Inicio Blog Página 1926

Mamá, cuidarse es ser responsable.

0
Menú saludable para la familia.
Menú saludable para la familia.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos

Menú saludable para la familia.
Menú saludable para la familia.

El cuidado de la salud es una responsabilidad con la que se debe cumplir todos los días del año. Por eso resulta importante que las madres se informen y aprendan cómo balancear el menú de cada día para ella y su familia. Además de consumir los alimentos propios de cada estación, pues contienen los nutrientes que requiere el organismo para ese clima y para protegerlo del riesgo de contraer ciertas enfermedades.

“El cuerpo se renueva cada día con alimentos y nutrientes que consumimos. Tener una alimentación de mala calidad es tener un cuerpo, una salud y una vida de mala calidad, y arrastrar consecuencias graves como desnutrición, malnutrición, sobrepeso, obesidad, osteoporosis, diabetes, hipertensión, accidentes vasculares, infartos, cáncer, hígado graso, por mencionar algunos. Se debe ser prudente y comer con moderación todo el año. Recuerde que los patrones de conducta alimentaria de una madre obesa quedarán grabados en la mente de sus hijos, en las costumbres y en los gustos más fuertemente arraigados, teniendo el doble de posibilidades de desarrollar obesidad que los hijos de una mujer sana. La alimentación y los cuidados que se tengan en la vida cotidiana tienen un impacto mayor en el estado de salud. La constancia da resultados duraderos”, puntualizó el Médico Bariatra David Montalvo Castro

Conoce las propiedades de la fresa.

0
Las fresas son grandiosas para la salud.
Las fresas son grandiosas para la salud.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundos

Las fresas son grandiosas para la salud.
Las fresas son grandiosas para la salud.

Las fresas además de ser deliciosas son consideradas como una de las frutas más apreciadas a lo largo de la historia de la humanidad por su intenso color y textura. Sin embargo, años atrás se descubrió que este fruto rojo además de tener propiedades culinarias, cuenta con aportes para la salud de las personas.

Activa tu cuerpo con el pole fitness

0
El pole fitness utiliza el tubo para hacer acondicionamiento físico y acrobacia.
El pole fitness utiliza el tubo para hacer acondicionamiento físico y acrobacia.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

El pole fitness utiliza el tubo para hacer acondicionamiento físico y acrobacia.
El pole fitness utiliza el tubo para hacer acondicionamiento físico y acrobacia.

El pole fitness es una actividad que utiliza el tubo como instrumento para hacer acondicionamiento físico y acrobacia. Reúne características y movimientos de Pilates, yoga, gimnasia, danza aérea, acondicionamiento físico general y baile.

Existe otra disciplina deportiva que se practica también con el tubo: el pole dance que siempre puede estar incluido en el pole fitness, pero no al revés. El pole dance se considera una actividad con más baile alrededor del tubo que acrobacia, mientras el pole fitness incluye un mayor número de ejecuciones acrobáticas en el tubo y no alrededor de este.

¿La interrupción del embarazo puede afectar la salud de la mujer?

0
La interrupción del embarazo no es un procedimiento que por sí mismo implique un riesgo.
La interrupción del embarazo no es un procedimiento que por sí mismo implique un riesgo.

Tiempo de lectura aprox: 50 segundos

 La interrupción del embarazo no es un procedimiento que por sí mismo implique un riesgo.
La interrupción del embarazo no es un procedimiento que por sí mismo implique un riesgo.

En relación a si el proceso de  interrupción del embarazo puede afectar la salud de la mujer, la Dra. Laura Vilchis Reyes, médica general, con especialización en ginecología nos dice:

Si este procedimiento es realizado con médicos entrenados, con todas las medidas de seguridad e higiene como lo exige la norma oficial de salud, no tiene porque haber ninguna repercusión en la salud.

Lo que pasó, pasó…

0
Un libro que invita a mujeres y a hombres a superar las tristezas, las depresiones y las ansiedades
Un libro que invita a mujeres y a hombres a superar las tristezas, las depresiones y las ansiedades

Tiempo de lectura aprox: 57 segundos

Un libro que invita a mujeres y a hombres a superar las tristezas, las depresiones y las ansiedades
Un libro que invita a mujeres y a hombres a superar las tristezas, las depresiones y las ansiedades

Son muchas las personas que viven sufriendo por situaciones tristes o errores que cometieronen el pasado. El presente se convierte en una extensión de sucesos pasados y los conflictos no resueltos los mantiene encadenados por el odio, el resentimiento, la venganza, sentimientos que les impiden crecer, progresar y reencontrar la felicidad.

Por ello Norma Pantojas escribió Lo que pasó, pasó... un libro que invita a mujeres y a hombres a superar las tristezas, las depresiones y las ansiedades y comiencen a transformar esas vivencias en aprendizajes positivos que les ayudarán a enfrentar con éxito la próxima etapa que les toque vivir.

Dividido en 18 temas entorno a las diferentes problmçaticas femeninas, la autora lleva de la mano al lector para que poco a poco se deshaga de los pensamientos negativos y comience a vivir el presente con libertad y convicción,enderezando el camino y dejando atrás lo que ya ocurrió y no puede cambiar. La autora señala que tampoco es bueno vivir dependiendo de éxitos o momentos felices ya vividos porque nos raban la posibilidad de disfrutar las bendiciones del presente.

Al tener clara conciencia de que somos los administradores de nuestra manera de vivir y de actuar, así como de todo lo que vamos logrando  o perdiendo en nuestro paso por la vida, adquirimos una conciencia más clara del valor que tiene cada segundo en nuestra vida, dejando atrás lo que pasó y construyendo un puente que nos permita pasar del dolor a la alegría; de la amargura y el rencor al perdón; de la autocompasión a la superación y del desamor al amor incondicional.

¿Cómo lograr una vida erótica satisfactoria?

0
¿Cómo lograr tener una vida erótica satisfactoria?
El erotismo no envejece ni tiene fecha de caducidad.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

¿Cómo lograr tener una vida erótica satisfactoria?
El erotismo no envejece ni tiene fecha de caducidad.

La actividad sexual es importante en todas las etapas de la vida, pero cobra especial interés en la edad adulta porque es un motor de bienestar emocional, nos hace sentirnos bien y disfrutar plenamente la vida.

Se pueden evitar las cirugías de columna. Existen alternativas médicas

0
El dolor de espalda puede localizarse en la columna vertebral o extenderse hasta las piernas.
e calcula que hasta el 80 % de la población mundial padecerá dolor de espalda al menos una vez en la vida.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

  El dolor de espalda puede localizarse en la columna vertebral o extenderse hasta  las piernas.
e calcula que hasta el 80 % de la población mundial padecerá dolor de espalda al menos una vez en la vida.

Artículos de revisión sobre el tratamiento de lesiones crónicas en la columna (ciática, hernias discales, etc.), entre los que destaca un estudio del Doctor inglés Keith Bush de la Clínica de Londres, mencionan que entre el 60 al 90% de los pacientes pueden recuperarse con tratamientos no quirúrgicos bien dirigidos, sin tener nuevamente síntomas en su vida*, asevera la Dra. Carmen Ayza, Gerente Médico de MSD.

La automedicación puede provocar glaucoma: Cinvestav.

0
El aplicarse gotas para los ojos sin supervisión médica puede causar un grave daño.
En México se desconoce el número de personas con glaucoma inducido por la automedicación.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos

 El aplicarse gotas para los ojos sin supervisión médica puede causar un grave daño.
En México se desconoce el número de personas con glaucoma inducido por la automedicación.

Si ante una pequeña molestia, ardor, ojos llorosos o conjuntivitis, tu primera opción es auto-recetarte gotas para los ojos, ¡cuidado! Esta acción aparentemente inofensiva puede hacerte perder gradualmente la visión, hasta quedar completamente ciego a causa de lo que se conoce como glaucoma inducido por esteroides y glaucoma de ángulo abierto.

Verrugas genitales: ubica los síntomas y prevén el contagio.

0
Es recomendable que tu pareja use el preservativo o condón, si alguno de los dos ha sido expuesto al vph.
Las verrugas genitales son causadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Tiempo de lectura aprox: 58 segundos

 Es recomendable que tu pareja use el preservativo o condón, si alguno de los dos ha sido expuesto al vph.
Las verrugas genitales son causadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Las verrugas genitales son causadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Existen más de veinte tipos de VPH que provocan infecciones, verrugas o lesiones en el área genital.

Infórmate para prevenir. ¿Sabes lo que es el linfoma?

0
El linfoma no Hodgkin es un tipo de cáncer que se desarrolla en los ganglios linfáticos, el bazo y otros órganos del sistema inmunitario.
El Linfoma no Hodgkin constituye el tercer cáncer más frecuente en el género masculino y el cuarto en el sexo femenino,

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

El linfoma no Hodgkin es un tipo de cáncer que se desarrolla en los ganglios linfáticos, el bazo y otros órganos del sistema inmunitario.
El Linfoma no Hodgkin constituye el tercer cáncer más frecuente en el género masculino y el cuarto en el sexo femenino,

Existen diversos tipos de cáncer, que afectan al ser humano, uno de los más comunes en los varones es el de próstata, y en las mujeres es el cáncer de ovario y mama. Sin embargo el Linfoma no Hodgkin ocupa el cuarto lugar de cáncer en la mujer.

Enfermedades del riñón: más vale prevenirlas.

0
El Día Mundial del Riñón se conmemora cada 8 de marzo
El Día Mundial del Riñón se conmemora cada 8 de marzo

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos

El Día Mundial del Riñón se conmemora cada 8 de marzo
El Día Mundial del Riñón se conmemora cada 8 de marzo

En el marco del Día Mundial del Riñón (que se conmemora cada 8 de marzo), la Asociación ALE, I.A.P., la Asociación Mexicana para el Estudio de la Acidosis Tubular Renal, A.C., y la Fundación Mexicana del Riñón, A.C. (FMR), llevaron a cabo en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana el programa KEEP (Kidney Early Evaluation Program), como parte de la campaña internacional “Dona. Riñones para la vida. Recibe”, impulsada por la International Federation of Kidney Foundations (IFKF).