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

Vale la pena verificar y tener una segunda opinión si es que está correcto el diagnóstico y hacerle un gran favor a nuestro pequeño y a nosotros como padres para toda la vida.
[/media-credit] Vale la pena verificar y tener una segunda opinión si es que está correcto el diagnóstico y hacerle un gran favor a nuestro pequeño y a nosotros como padres para toda la vida.

A veces los profesionales de la salud mental e incluso de la medicina pueden equivocar sus diagnósticos. Un menor de edad que fue diagnosticado con determinados padecimientos emocionales o incluso neurológicos (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, autismo, Asperger, bulimia y anorexia, depresión infantil, esquizofrenia, epilepsia, etcétera) quizá no los padece. En cambio podría tener sobredotación intelectual y sus capacidades no estarían recibiendo una atención adecuada.

Ensalada de Camarón y Blueberries

0
Camarones con lechuga en un plato

Tiempo de lectura aprox: 15 segundos

Camarones con lechuga en un platodepositphoto

Ingredientes

  • 400 gramos de camarón mediano cocido
  • 2 varas de apio finamente picadas
  • 4 cebollitas cambray finamente picadas
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • 1 cucharadita de eneldo fresco picado
  • 1/2 taza de blueberry fresco

Aderezo:

  • 3 cucharadas de mayonesa
  • 3 cucharadas de yogurt natural
  • 1 cucharada de vinagre de vino blanco
  • 1 cucharadita de consomé
  • Galletas integrales para servir

Procedimiento

Haga el aderezo en un tazón, mezcle los ingredientes en un tazón grande y agregue el aderezo, refrigere por una hora y sirva sobre galletas.

Camarones con lechugaDepositPhoto

¿Qué es la endometriosis?

0
Este trastorno afecta a las mujeres en edad reproductiva, principalmente entre los 25 y 35 años de edad.
Este trastorno afecta a las mujeres en edad reproductiva, principalmente entre los 25 y 35 años de edad.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 40 segundos

Este trastorno afecta a las mujeres en edad reproductiva, principalmente entre los 25 y 35 años de edad.
[/media-credit] Este trastorno afecta a las mujeres en edad reproductiva, principalmente entre los 25 y 35 años de edad.
La endometriosis es una enfermedad crónica en la que el endometrio (tejido que recubre la cavidad del útero) se encuentra fuera de la matriz. Puede presentarse con mayor frecuencia en ovarios, vejiga, útero o intestino.

El 2.3% de las mujeres mexicanas dejan de amamantar por irritación en los pezones.

0
“En el último trimestre del embarazo es común empezar con molestias de pezones agrietados, lo ideal es iniciar con los cuidados antes de que se produzcan las primeras molestias, y así preparar al pezón para toda la actividad en que se verá involucrado con la llegada del bebé”
“En el último trimestre del embarazo es común empezar con molestias de pezones agrietados, lo ideal es iniciar con los cuidados antes de que se produzcan las primeras molestias, y así preparar al pezón para toda la actividad en que se verá involucrado con la llegada del bebé."

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

“En el último trimestre del embarazo es común empezar con molestias de pezones agrietados, lo ideal es iniciar con los cuidados antes de que se produzcan las primeras molestias, y así preparar al pezón para toda la actividad en que se verá involucrado con la llegada del bebé”
[/media-credit] “En el último trimestre del embarazo es común empezar con molestias de pezones agrietados, lo ideal es iniciar con los cuidados antes de que se produzcan las primeras molestias, y así preparar al pezón para toda la actividad en que se verá involucrado con la llegada del bebé.»
Dentro de la lista de motivos para nunca amamantar en la encuesta publicada por ENSANUT 2012, aplicada a mujeres de 12 a 49 años, madres de niños menores de 24 meses, se encuentra que un 2.3% dejan de amamantar por algún problema físico en el pezón como irritación o mal formación, siendo este un factor muy común en la etapa de lactancia.

Marzo, mes mundial contra el cáncer colorrectal; se incluye en Seguro Popular

0
La Comisión de Salud del Senado, presidida por la senadora Maki Ortiz, reconoció el compromiso de las asociaciones en su lucha para garantizar el acceso a la salud de la población.
La Comisión de Salud del Senado, presidida por la senadora Maki Ortiz, reconoció el compromiso de las asociaciones en su lucha para garantizar el acceso a la salud de la población.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos

La Comisión de Salud del Senado, presidida por la senadora Maki Ortiz, reconoció el compromiso de las asociaciones en su lucha para garantizar el acceso a la salud de la población.
La Comisión de Salud del Senado, presidida por la senadora Maki Ortiz, reconoció el compromiso de las asociaciones en su lucha para garantizar el acceso a la salud de la población.

En el marco del Mes Mundial contra el Cáncer Colorrectal, la Comisión de Salud del Senado de la República y la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) unieron esfuerzos para dar difusión sobre este padecimiento que, de acuerdo con cifras de Globocan[1], anualmente se diagnostican en México alrededor de 6,500 casos; también se dieron detalles sobre el estatus actual de la cobertura del padecimiento en el Seguro Popular.

Presentan revolucionario dispositivo para tratar déficit de hormona del crecimiento

0
Cuando la glándula hipófisis no produce la suficiente hormona se presenta el trastorno conocido como déficit de hormona de crecimiento (DHC);
Cuando la glándula hipófisis no produce la suficiente hormona se presenta el trastorno conocido como déficit de hormona de crecimiento (DHC).

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

Cuando la glándula hipófisis no produce la suficiente hormona se presenta el trastorno conocido como déficit de hormona de crecimiento (DHC);
[/media-credit] Cuando la glándula hipófisis no produce la suficiente hormona se presenta el trastorno conocido como déficit de hormona de crecimiento (DHC).
La megagigante farmacéutica Pfizer México presentó GoQuick, un nuevo dispositivo de aplicación de Genotropin C (somatropina, RBE), la hormona de crecimiento sintética con más experiencia en el mundo para atender padecimientos como el déficit de hormona de crecimiento en niños, entre otros.

Lanzan terapia huérfana para carcinoma basocelular avanzado, el cáncer de piel más frecuente

0
La farmacéutica Roche en México presentó vimodegib, la primera terapia disponible para tratar el Carcinoma Basocelular Avanzado, el cual se presenta con mayor frecuencia en México y en el mundo.
La farmacéutica Roche en México presentó vimodegib, la primera terapia disponible para tratar el Carcinoma Basocelular Avanzado, el cual se presenta con mayor frecuencia en México y en el mundo.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 22 segundos

La farmacéutica Roche en México presentó vimodegib, la primera terapia disponible para tratar el Carcinoma Basocelular Avanzado, el cual se presenta con mayor frecuencia en México y en el mundo.
[/media-credit] La farmacéutica Roche en México presentó vimodegib, la primera terapia disponible para tratar el Carcinoma Basocelular Avanzado, el cual se presenta con mayor frecuencia en México y en el mundo.
El llamado carcinoma basocelular es un tipo de cáncer de piel y es el más frecuente en el ser humano. Existe un pequeño porcentaje de pacientes (menos del 1%) en los que este cáncer se desarrolla hacia una etapa avanzada, en la cual normalmente ya no hay opciones de tratamiento. Hoy la historia cambia para estos pacientes pues acaba de salir al mercado una terapia que ha demostrado sustancial eficacia.

La higiene sexual en pareja

0
Pareja feliz en una tina
La importancia de la higiene en pareja

Tiempo de lectura aprox: 11 segundos

Pareja feliz en una tina
[/media-credit] La importancia de la higiene en pareja
Cápsula Plenilunia del 15 de marzo 2013. La Dra. Angélica María Illescas Arana nos explica la importancia de la higiene sexual en pareja y como realizaría para mantener a hombres y mujeres con una vida sexual saludable y con menor posibilidad de infecciones.

Síndrome de la Apnea Obstructiva del Sueño

0
Mujer durmiendo
Horarios irregulares, uso de teléfonos y tablets son algunos de los factores que disminuyen el tiempo de descanso.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 28 segundos

La apnea obstructiva del sueño ya es un fuerte problema de salud en México.
[/media-credit] El Síndrome de la Apnea Obstructiva del Sueño es un trastorno caracterizado por interrupciones totales o parciales del flujo respiratorio durante el dormir y por su gravedad se ha convertido en un problema de salud pública en México.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias se estima que entre1% y 3% de todos los niños, 2.2% de las mujeres y 4.4% de los hombres mayores de 40 años padecen el Síndrome de la Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS).

Si tienes diabetes cuida tu riñón

0
De acuerdo con la Fundación Nacional del Riñón, más de un tercio de quienes viven con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) se encuentran en riesgo de padecer insuficiencia renal crónica.
De acuerdo con la Fundación Nacional del Riñón, más de un tercio de quienes viven con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) se encuentran en riesgo de padecer insuficiencia renal crónica.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

De acuerdo con la Fundación Nacional del Riñón, más de un tercio de quienes viven con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) se encuentran en riesgo de padecer insuficiencia renal crónica.
[/media-credit] De acuerdo con la Fundación Nacional del Riñón, más de un tercio de quienes viven con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) se encuentran en riesgo de padecer insuficiencia renal crónica.
Mantener controlados los niveles de glucosa en un adulto con diabetes mellitus tipo 2 es fundamental para evitar complicaciones físicas; para que a futuro pueda vivir productivamente desde los aspectos laboral, profesional y personal.