Inicio Blog Página 236

Se propuso incorporación de más de 100 mil ministros de culto e integrantes de asociaciones religiosas a programa piloto de Personas Trabajadoras Independientes del IMSS

0
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con líderes evangélicos del país
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se reunieron con líderes evangélicos del país.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 57 segundos

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se reunieron con líderes evangélicos del país, en donde se propuso la incorporación de más de 100 mil ministros de culto e integrantes de asociaciones religiosas al programa piloto de Personas Trabajadoras Independientes, que brinda un esquema de aseguramiento similar al otorgado a quienes laboran para un patrón.

Dolor crónico: Lo que debes de saber

0
dolor crónico
El dolor crónico se define como cualquier dolor que dura más de 3 meses, cuando el dolor normal de una cirugía o una lesión debería haberse resuelto.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 59 segundos

El dolor crónico es un problema de salud pública que afecta al 25-29% de la población mundial; sin embargo, en México es difícil determinar el impacto general del dolor crónico debido a la falta de datos de calidad.

dolor crónico
El dolor crónico se define como cualquier dolor que dura más de 3 meses, cuando el dolor normal de una cirugía o una lesión debería haberse resuelto.

La población adulto mayor tiende a ser la más afectada por el dolor crónico. Según el Estudio Nacional de Salud y Envejecimiento de México, el 41.5% de los adultos mayores de 50 años reportaron sufrir algún tipo de dolor, con mayor frecuencia en mujeres que en hombres (48.3% vs 33.6%). Los porcentajes de dolor informado son aún mayores en las personas mayores.

Según el Dr. Anthony Echo, cirujano de nervios periféricos del Hospital Metodista de Houston, “el dolor crónico se define como cualquier dolor que dura más de 3 meses, cuando el dolor normal de una cirugía o una lesión debería haberse resuelto».

El especialista agregó que, “el dolor es muy engañoso y complicado. Es posible que algunos pacientes necesiten más tiempo para recuperarse de su lesión. Hay muchas causas de dolor, por lo que su médico familiar o su médico de control del dolor deben analizarlas por completo», comentó.

«Sin embargo, hay algunos pacientes que tienen una compresión o lesión nerviosa subyacente debido a su traumatismo o procedimiento inicial. Esto ocurre cuando se daña uno de los muchos pequeños nervios periféricos que recorren nuestra piel, grasa y músculos», detalló el experto.

“Estos nervios varían en tamaño de 1 mm a 10 mm de tamaño. Los pacientes que sufren de dolor nervioso suelen tener un área muy definida donde se localiza el dolor y un punto donde el dolor es insoportable en el brazo o la pierna. Esta área de dolor máximo suele ser el sitio de compresión del nervio. Los pacientes con dolor nervioso muy focalizado en las extremidades pueden ser candidatos a cirugía para mejorar su dolor”.

El especialista explicó que, “si podemos identificar el punto focal, es probable que haya un nervio lesionado. Entonces podemos intentar localizar el nervio y tratarlo para controlar mejor el dolor crónico de ese paciente. Los nuevos estudios de imágenes, como la neurografía por resonancia magnética, han sido extremadamente útiles para identificar las lesiones de los nervios periféricos como fuente del dolor del paciente.”

“En un estudio que realizamos en el Hospital Houston Methodist, se observan los nervios y se pueden detectar áreas de compresión o daño. La neurografía por resonancia magnética puede mostrar aspectos de los nervios periféricos que se han pasado por alto en las imágenes estándar. Esto nos ayuda a determinar si el paciente es un candidato quirúrgico”.

Según el Dr. Echo, otros hallazgos que ayudan a determinar si alguien requiere cirugía en los nervios es “si han respondido a los bloqueos nerviosos. Un bloqueo nervioso es la inyección de un fármaco anestésico local, como la lidocaína, en el área del dolor o lesión nerviosa. Si eso trata el dolor temporalmente, respalda aún más que la cirugía podría ser una opción para tratar el dolor de manera más permanente”.

Los pacientes que tienden a ser los mejores candidatos son los que se han sometido a una cirugía ortopédica o un traumatismo en las extremidades, ya que los pequeños nervios de las extremidades pueden dañarse por la fractura o la lesión del tendón. “Los pacientes que se han sometido a una cirugía (es decir, por una fractura) y continúan experimentando dolor deben esperar al menos de tres a seis meses para que la cirugía inicial sane. El motivo de este tiempo de espera es que la cirugía puede haber salido bien, pero el paciente aún se está recuperando, y eso lleva tiempo”.

“Si el paciente sigue experimentando dolor localizado después de seis meses y el dolor responde a un bloqueo nervioso, esto indica que puede tener nervios atrapados en el tejido cicatricial, que se puede corregir con cirugía,” de acuerdo con el Dr. Echo.

Con respecto a los avances médicos de última generación en dolor crónico, el experto en cirugía microvascular aseguró que “estamos haciendo muchas reconstrucciones nerviosas complejas para pacientes con dolor crónico al eliminar el tejido cicatricial alrededor de los nervios o re -enrutar los nervios hacia el tejido muscular para su desactivación”.

El Dr. Echo enfatizó en que “esto requiere mucha experiencia en cirugía de nervios periféricos para identificar dónde están los nervios, cómo dirigirlos a los músculos y volverlos inactivos. Además del dolor crónico, algunos pacientes experimentan debilidad muscular debido a la compresión nerviosa.

Entonces, no solo tienen dolor, sino que también tienen debilidad. Muchos de estos músculos y nervios se pueden descomprimir, no solo ayudando con la debilidad sino también con el dolor”.

Para finalizar, el Dr. Anthony Echo recomendó que “si el dolor está localizado en una parte del cuerpo y el paciente puede identificar el área, entonces su médico puede sospechar que puede haber daño en los nervios. Para los pacientes que sufren de dolor crónico que permanece ‘puntual’ después de un procedimiento, los siguientes pasos serán obtener un bloqueo nervioso y un estudio más especializado”.

Un delicioso platillo mexicano con un toque saludable + receta

0
cocinando alimentos saludables
Una de las grandes cualidades de la comida mexicana es que sin importar la época del año, siempre podrás disfrutar de un platillo típico con un toque saludable que hará de tus comidas algo inolvidable.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

Una de las grandes cualidades de la comida mexicana es que sin importar la época del año, siempre podrás disfrutar de un platillo típico con un toque saludable que hará de tus comidas algo inolvidable.

cocinando alimentos saludables
Una de las grandes cualidades de la comida mexicana es que sin importar la época del año, siempre podrás disfrutar de un rico platillo típico.

Es por eso que en esta ocasión Humane Society International, una de las organizaciones más importantes a nivel mundial que trabaja día a día por el bienestar de los animales, tiene para ti una receta de Enmoladas con un toque tan especial que te hará chuparte los dedos.

Enmoladas de plátano macho

4 pax

Ingredientes
  • 2 tz agua
  • 1 jitomate maduro
  • 100 gr chocolate oscuro
  • 4 pzas plátano macho maduro
  • 2 papas
  • 250 gr mole poblano en pasta
  • 50 gr azúcar mascabado
  • sal
  • pimienta
  • ½ kg tortillas de maíz
  • ½ cebolla blanca
  • 200 ml crema vegana
  • 150 gr queso vegano rallado
  • ajonjolí para decorar
Elaboración

1.       En una olla con un poco de aceite coloca ½ pza de plátano macho en trozos hasta dorar, agrega jitomate troceado, y pasta de mole. Añade 1 tz de agua y disuelve la pasta. Una vez que quede disuelta, puedes ayudarte de un procesador de alimentos para moler el plátano y jitomate.

2.       Cocina a fuego medio-bajo, añade chocolate troceado y derrite hasta obtener una salsa homogénea y espesa. Dependiendo del dulzor y madurez de los plátanos, y la pasta que uses, puedes agregar azúcar, sal y pimienta para sazonar al gusto.

3.       En una olla separada, hierve las papas y los plátanos machos con cáscara. Haz un puré con las papas y los plátanos, y agrega sal y pimienta al gusto. Reserva relleno. Fríe ligeramente las tortillas y rellena con puré

4.       Baña con salsa de mole y decora con ajonjolí y rodajas delgadas de cebolla.

5.       Puedes acompañar con un hilo de crema y queso rallado veganos de tu preferencia.

Alimentos para hacer fuertes tus huesos y articulaciones

0
mujer madura comiendo una ensalada
Cuidemos nuestros huesos y articulaciones!, porque, al final, son lo que nos da estructura y permiten que realicemos nuestras actividades diarias.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos

Mantener los huesos y las articulaciones lo más fuertes posible es fundamental para tener una buena calidad de vida. ¿Cómo lograrlo? Si bien es importante ejercitarnos y mantenernos activos, la alimentación también es parte esencial.

mujer madura comiendo una ensalada
Cuidemos nuestros huesos y articulaciones!, porque, al final, son lo que nos da estructura y permiten que realicemos nuestras actividades diarias.

Desarrollar huesos y articulaciones sanas es necesario no sólo para evitar enfermedades como la osteoporosis, sino también para prevenir el desgaste natural que se da por la edad y el crecimiento.

Pero ¿cómo hacerlo? No hay duda que tomar agua y hacer ejercicio (estiramientos, cardio, fuerza, etc.) es muy importante, pero otra parte crucial es tu alimentación.

Hay comida que puede ayudarte naturalmente a fortalecer tus huesos y articulaciones, y por ello es recomendable incluirla en tu dieta diaria. Eso sí, como siempre te decimos, antes de hacerlo consulta con un profesional de la salud con el fin de que conozcas las porciones adecuadas para ti.

¿Qué nutrientes necesitas para tener una buena salud ósea y de articulaciones?

Es cierto que se necesita una combinación de múltiples nutrientes, pero aquí te dejamos algunos de los más importantes:

  • Calcio
  • Vitamina D
  • Vitamina K
  • Magnesio

Además, también es conveniente complementarlos con proteína, potasio, vitamina A, vitamina B y otros nutrientes.

Alimentos para hacer fuertes tus huesos y articulaciones

Semillas y frutos secos

Además de ser deliciosos, son saludables si se ingieren en las porciones correctas y, por si fuera poco, están repletos de ácidos grasos omega-3 conocidos por coadyuvar a combatir la inflamación; es decir, son perfectos para tus articulaciones. Algunas opciones son almendras, nueces, piñones, semillas de chía, arándanos, etc.

Tus mejores amigas: las verduras

Si te gustan las verduras, ya estás del otro lado. Son una de las mejores fuentes de vitamina C, la cual estimula la producción de células formadoras de huesos. Las verduras también parecen aumentar la densidad ósea. Se ha probado que una alta ingesta de vegetales verdes y amarillos se relaciona con una mayor mineralización ósea durante la infancia y el mantenimiento de la masa ósea en adultos jóvenes.

Los frijoles son geniales

Exacto, todo tipo de frijoles: negros, edamames, pintos, rojos, etc. Todos brindan una buena dosis de nutrientes como magnesio, calcio y fósforo. Tienen un alto contenido de fibra y proteínas, y son deliciosos.

Pescados grasos y de agua fría

Son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, sin contar que te pueden proporcionar mucha vitamina D. ¿Cuáles son? Pescados como el salmón, el atún o la trucha. No olvides que la vitamina D juega un papel clave en el crecimiento y remodelación ósea.

Los lácteos ¡claro que sí!

Todos sabemos que los lácteos salen a colación cada que se habla de salud ósea: están cargados de calcio, el principal nutriente para la fuerza y la estructura de los huesos. Así que consumir leche, yogur y queso en cantidades moderadas puede traer grandes beneficios.

Cereales integrales

Los granos integrales son reconocidos por ayudar a contrarrestar la respuesta inflamatoria del cuerpo ante ciertos estímulos. Por eso son geniales para nuestras articulaciones: son recomendados para reducir la inflamación y el dolor. Algunos de estos son: avena integral, centeno, cebada y trigo integral.

¡Además de deliciosos, muchos de estos alimentos ya están en nuestras dietas! Ahora lo que toca es acudir con tu médico para conocer con qué regularidad y en qué cantidades debemos comerlos con el propósito de tener una dieta balanceada y rica en nutrientes.

¡Cuidemos nuestros huesos y articulaciones!, porque, al final, son lo que nos da estructura y permiten que realicemos nuestras actividades diarias.

Fuente: Usana

¿Estás a punto de comprar tu primer juguete sexual? 5 tips para encontrar el ideal para ti

0
mujer en perfil
Cloe up of a lovely young brunette woman standing isolated over white background

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

¿Estás a punto de comprar tu primer juguete sexual o buscas algo distinto a los que ya tienes en casa? Actualmente, existe una gran variedad de juguetes para adultos porque cada vez más personas buscan tener una vida sexual plena, libre y feliz.

juguetes sexuales
Es fundamental que el juguete que escojas te fascine, observa la forma, el color, las curvas, la vibración y hasta la flexibilidad.

Es por eso que meibi, organización mexicana que promueve la educación y el bienestar sexual, además de ser una sex shop online, se preocupada por la salud sexual de los mexicanos, ofreciendo opciones para que cada persona pueda elegir la que más se adapte a sus preferencias y da consejos para cuidarse, auto conocerse y por supuesto ¡Llegar al orgasmo!

Si estás buscando el juguete ideal para ti, aquí te dejamos 5 tips infalibles que el sexólogo Roberto Levy recomienda:

  1. Pensar en lo que quieres. Es fundamental saber qué parte de tu cuerpo quieres estimular porque hay juguetes que se introducen en la vagina o el ano y otros se usan en las partes exteriores del cuerpo como los pezones, el cuello, el pene, los testículos o el área que desees.
  2. Decidir si su uso será personal o con otra persona. Hay juguetes que es ideal no compartir por cuestiones de limpieza y salud, como los dildos y plugs anales. Una opción para usar con otras personas son los masajeadores externos, son fáciles de manejar y puedes jugar con todas las partes de tu cuerpo y la de tu pareja.
    Si te gusta probar cosas nuevas, individualmente o en pareja… Imagínate si incluyes un juguete sexual y rompes con la rutina, estamos seguros de que te van a encantar.
  3. El tamaño es algo que sí importa en esta compra. Si vas a comprar tu primer juguete, no sigas la idea de que mientras más grande mejor, considera empezar con algo pequeño pero divertido. Es importante que explores tu cuerpo para que sepas lo que te gusta y cuando estés con alguien más puedas guiarlo para llegar al clímax.
  4. El material. En este punto debes considerar si tienes alergia a algún material, existen opciones increíbles de cristal, acero inoxidable, plástico ABS y silicona, que es la alternativa más popular y segura del mercado.
  5. El diseño y sus funciones. Es fundamental que el juguete que escojas te fascine, observa la forma, el color, las curvas, la vibración y hasta la flexibilidad. Hoy en día hay una variedad infinita, desde los más llamativos hasta los más discretos.

Los colores son neutros, tranquilos, buscan ayudarte a conectar con la naturaleza, tu respiración y llevar al límite cada uno de tus sentidos, llevando al orgasmo de una forma única.

Hablando de la importancia de la exploración, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) todo el mes de octubre se conmemora la sensibilización del cáncer de mama que es una forma de promover la detección temprana y reducir los efectos negativos de este tipo de cáncer, que es el más común entre la población femenina.

“Conocer tu cuerpo trae consigo beneficios emocionales, psicológicos y físicos, tocarte puede ayudarte a descubrir si hay anomalías y detectar a tiempo enfermedades como el cáncer de mama”, menciona la sexóloga Marisela Nuñez.

Recuerda que en pareja o individualmente puedes usar juguetes que te ayuden a explorar y conocer tu cuerpo, además de descubrir lo que te gusta y lo que no, lo importante es vibrar bonito.

Los deportes mentales y sus ventajas para ejercitar el cerebroLo

0
ajedrez

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos

Con el final del verano llegan muchos de los nuevos propósitos para este periodo que empieza, como si estuviésemos en el inicio de año. Entre ellos, el de hacer más ejercicio, apuntarse a un gimnasio, tener tiempo para caminar cada día, bajar algo de peso… La preocupación de las personas por su físico es una constante y eso, en realidad, es algo positivo (aunque no siempre se cumplen estos optimistas propósitos).

ajedrez

Cerebro: una visión de conjunto

Sin embargo, el ejercicio no es algo que tenga que centrarse únicamente en nuestros músculos y tendones; el cerebro es el órgano más importante de nuestro cuerpo y, sí, también puede ejercitarse. Ante este “descubrimiento” muchos pensarán: “Vale, fantástico, pero ¿para qué?”. Bien, la respuesta más evidente es que mantener ágil nuestra materia gris es algo que nos va a beneficiar en muchas áreas de la vida, especialmente en el aspecto profesional, pero también es aplicable a muchas funciones de la vida cotidiana. Por otra parte, este tipo de entrenamiento ayuda a frenar el deterior cognitivo y llegar a la vejez con mejores capacidades.

Sería un error pensar que las personas no estamos entrenando nuestro cerebro por el hecho de que no hemos tomado esta determinación; de hecho, lo trabajamos a diario con muchas de nuestras rutinas y actividades cotidianas. Pero esta estimulación cognitiva puede potenciarse a través de algunas conductas particulares: por un lado, podemos sumergirnos en actividades nuevas y exigentes, como aprender un nuevo idioma, a tocar un instrumento o a utilizar un elemento electrónico que no dominábamos antes. También las tareas del día a día pueden sernos útiles, como hacer las operaciones matemáticas simples sin calculadora o memorizar números de teléfono o direcciones de email. A todo ello hay que sumar una buena alimentación, ejercicio físico moderado y una correcta higiene de sueño. Recuerden aquello de “mens sana in corpore sano”. En definitiva, una vida activa que ayude a mantener nuestro organismo en buenas condiciones.

Presentando los deportes mentales

Pero volviendo a entrenamientos más específicos para la materia gris, no deberíamos pasar por alto los llamados Deportes Mentales. Estas disciplinas tienen como objetivo estimular nuestra psique mediante actividades lúdicas que suelen ser juegos de mesa y en los que participan varios jugadores. Son buenos ejemplos de ello las damas, el Backgammon, el Bridge o el Scrabble, aunque el máximo exponente sería el ajedrez, una actividad que requiere que el participante haga uso de la estrategia, la anticipación, el control de las emociones, la memoria y tantas otras variables que aportan muchas ventajas a todas las edades.

Pero no todo en los deportes mentales es el ajedrez. Otras tantas disciplinas forman parte de este grupo. Entre ellas, desde hace algunos años, está el poker. Esta actividad requiere algo más que fortuna y se trata de habilidad, concentración, dominio de las emociones… Además de conocer bien el valor de las manos de poker, la estrategia es vital a la hora de competir (ya sea en un torneo o en una partida con amigos) para acabar saliendo como vencedor, al igual que la rapidez mental. Por otra parte, su aprendizaje requiere también de una actividad de la materia gris que representa un muy beneficioso entrenamiento.

Por supuesto, el resto de modalidades, como las damas, el Bridge, incluso el Trivial Pursuit, también tienen mucho que aportar en materia de aprendizaje, concertación, atención, memoria y otras tantas habilidades necesarias en nuestra vida diaria. Y estos deportes mentales no son la única vía para ejercitar el cerebro: la lectura, los pasatiempos (como los puzles o los crucigramas), los videojuegos de estrategia y otros tantos ejemplos son también de gran utilidad. A fin de cuentas, lo importante es mantener un cerebro sano y activo para poder disfrutar de sus ventajas; lo que ocurre es que cuanto más disfrutemos con los entrenamientos de nuestra materia gris, más probable es que la ejercitemos. Y, a este respecto, los deportes mentales aúnan ejercicio mental y diversión, además del aspecto social, ya que competimos con otros jugadores.

IMSS informa datos de la población pensionada beneficiada del servicio digital «Tu préstamo fácil y seguro»

0
rompecabezas que forma la palabra pension
A partir del 30 de junio, 3.8 millones de pensionados podrán cobrar su prestación correspondiente al mes de julio: IMSS.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 23 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha autorizado más de 202 mil préstamos a población pensionada al amparo de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997 (LSS 1973) beneficiada por el servicio digital “Tu Préstamo Fácil y Seguro, el cual desde su lanzamiento en septiembre de 2021 hasta agosto de 2022 ha dispersado casi 11 mil millones de pesos.

“Hola soy Violetta”, un chat bot para ayudar a combatir la violencia contra las mujeres

0
chat bot llamado “Hola soy Violetta”
Se trata del chat bot llamado “Hola soy Violetta” que estará disponible en redes sociales.

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

Para ayudar a las mujeres a detectar indicios de violencia en sus relaciones amorosas y cmo parte de las estrategias para combatir la violencia de género la alcaldía Miguel Hidalgo impulsa Hola Soy Violetta, un chat bot creado por la Asociación Civil Prevención y Psicoeducación de la Violencia Violetta y la Fundación Origen.

Emite Secretaría de Salud aviso epidemiológico sobre cólera, enfermedad diarreica aguda causada por ingesta de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae

0
Hombre sostenido con una mano señal de transito con signo de admiración con la otra mostrando la palma de la mano en señal de alto
Los consumidores que tienen productos que se encuentran en la lista de desinfectantes para manos con potencial contaminación de metanol o 1-propanol deben dejar de usar el producto inmediatamente y desecharlo, idealmente en un contenedor de desechos peligrosos. No vierta estos productos por el desagüe ni los tire a la basura. Comuníquese con su centro de reciclaje y gestión de residuos local para obtener más información sobre la eliminación de residuos peligrosos.

Tiempo de lectura aprox: 44 segundos

Secundario a la presencia de brotes de cólera en Haití, reportados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México emite aviso epidemiológico CONAVE/06/2022/Cólera para todas las unidades de salud para mantenerse atentas a personas con antecedente de viaje y sintomatología.

Brave Together, va a lo grande en contra de la depresión y la ansiedad

0
programa contra la depresión y ansiedad
A partir de una línea telefónica (800 520 01 02) y un número de WhatsApp (55 3312 1678), Brave Together pone a disposición asistencia psicológica 24/7 gratuita y anónima para las personas que lo requieran. Con esta iniciativa se busca impactar a más de 14 millones de mexicanos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

El informe “Panorama de la Salud 2021” realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), destaca que la pandemia por COVID-19 impactó la salud mental de las personas al duplicar los casos de ansiedad y depresión en gran parte de los países pertenecientes al organismo, específicamente en México, Reino Unido y Estados Unidos.

programa contra la depresión y ansiedad
A partir de una línea telefónica (800 520 01 02) y un número de WhatsApp (55 3312 1678), Brave Together pone a disposición asistencia psicológica 24/7 gratuita y anónima para las personas que lo requieran. Con esta iniciativa se busca impactar a más de 14 millones de mexicanos.

Por la importancia de esta problemática, durante los últimos dos años, Maybelline New York ha apoyado investigaciones, dirigido focus groups y trabajado de la mano con organizaciones sin fines de lucro para entender mejor la salud mental.

Convencidos de la relevancia del tema y en alianza con Fundación Origen, presenta en México el programa Brave Together el cual tiene como objetivo romper con el estigma en torno a la ansiedad y la depresión, brindando apoyo y fomentando una cultura de acompañamiento a quienes están luchando contra dichos padecimientos.

A partir de una línea telefónica (800 520 01 02) y un número de WhatsApp (55 3312 1678), este programa pone a disposición asistencia psicológica 24/7 gratuita y anónima para las personas que lo requieran. Con esta iniciativa se busca impactar a más de 14 millones de mexicanos.

En este marco, el 10 de octubre “Día Mundial de la Salud Mental” y en colaboración con Mercado Libre, se realizará una donación a Fundación Origen del 100% de las ventas del día de productos Maybelline New York en la tienda oficial dentro de la plataforma de ecommerce, con el objetivo de contribuir con esta causa y seguir brindando soporte uno a uno.

“La depresión y la ansiedad son problemas reales, por eso buscamos democratizar la asistencia profesional y acompañar a las personas que los padecen. Queremos decirles que no están solos y que juntos somos más valientes” comentó Liliana Hernández, General Manager de la categoría de maquillaje en L’Oréal México.

“Nos llena de alegría saber que contamos con aliados clave como para ampliar el alcance de esta iniciativa e inspirar a más gente a formar parte de ella.”

“En nuestro país aún hay muchos tabúes alrededor de la salud mental, formar parte de esta iniciativa nos proporciona un medio a través del cual podemos promover la sensibilización acerca de la importancia de atender y cuidar nuestra salud mental” agregó Mariana Baños, directora de Fundación Origen.

“El vivir con ansiedad y depresión limita nuestro potencial y afecta nuestra calidad de vida. ¡Estamos muy contentas de formar parte de esta iniciativa!”

Por su parte, Alejandro Caballero, director de marketplace de Mercado Libre México expresó “sumarnos a esta iniciativa ejemplar es parte de nuestro compromiso por ofrecer no solo los mejores productos, sino también por acercar a nuestros usuarios a las marcas responsables e interesadas en el bienestar de todos los mexicanos”.

Adicionalmente, el sitio web de Brave Together brinda acceso a una comunidad que comparte sus experiencias e historias inspiradoras, así como herramientas y recomendaciones para apoyar a personas con ansiedad y depresión.

Para fortalecer diagnóstico de viruela símica en México InDRE llevó a cabo proceso de transferencia de diagnóstico de viruela símica a 4 laboratorios estatales

0
InDRE transfiere tecnología a estados para diagnóstico de viruela símica
InDRE transfiere tecnología a estados para diagnóstico de viruela símica

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

La Secretaría de Salud, a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) llevó a cabo el proceso de transferencia de diagnóstico de viruela símica a 4 laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (LESP).

IMSS trabaja en innovación y fortalecimiento de confianza para juntos enfrentar situación global complicada

0
Ponencia Zoe Robledo en Reunión Anual de Industriales
Destaca director general del IMSS que pandemia se enfrentó con innovación, de la mano con sector industrial, cámaras y trabajadores

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 1 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó la reconversión que se tuvo que dar en el Instituto debido a la pandemia para atender a población derechohabiente y en general, lo cual fue posible gracias a la innovación realizada de la mano con la industria, las cámaras y con los trabajadores. Durante su participación en la Reunión Anual de Industriales, organizada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) en el Polifórum León, en Guanajuato, a la que acudió el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el director general del IMSS señaló que la situación global complicada en materia económica debe enfrentarse con innovación y confianza.