Inicio Blog Página 2108

Relaciones destructivas

0
relaciones destructivas, expectativas de pareja, estabilidad, felicidad, bienestar, relaciones plenas, justificamos, ¿Cómo es ti relación de pareja?, bienestar emocional
¿Cómo es tu relación de pareja?

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

relaciones destructivas, expectativas de pareja, estabilidad, felicidad, bienestar, relaciones plenas, justificamos, ¿Cómo es ti relación de pareja?, bienestar emocional
¿Cómo es tu relación de pareja?

Al iniciar una relación de pareja nos creamos muchas expectativas. Deseamos que sea armoniosa, duradera y que nos proporcione estabilidad. Creemos que la pareja es la responsable de nuestra felicidad y hacemos todo lo posible para que así sea. Nadie es responsable de nuestro bienestar más que nosotras mismas. Pero, ¿qué pasa cuando las cosas no salen como esperamos? ¿Cómo podemos identificar las señales que nos indiquen que esa relación nos está afectando y ya no es satisfactoria?

En esta nueva sección hablaremos sobre las relaciones de pareja: cómo identificar cuando son destructivas y cómo lograr que sean plenas y gozosas. La psicóloga Guadalupe Ávalos nos da algunas claves para saber cómo anda tu relación.

Ejercicios para combatir la obesidad

0
obesidad, ejercicio, diabetes, enfermedad, padecimientos, enfermedades cardiovasculares, epidemia, hipertensión arterial, trastornos cardiovasculares, problemas cardíacos,
Empieza a realizar ejercicio en casa

Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

obesidad, ejercicio, diabetes, enfermedad, padecimientos, enfermedades cardiovasculares, epidemia, hipertensión arterial,  trastornos cardiovasculares, problemas cardíacos,
Empieza a realizar ejercicio en casa

La obesidad en nuestros días se considera una epidemia y representa una de las primeras causas de muerte en todo el mundo. Enfermedades como la diabetes, algunos cánceres, hipertensión arterial, problemas ortopédicos, trastornos cardiovasculares, entre otros, son resultado del ritmo cotidiano que llevamos.

Afortunadamente puedes cambiarlo y empezar hoy con un estilo de vida saludable, donde tomes conciencia de lo que necesitas para sentirte bien. Considera que tu cuerpo y tu espíritu requieren diariamente unos minutos para cuidar de ti misma y que lo más importante es amarte y respetarte. Así que deja las excusas como el trabajo, el poco tiempo o los hijos, pues sólo evitan que cuides tu salud.

Las moléculas de la emoción

0
moléculas, emoción, mente, cuerpo, emociones, receptores opiaceos, aprender sobre sus emociones,
Moleculas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

moléculas, emoción, mente, cuerpo, emociones, receptores opiaceos, aprender sobre sus emociones,
Moléculas

Albert Einstein, considerado largamente como el científico más emblemático de la época contemporánea, solía decir: “Quiero conocer cómo Dios ha creado al mundo. No me interesa un fenómeno u otro en particular. Quiero conocer sus pensamientos… el resto son detalles”.
Y es que para el hombre de la cabellera revuelta, ciencia y mística, mente y cuerpo, eran binomios indisolubles.

Una realidad absolutamente irrefutable y milenaria en Oriente, pero una “noticia” que aún se desvela tímida en Occidente.
De ahí la aportación invaluable que hace Candence Pert, psicofarmacéutica de origen estadunidense, quien ha conseguido sustentar en el ámbito científico esta “nueva” concepción que vincula mente, cuerpo y emociones.
Pert se dio a conocer en la comunidad científica internacional en los 70, cuando descubrió que el cuerpo humano posee receptores opiáceos.
En años posteriores, como jefa de Bioquímica Cerebral del Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos, demostró qué ideas y emociones afectan las moléculas que rigen nuestra fisiología. Dicho sin rodeos, la autora del libro Molecules of Emotion unió física cuántica y biología.

Bienestar en el corazón

0
bienestar, tu cuerpo habla a tu mente, ataque al corazón, ejercicio, trauma emocional, lado emocional, salud, salud cardiovascular.
Tu cuerpo habla a tu mente

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

bienestar,  tu cuerpo habla a tu mente, ataque al corazón, ejercicio, trauma emocional, lado emocional, salud, salud cardiovascular.
Tu cuerpo habla a tu mente

¿Pones tu corazón en una jaula para ya no sentir más? ¿Estás guardando dolor o penas del pasado, rehusándote a perdonar? Sin una relación profunda y sentida, la vida puede parecer sin sentido. Esto te lleva a la depresión y tristeza, una sensación de no-pertenencia. ¿Necesitarías ponerle más corazón a tu vida? ¿Ya te quieres rendir?

Les comparto este texto del libro llamado Tu cuerpo habla a tu mente: Cómo tus pensamientos y emociones afectan tu salud (Your body speaks your mind: how your thoughts and emotions affect your health) de Debbie Shapiro. Es mi traducción y me hago responsable por los errores de terminología.

Este fragmento habla sobre lo que significa a nivel emocional un ataque al corazón. Por eso llamé esta crónica Oda al corazón, porque sólo requiere un pensamiento en el lado de la polaridad para regresar al punto medio natural.

Diálogos en la oscuridad

0
diálogos en la oscuridad, organización mundial de la salud, débiles visuales, museo del papalote, calidad de vida,
Debilidad visual

Tiempo de lectura aprox: 36 segundos

diálogos en la oscuridad, organización mundial de la salud,  débiles visuales, museo del papalote, calidad de vida,
Debilidad visual

Sabías que en México hay más de 400 mil personas con discapacidad visual, en su mayoría mujeres? La Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que para el año 2020 habrá en el mundo más de 75 millones de personas ciegas y 200 millones débiles visuales. Diálogos en la Oscuridad, es una experiencia que nos permite sentir en carne propia la forma en que las personas ciegas sobreviven día con día. A través de este recorrido, nuestros sentidos se despiertan para poder vivir la aventura. El Museo del Papalote, de la ciudad de México, es el espacio donde se presenta esta muestra. Ya ha estado en países como Alemania, Francia, Holanda, Suiza, entre otros. Esta vivencia mueve todas las fibras de nuestro cuerpo y nos acerca a aquellas personas que no pueden ver pero que desarrollan con mayor agudeza todos sus sentidos. Además, nos hace conscientes de que se necesitan mejores condiciones en calles y vías públicas para que estas personas puedan trasladarse de manera más segura y con mayor facilidad.

El neumococo

0
bacteria, infecciones, otitis, neumonia, meningitis, Organización Mundial de Salud,
Bacteria que causa infecciones

Tiempo de lectura aprox: 37 segundos

bacteria, infecciones, otitis, neumonia, meningitis, Organización Mundial de Salud,
Bacteria que causa infecciones

El neumococo es una bacteria que causa infecciones en diversas partes del cuerpo. En México es responsable de la muerte de miles de niños y causante de severos problemas de salud como otitis (inflamación en el oído medio), neumonía y meningitis. A pesar de que en nuestro país la vacuna contra el neumococo es aplicada en gran parte de la población, la Organización Mundial de la Salud recomienda ampliar la cobertura e incluir la vacuna conjugada heptavalente dentro del esquema nacional de vacunación. Especialistas en pediatría señalan que está demostrada la seguridad y eficacia de esta vacuna para prevenir las enfermedades neumocóccicas. Es la única que actualmente proporciona inmunidad a los niños menores de dos años, y se aplica en bebés de dos meses en adelante. Es muy importante su aplicación para reducir de manera considerable la morbilidad y la mortalidad que causa esta bacteria. El neumococo es una amenaza para la salud de los más pequeños, platica con tu pediatra y mantente alerta en la vacunación de tus hijos.

Nueva terapia para enfermedades cardiovasculares

0
factores de riesgo, síntomas, enfermedad, colesterol, mólecula, ezetimiba, reducir nivel de colesterol,
Mejor calidad de vida

Tiempo de lectura aprox: 35 segundos

factores de riesgo, síntomas, enfermedad, colesterol, mólecula, ezetimiba, reducir nivel de colesterol,
Mejor calidad de vida

Las enfermedades cardiovasculares se han convertido en la principal causa de muerte. En México, cada hora mueren 9 personas por estos padecimientos. Sin embargo, existen factores de riesgo que pasan desapercibidos y por lo tanto podemos pensar que estamos sanos cuando esto no es así. Al presentarse los síntomas, es porque la enfermedad está desarrollada, tal es el caso del colesterol elevado. La terapia tradicional para controlarlo son los medicamentos conocidos como estatinas, sin embargo, el uso de éstas no aseguraban una disminución suficiente para llegar a los niveles adecuados. La Asociación Mexicana para la prevención de la Aterosclerosis y sus complicaciones (AMPAC) y laboratorios Shering-Plough realizaron un estudio con 256 pacientes mexicanos que tenían problemas de colesterol elevado, al adicionar a su terapia con estatinas otra molécula llamada ezetimiba, por un periodo de 6 a 8 semanas. Dicha molécula ayuda a absorber el colesterol a nivel intestinal. Al finalizar el periodo del estudio se registró que los pacientes con riesgo coronario lograron reducir su nivel de colesterol y controlarlo adecuadamente.

Tinnitus

0
zumbido en el oído, tinnitus, zumbido, silbido, larga conferencia, padecimiento, problemas emocionales, Federación Mexicana de Otorrinolaringologia y Cirugia de Cabeza y Cuello,
Zumbido en el oído

Tiempo de lectura aprox: 37 segundos

zumbido en el oído,  tinnitus, zumbido, silbido, larga conferencia, padecimiento, problemas emocionales,  Federación Mexicana de Otorrinolaringologia y Cirugia de Cabeza y Cuello,
Zumbido en el oído

¿Te imaginas tener un zumbido o silbido en los oídos durante las 24 horas al día? Esto se denomina tinnitus. Nunca puedes tomarte un respiro, siempre está ahí. Nadie más puede oír el ruido ya que no proviene de ninguna fuente externa. La Federación Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, AC, explica que muchos jóvenes experimentan tinnitus temporalmente. Por ejemplo, durante algunas horas después de un concierto de rock o cualquier otra ocasión en la que se ha escuchado música a alto volumen. El ruido también puede producirse tras un periodo de escucha intensivo, por ejemplo, durante una larga conferencia. Algunas personas que sufren este padecimiento experimentan varios efectos secundarios psicológicos que tienen un gran impacto en su vida diaria. Sufren problemas emocionales y depresión. De repente, toda su vida se ve afectada, se sienten incomprendidos y solos ante el problema. Para prevenir este padecimiento, especialistas recomiendan no exponerse de manera prolongada a altos volúmenes de ruido generados principalmente de juguetes, estéreos y reproductores de música.

Tinnitus

0

Tiempo de lectura aprox: 34 segundos

¿Te imaginas tener un zumbido o silbido en los oídos durante las 24 horas al día? Esto se denomina tinnitus.

Maricarmen Cortés

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 53 segundos

Periodista especializada en finanzas y negocios, con una exitosa carrera profesional en un ámbito que históricamente ha sido más de hombres, Maricarmen Cortés es una mujer fuerte en lo personal y en lo profesional, que ha aprendido a darle a la vida una buena cara, ocupándose de lo que verdaderamente tiene valor: la salud.

“Nunca es tarde para hacerlo, yo empecé a hacer ejercicio a los 30 años y lo más importante que yo puedo recomendarle a las mujeres es que no se obsesionen con el peso, que traten de comer lo más sano posible y que tengan mucha fuerza de voluntad, porque sólo con eso y con el ejercicio podrán mantenerse sanas.

Recomienda checarse constantemente sus niveles de colesterol y no jugar con la salud. “Hay que buscarse el tiempo para cuidar de ti mismo y si no puedes ir a un gimnasio, ponte a caminar en tu casa, sube y baja escaleras, lo que sea, pero mantente activo, porque en la medida en que lo hagas, tus hijos también lo van a hacer”.

Confiesa que el sobrepeso es un problema con el que ha batallado desde niña, pues hay muchas madres, como la suya, que le restan importancia al sobrepeso infantil y las consecuencias que esto les puede ocasionar de adultos.

“Desde que era niña, el peso ha sido un problema en mi vida, cuando eres un niño obeso sufres mucho.

“Eres diferente, te ponen apodos, no tienes la misma flexibilidad que los demás para jugar y hacer ejercicio, aunque yo siempre trataba de hacerlos, porque soy una gordita flexible.

“Lo peor viene en la edad adulta, porque eres blanco de muchas enfermedades, principalmente las cardiovasculares, por eso yo les recomiendo a las mamás que cuiden mucho la alimentación de sus hijos, cosa que no hicieron conmigo. Que los pongan a dieta si empiezan con problemas de peso y que los enseñen a comer bien, porque después es más difícil.

“Afortunadamente tengo una hija delgada, y no le di de comer puras papillas de espinacas”, bromea a su muy alegre estilo.

¿Te preocupan las enfermedades del corazón?

“Más que preocuparme, me ocupo de ellas. Preocuparme no me sirve de nada, mejor me ocupo en evitarlas y lo hago a través del ejercicio.
Hace ejercicio diariamente, nada casi dos kilómetros dos o tres veces a la semana y cuando no puede ir a nadar, hace bicicleta o caminadora 35 minutos máximo.

Ya es un hábito para mí, porque si no lo hago me duele el cuerpo y las articulaciones, así que procuro no dejarlo.

“A lo mejor no se nota, porque soy una persona obesa, pero también procuro ser muy cuidadosa en lo que como: evito las grasas y el azúcar, aunque afortunadamente no soy diabética y tengo bajo mi nivel de colesterol y de triglicéridos, pero eso ha sido gracias al ejercicio”.

Para bajar de peso, probé de todo

La conductora del programa Alebrijes, Águila o Sol que se transmite los lunes por Canal 2, confiesa que para tomar conciencia de lo que implica una mala alimentación tuvo que pasar por más de 80 dietas.

“Yo probaba de todo para bajar de peso, hasta que después de las 85 dietas que hice me di cuenta que sólo la buena alimentación le puede proporcionar al cuerpo la salud que requiere.

“He cambiado mucho a raíz de eso y de todo lo que he leído en las revistas especializadas o en los libros. Ahora tengo bien claro que te tienes que cuidar, que no te puedes tomar a juego la salud, porque he conocido gente que ha padecido infartos por el sobrepeso. Procuro ser una persona sana. No consumo mucho alcohol y hace tiempo dejé de fumar, primero por mi embarazo y después por la natación”.

¿Ha sido difícil mantener un equilibrio entre tu trabajo y tu vida personal?

“Bueno sí, un poco, porque yo salgo de trabajar ya noche y no me puedo levantar temprano. Lo que hago para relajarme es que cuando llego del trabajo me pongo a ver televisión mientras hago ejercicio, porque eso me ayuda a sentirme más ágil.

Claro que me gustaría estar más delgada, pero no hago de mi peso una obsesión, quizá porque nunca ha sido un obstáculo en mi trabajo, afortunadamente”.

¿Ha sido difícil incursionar en las finanzas, cuando es un mundo destinado al sexo masculino?

“El problema en mi trabajo ha sido por ser mujer, no por ser mujer obesa.Sin embargo, el enfrentarte al problema de la obesidad desde niña te ayuda a crear un mecanismo de defensa que te obliga a estar más alerta, a desarrollar tus habilidades. Gracias a eso nunca he tenido problemas para desarrollarme, ni en la escuela, ni intelectualmente. Y como nunca quise ser gimnasta, pues tampoco fue un obstáculo para desarrollarme profesionalmente”.

¿Te enfrentas al machismo en el trabajo?

“Bueno, afortunadamente ya hay muchas mujeres en las finanzas, pero sí, es un sector muy machista, muy cerrado para las mujeres y sobre todo cuando yo empecé, que fue en los ochentas, era de las pocas mujeres que iba al piso de remates.

Sigue siendo un sector muy cerrado, te das cuenta en el hecho de que todavía existe el Consejo de Hombres de Negocios, en lugar de hombres y mujeres de negocios”.

10 consejos útiles contra las Varices

0
Médico en consulta con una mujer
Más que un problema cosmético, las várices indican insuficiencia en nuestra circulación que podría derivar en un problema más severo.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

Academia Mexicana de Dermatologia, várices, mala circulación sanguínea, venas de las piernas, síntomas,  ejercicio, masajes, toma agua, camina, ropa,
La prevención es muy importante

No en vano la Academia Mexicana de Dermatología lanza cifras que revelan que una de cada diez mujeres en México sufre de insuficiencia venosa o “várices”. Padecimiento que se asocia principalmente a la mala circulación sanguínea, sedentarismo, herencia, sobrepeso o embarazo.

Adicciones

0
adicciones, tabaco, alcohol, comunicación, independencia, autonomía, modernidad, ansiedad, depresión, inseguridad, hipertensión, anemia, gastritis,
Adicción al tabaco

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

adicciones, tabaco, alcohol, comunicación, independencia, autonomía, modernidad, ansiedad, depresión, inseguridad, hipertensión, anemia, gastritis,
Adicción al tabaco

El consumo de sustancias como el tabaco y el alcohol está aumentado de manera notable entre la población femenina. El número de consumidoras de ambas sustancias se sitúa en una proporción similar a la de los consumidores masculinos. Los números varían según el rango de edad, pero las jóvenes son quienes más las ingieren.

Las influencias que nos acercan al consumo de alcohol y tabaco son muy variadas: el imaginario las relaciona con una serie de atributos, tales como facilitador de la comunicación, independencia, autonomía, modernidad, igualdad con el varón, etcétera. A veces es por mera imitación de amigos o familiares en una búsqueda de identificación. Ansiedad, depresión, inseguridad e insatisfacción personal son otros de los factores relacionados.

Es común escuchar que el alcohol provoca cirrosis y el cigarro cáncer, pero no sólo eso. La lista de problemas de salud asociados con ambas sustancias, es mucho más amplia, por ejemplo en cuanto el sistema circulatorio, el alcohol genera: