Inicio Blog Página 2103

El dolor, azote de los mexicanos

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

El dolor es un problema que aqueja tanto a hombres como a mujeres y una causa que los incapacita para seguir realizando sus labores diarias en el trabajo, en el hogar o en otros ámbitos de su vida cotidiana.

El doctor Manuel Mirassou, médico cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México, explica que “El dolor puede llevar a las personas hasta la hospitalización prolongada con complicaciones pulmonares vasculares, y de acuerdo al sustento científico para solucionar el dolor, los medicamentos más utilizados en la actualidad son los de vía oral porque presentan menos efectos adversos”.

Ante el desconocimiento que se tiene sobre el impacto físico y psicológico que causa el dolor en la población mexicana, los laboratorios Merck Sharp And Dohme, dio a conocer la encuesta realizada a 400 personas, 200 del Distrito Federal, 100 de la ciudad de Guadalajara y 100 de la ciudad de Monterrey, para saber qué tipo de dolor y con que frecuencia lo padecen.

La encuesta señala que de las 400 personas entrevistadas cara a cara, el 55% del sexo masculino contestó padecer algún tipo de dolor, mientras que las mujeres la cifra es más alta con el 63% con algún tipo de molestias dolorosas en su cuerpo. De estas cifras de los que sufren dolor, la mayoría se concentra en el Distrito Federal, con el 82% de dolientes, la ciudad de Guadalajara, con el 39% y la ciudad de Monterrey con tan sólo el 18% de quienes sufren molestias.

Los dolores más frecuentes

Se encontró que el dolor de cabeza es el más frecuente en estas tres ciudades en donde se realizó el estudio. Las mujeres siguen siendo las más afectadas con el 47% y los hombres con el 35%. En la ciudad de México, el 51% de los encuestados sufre dolor de cabeza, los de Monterrey 37% y los tapatíos 26%

Como segunda causa de molestias por dolor, está el de espalda con 22% en el DF, 24% en Monterrey y el 6% en Guadalajara. Sobre el dolor de piernas, los defeños la padecen en un 49%, los regiomontanos en un 24% y los de Guadalajara solamente un 5 por ciento. Como tercera causa de sufrimientos por dolor, está el de la gastritis, con un 14% entre los chilangos, en Monterrey con un 21%, (aquí sí nos ganaron, ha de ser por tanto cabrito que comen) y Guadalajara con 7 por ciento.

Por su parte, el doctor Raúl Granados Rentería, médico adscrito al Servicio de Rehabilitación Ortopédica del Instituto Nacional de Rehabilitación, al presentar la encuesta, señaló que el dolor no sólo afecta a nivel físico, sino que daña otros aspectos de la vida. “El 45% de los encuestados en la ciudad de México señaló que afecta sus relaciones familiares, el 62% en su vida personal y 47% en su economía, mientras que en Monterrey, 48% vieron afectadas su vida persona y relación familiar, 51% su vida laboral y 39% su economía. Y en Guadalajara, 64% vio afectada su relación de familia 68% en su vida personal, 65% en la laboral y 41 por ciento en su economía”.

Desintometrías centrales con 50% de descuento

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

México, D. F., a 7 de marzo de 2008.- Con motivo del Día Internacional de la Mujer –que se conmemora este sábado- las empresas que integran la Alianza Contra la Osteoporosis encabezadas por Merck Sharp & Dohme (MSD), ofrecerán durante todo el mes descuentos de hasta 50 por ciento en Densitometrías Óseas Centrales, la prueba más certera para determinar si se padece osteoporosis.

Para obtener información, las mujeres posmenopáusicas o mayores de 40 años interesadas sólo deben llamar al 54-81-97-08 en el D. F., y al 01800-017-66-00, lada sin costo, del interior del país donde les informarán cómo obtener el descuento así como la ubicación del centro de diagnóstico más cercano a su domicilio o bien visitar la página www.msd.com.mx

Es así como las empresas Alpura, Curves, Herdez y Tena reiteran su compromiso con las mujeres mexicanas, encabezadas por el laboratorio farmacéutico MSD, al difundir información preventiva para fomentar hábitos saludables de vida.

En este sentido, Leonor de Villafranca, Directora de Nutrición de Curves International para Iberoamérica, comentó que “Curves es una empresa preocupada no sólo por el bienestar físico, sino también social de las mujeres en México, por lo que realiza varias campañas al año con fines benéficos, participando especialmente en tareas en contra de enfermedades de la mujer como lo son la osteoporosis, entre otras.”

En tanto, Enrique Saeki, Gerente de Marca de Alpura, comentó que “nuestra marca se suma a la alianza para la prevención de la osteoporosis, ofreciendo información al consumidor sobre este padecimiento y sus consecuencias” y agregó que “gracias a las continuas investigaciones que realiza Alpura, hoy en día pueden ofrecer una gama de productos especializados, que tienen la capacidad de brindar beneficios nutricionales de excelente calidad al consumidor’.

Claudia Del Bosque, Nutrióloga de Grupo Herdez, destacó que uno de los compromisos del grupo es proporcionar a sus consumidores productos e información que les permitan hacer las elecciones adecuadas a su estilo de vida, así como también apoyar aquellas iniciativas que tengan como objetivo el cuidado de la salud y la promoción de la buena nutrición. Mencionó que “uno de los puntos clave para la prevención de la osteoporosis es asegurar el aporte diario de calcio en nuestra dieta. Por ello, es importante incluir diariamente alimentos que sean buena fuente de este nutrimento y realizar alguna actividad física, al menos 3 veces por semana”

En representación de la marca TENA, líder mundial de productos para la incontinencia, Oscar Ayala, Gerente de marca comentó, “en esta ocasión nos unimos con gran entusiasmo a la Alianza Contra la Osteoporosis para sumar esfuerzos en la búsqueda de una mayor conciencia entre las mujeres sobre la importancia de cuidarse y llevar una vida saludable para poder disfrutar de ella en cada momento. Esto está íntimamente relacionado con el mensaje central de TENA que se basa en la idea de que todos podemos tener una vida plena a cualquier edad, y que para ello debemos cuidarnos y crecer con calidad.”

En este sentido, el Doctor José Alberto Hernández Bueno, Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral (AMMOM), lanzó un llamado a las mujeres mayores de 45 años a participar en esta campaña, toda vez que, dijo, “la osteoporosis es una enfermedad del sistema esquelético caracterizada por la disminución de la masa ósea y el deterioro de la estructura del hueso.

Esta enfermedad, tiene como principal causa la disminución de la cantidad de calcio (minerales) en los huesos, lo cual incrementa su fragilidad y susceptibilidad a las fracturas que, en casos graves, pueden ser mortales, sobre todo si la paciente tiene enfermedades agregadas”.

De acuerdo con el Doctor Hernández Bueno, “la relación entre la absorción de calcio y la vitamina D, es similar a la de una puerta y una llave, siendo la vitamina la que abre el canal y permite al calcio comenzar el proceso de absorción y entrar en la corriente sanguínea.”

Aseguró que la vitamina D pertenece al grupo de las vitaminas liposolubles (solubles en grasa). Se encuentra en distintos alimentos en forma de “precursores” y también puede ser producida por nuestro organismo luego de la exposición a los rayos ultravioletas (UV) emitidos por el Sol.

Teatro en el CNCA

0

Tiempo de lectura aprox: 48 segundos

Cartelera Marzo

Centro Nacional para la Cultura y las Artes

Av. Río Churubusco Núm. 79, Col. Country Club, Delegación Coyoacan, C.P. 04220

Cerca Estación del Metro General Anaya, línea 2.

Foro Antonio López Mancera

* ¿Dónde se quedó la Canción?

Dirección: Gregorio Reséndiz

Duración: 75 minutos

Para todo público

Funciones: miércoles a viernes, 20:00 horas.

Sábados, 19:00 horas.

Domingos, 18:00 horas.

Conclusión de la temporada: domingo16 de marzo

Costo: 100.00 pesos, con cincuenta por ciento de descuento a estudiantes, maestros y derecho habientes del INAPAM, Sépalo y Maestros a la Cultura con credencial vigente.

Teatro Salvador Novo

* El Espantapájaros

Compañía Festinatio

Dirección: Nora Manneck

Duración: 75 minutos

Público: adolescentes y adultos

Funciones: Miércoles a viernes, 20:00 horas.

Sábados, 19:00 horas.

Domingos, 18:00 horas.

Conclusión de la temporada: domingo 16 de marzo

Los días 12, 13 y 14 de marzo no habrá función

Costo: 100.00 pesos, con cincuenta por ciento de descuento a estudiantes, maestros y derecho habientes del INAPAM, Sépalo y Maestros a la Cultura con credencial vigente.

Foro de las Artes

INTERDISCIPLINA

Selección de la Convocatoria 2007

* El Hershey Man

Compañía: La Manga Video y Danza Co.

Dirección: Gabriela Medina y Mario Villa

Duración: 55 minutos

Público: adolescentes y adultos

Funciones: jueves y viernes, 20:00 horas.

Sábados, 19:00 horas.

Domingos, 18:00 horas.

Conclusión de la temporada: domingo 16 de marzo

Costo: 120.00 pesos, con cincuenta por ciento de descuento a estudiantes, maestros y derecho habientes del INAPAM, Sépalo y Maestros a la Cultura con credencial vigente

Cartelera de música del CNCA

0

Tiempo de lectura aprox: 29 segundos

Cartelera Marzo

Centro Nacional para la Cultura y las Artes

Av. Río Churubusco Núm. 79, Col. Country Club, Delegación Coyoacan, C.P. 04220

Cerca Estación del Metro General Anaya, línea 2.

Festival de Jazz de la Unión Europea

XI Edición

Eurojazz, 2008

Del 1 al 30 de marzo

Para todo público

Entrada libre

* Plaza de las Artes

Uli Langthaler Quartet (Austria)

Sábado 1, 17:00 horas.

* Duo Strakhof/Bauer “KITE” (Alemania)

Domingo 2, 16:00 horas.

* Pink Freud (Polonia)

Sábado 8, 17:00 horas.

* Calabrese/Minardi/D’Auria-Be Little! (Italia)

Domingo 9, 16:00 horas.

* Beat Kaestli Quartet (Suiza)

Viernes 14, 17:00 horas.

* Jeff Neve Trío (Bélgica, Comunidad Flamenca)

Sábado 15, 17:00 horas.

* Band… James Band (República Checa)

Domingo 16, 16:00 horas.

* Phil Ware Trío (Irlanda)

Sábado 22, 17:00 horas.

* Dúo Jazz Jean Louis Rassinfosse y Jean_Philippe Collard (Bélgica, Comunidad Francesa)

Domingo 23, 16:00 horas.

* Duende y Aire (España)

Viernes 28, 17:00 horas.

* Dites 34 (Francia)

Sábado 29, 17:00 horas.

* The Rare Groove Orchestra (Países Bajos)

Domingo 30, 16:00 horas.

Cineclub en el CNCA

0

Tiempo de lectura aprox: 9 segundos

BIBLIOTECA DE LAS ARTES

Ciclo Clásicos de la literatura

Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca de las Artes

Los Miserables

Director: Claude Lelouch

Duración: 175 minutos.

Clasificación B

Viernes 7, 17:00 horas.

Entrada libre

Los Miserables

Director: Bille August

Duración: 134 minutos.

Clasificación B

Viernes 14, 17:00 horas.

Entrada libre

Bella después de los 50

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

Es verdad que con la edad la renovación celular se deteriora. La piel va perdiendo su capacidad de conservar la humedad, por lo que comienza a verse con menos vitalidad. Así, a tu rostro, cuello y manos, se les notan ciertas arrugas. Puede ser que sientas la piel opaca, muy reseca, y que se empieza a llenar de manchas.

No obstante esto no implica que te veas a ti misma vieja, ni que baje tu autoestima.

En México 96% de las mujeres de entre 50 y 64 años que participaron en una encuesta se siente orgullosa de su edad y el 86% no se preocupa en absoluto por envejecer.

“Más de la mitad de las mexicanas no se ven a si mismas como parte de una generación madura, además creen que son muy jóvenes para ser viejas. Se sienten activas, amadas, felices e importantes. Viejas e ignoradas no forman parte de su vocabulario”, son algunas de las conclusiones del estudio “Belleza: reflejo de la edad” realizado por la marca Dove y que se llevó a cabo en 2006 entre 1,450 mujeres de 9 países (México, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia, Alemania, Francia y Japón).

Los resultados que fueron presentados este mes de marzo, también reflejan un cambio en cómo se ven y se sienten estas mujeres respecto a lo que vivieron sus madres. El 92% de las encuestadas señalan que las generaciones pasadas no hacían lo que hacen las mujeres de más de 50 años actualmente.

Se sienten más independientes y autosuficientes, activas laboral y socialmente. Consideran que son más abiertas, con mejor condición física y mejor vida sexual. Por ejemplo el 40 % de las mujeres del estudio considera que disfrutan más el sexo ahora que cuando eran jóvenes. Con la excepción de Japón, donde sólo el 9% tiene esta opinión.

La paradoja del envejecimiento

No obstante todas esas percepciones positivas sobre su condición de mujeres maduras, hay algunas verdades ocultas.

Aunque 79% de las encuestadas dice nunca haber evitado mencionar su edad, o mentido diciendo que es más joven, el 69% acepta que las mujeres con frecuencia ocultan su edad y no la presumen.

Y el 91 por ciento dice que se siente bien cuando alguien les dice que se ven más jóvenes.

Asimismo estas mismas mujeres reconocen que están preocupadas por aspectos específicos de la edad y tratan de limitar su impacto físico. Problemas como el aumento de peso, la piel flácida, manchas, arrugas, canas, son de los más mencionados.

Además reclaman a los medios de comunicación y a la sociedad en general el que normalmente difunden estereotipos equivocados sobre ellas. El 57% de las participantes está de acuerdo en que si las revistas de belleza reflejaran a la población, una persona creería que no hay mujeres mayores de 50 años.

Dove pro-age

El estudio fue presentado como parte de la campaña de lanzamiento de la nueva línea Dove pro-age, diseñada para cubrir las necesidades de las mujeres mayores de 50 años.

La línea incluye barra de limpieza, crema corporal, crema de manos y antitranspirantes.

La campaña que busca resaltar la belleza real de las mujeres a partir de los 50 años está utilizando como sus representantes a 3 madres de famosas artistas mexicanas: Ana Silvia Garza (mamá de Mariana Garza), Kate del Castillo (mamá de la actriz del mismo nombre), y Nena de la Reguera (mamá de Ana de la Reguera).

Roma: palpitante crónica humana

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

En esta ocasión haremos una excepción en nuestras habituales recomendaciones de películas para rentar, ante la notoria pobreza de los estrenos de los últimos meses.

Bien vale la pena referirnos a una miniserie de televisión que está disponible tanto para renta como para venta, y que constituye toda una palpitante y memorable experiencia que resulta imprescindible.

Se trata de Roma, una coproducción británico estadunidense de 100 millones de dólares entre HBO y la BBC, que consta de dos temporadas, la primera compuesta por 12 episodios y la segunda de 10, de alrededor de 50 minutos de duración cada uno, bajo la batuta de distintos directores.

La obra se mueve en diferentes niveles y es ante todo, una palpitante crónica del comportamiento y la condición humana.

Posee la gran virtud de ofrecer un testimonio de la situación social y política del imperio romano, durante el ascenso al poder de Julio César y la posterior formación de un triunvirato que desemboca en la toma del poder absoluto por Octavio César y su lucha contra Marco Antonio, quien vive una obsesiva historia de pasión con la reina Cleopatra de Egipto.

Más allá de basarse en hechos históricos, que se muestran en un contexto real que refleja con nitidez las relaciones de poder, el relato se centra en la vida ficticia de dos legionarios que desempeñan el papel de actores centrales a la vez que testigos de una época.

Cargada de intensidad, con una atrayente vitalidad erótica que, sin embargo, nunca cae en situaciones innecesarias o injustificadas, se erige como un emocionante, penetrante, punzante e inteligente manifiesto de relaciones humanas, en la que cabe una variada gama de sentimientos y actitudes, en la que desfilan deseos, amores, traiciones, venganzas, odios, lealtades y afectos.

No deja de resultar admirable el equilibrio que guarda entre el manejo de la violencia como elemento narrativo fundamental y la visión intimista del comportamiento de un grupo heterogéneo de personajes.

La televisión norteamericana, a través de sus canales de paga, se ha caracterizado particularmente en los últimos años por la realización de brillantes obras, tanto películas como miniseries, con estilo y lenguaje cinematográfico, bajo la dirección de importantes cineastas y la presencia de grandes actores. Lamentablemente muy difícilmente llegan a nuestro país.

Entre éstas, resaltan las series Angels in America, Empire Falls, Elizabeth I, Prime Suspect: The Final Act, así como los filmes La Vida y Muerte de Peter Sellers, Longford y Bury My Heart at Wounded Knee

Libro Viva la Diferencia

0

Tiempo de lectura aprox: 8 segundos

Viva la diferencia

Autor: Pilar Sordo

Editorial Norma

Este libro nos habla de las características de lo masculino y lo femenino para encontrarnos con una nueva posibilidad de convivencia. Hombres y mujeres compartimos capacidades propias y estamos expuestos a la constante influencia mutua.

Libro Una oportunidad de vida

0

Tiempo de lectura aprox: 12 segundos

Una oportunidad de vida

Autores: Edurne Austrich Senosiain y Maricarmen González Maraña

Editorial Norma

Este libro ofrece consejos de especialistas para personas que viven con cáncer de mama. ¿Cómo lidiar con las emociones y las circunstancias psicosociales que provoca la enfermedad? Aborda temas como la actitud de la paciente durante el tratamiento, qué pasa con la familia, la pareja y los hijos.

Libro Travesuras de la niña mala

0

Tiempo de lectura aprox: 15 segundos

Travesuras de la niña mala

Autor: Mario Vargas Llosa

Editorial Alfaguara

¿Existe el amor eterno? La fantasía dibuja al ser amado a la medida de nuestras carencias, lo fija como un ideal. Para Ricardo es parte de su destino, el filo entre la agonía, la felicidad, el dolor y la plenitud de vivir. Ella es una mujer de mil máscaras. ¿Ángel o demonio? Sólo si asumes el riesgo de amar puedes decir que has vivido.

Libro No es un río

0

Tiempo de lectura aprox: 15 segundos

Poemario

Autora: María Guerra

Editorial Casa Juan Pablos

Los poemas de María Guerra nos ayudan a entender, a entendernos, y por eso se incorporan a nuestra memoria y nuestro paso cotidiano por la vida. Son destellos que se asoman de lo más profundo de las entrañas. Breves, diáfanos, con nuestras palabras cotidianas, cristalizan, cada uno, en una imagen del tiempo que pasa ineludiblemente como una corriente de río. A la venta en librerías Gandhi, Internacional y Sótano.

Libro Diario de un pecho

0

Tiempo de lectura aprox: 11 segundos

Diario de un pecho

Autora: Béatrice Maillard-Chaulin

Editorial Paidós

A partir de que le diagnostican cáncer de mama, Béatrice decide escribir en un diario todas sus vivencias y emociones. Desde el contacto con los médicos hasta el implante de un nuevo pecho. Nos contagia de su infinito amor a la vida, que la lleva a superar este trance.