Realizar tamiz neonatal a recién nacidos evitaría desarrollo de padecimientos en adolescencia y edad adulta
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 10 segundos
Para establecer la obligatoriedad de que el tamiz neonatal ampliado se realice a las y los recién nacidos en el país, garantizando con ello el interés superior de la niñez, la diputada Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda planteó reformar el segundo párrafo y la fracción II del artículo 61 de la Ley General de Salud.
San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad del Estado de Guanajuato, ocupa el puesto número 2 en la lista de las “5 Mejores Ciudades de México” y “25 Mejores Ciudades del Mundo” en el World Best Awards de Travel + Leisure.
Si recientemente has escuchado que varias personas hablan sobre la niacinamida y sus beneficios en la piel, llegó el momento de que conozcas en específico qué es y las razones por las que debes incluirla en tu rutina de belleza.
¿Sabías que el chícharo, el amaranto, el hemp son los alimentos principales que se utilizan para elaborar la proteína vegana?
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos
Proteína vegana: ¿quiénes la pueden consumir y cuáles son los principales beneficios para nuestro bienestar?
Si eres de las personas que les gusta llevar un estilo de vida saludable, haces deporte o simplemente te gusta sentirte bien, la proteína en polvo es un suplemento alimenticio que te hará la vida más sencilla.
¿Sabías que el chícharo, el amaranto, el hemp son los alimentos principales que se utilizan para elaborar la proteína vegana?
Así lo menciona Ana Martínez, nutricionista, quien reconoce que aunque llevemos una alimentación saludable, no llegamos a los requerimientos nutrimentales que nuestro cuerpo pide y la proteína es una excelente opción para satisfacer tus necesidades nutrimentales.
Detalla que existen varios tipos de proteína como la de base de suero de leche, carne, así como la vegana, las más consumidas son las de suero de leche y carne; sin embargo, destaca, que la de la leche puede causar indigestión e intolerancia a la lactosa y en alto contenido produce acné. Por otro lado, con la proteína de carne no tenemos la certeza de qué parte del animal se obtiene, ya que no lo especifican y tiende a caer pesada.
Por estas razones, dice, se recomienda la proteína en polvo vegana como la mejor opción, ya que tiene un bajo índice calórico y un gran aporte de nutrientes, es de fácil digestión, por lo que es una excelente opción para las personas que sufren intolerancia a la lactosa
¿Solo los veganos la pueden consumir?
La nutricionista Ana Martínez, vocera de BIEN Mercado Vegano, refiere que no solo las personas veganas la pueden consumir, a l contrario, dice, este tipo de proteína se adapta a cualquier estilo de vida y objetivos, ya sea definir o aumentar masa muscular, ya que es un suplemento muy completo.
Explica que el chícharo, el amaranto, el hemp son los alimentos principales que se utilizan para elaborar la proteína en polvo. Además, refiere, suelen tener combinaciones de cereales, por el tema de las proteínas complementarias y vienen adicionadas con superfoods como cacao, maca, chía, entre otros.
La proteína vegana es tan rica en nutrientes que nos aporta grandes beneficios como:
Repara el tejido muscular después de la actividad física
Mejora el estado de ánimo
Protege la flora intestinal al ser un producto plant-based
Fortalece los huesos, ya que es rica en calcio y hierro
Se han logrado avances en materia de igualdad de género en las 12 áreas clave identificadas en la Declaración y Plataforma de Acción sobre la Mujer de Beijing de 1995, pero para millones de niñas y mujeres en todo el mundo de hoy, esta agenda visionaria aún está lejos de la realidad.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos
La Organización Panamericana de la Salud presentó este 15 de junio de 2022 un concurso dirigido a adolescentes de 12 a 19 años para plasmar su visión sobre la problemática del embarazo adolescente en la Región de las Américas a través de expresiones artísticas como: video, dibujo, ilustración, comic, poema, canción, pintura y narración.
En la pista, de seis carriles y con material certificado por la Federación Internacional de Atletismo, deportistas mexicanos y extranjeros podrán practicar entre la altura y la naturaleza.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 9 segundos
Para promover el deporte y la recreación, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, y la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, inauguraron la pista de atletismo en el Centro Vacacional “La Malintzi”.
Inauguran Hospital General de Tlaxcala que operará bajo el modelo de IMSS-BIENESTAR
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 23 segundos
Autoridades de Salud del gobierno federal y el gobierno de Tlaxcala inauguraron el Hospital General “Lic. Anselmo Cervantes Hernández”, que operará bajo el modelo IMSS-BIENESTAR en beneficio de toda la población de la entidad, con infraestructura, equipamiento y personal completo.
No hay reportes de falta de medicamentos oncológicos en ninguna entidad del país
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos
Este miércoles 13 de julio, servidores públicos del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) llevaron a cabo la mesa de diálogo número 53 para escuchar peticiones de madres y padres de menores con cáncer y dar seguimiento a los compromisos establecidos en reuniones anteriores.
Viajar por más de 4 horas puede aumentar el riesgo de presentar coágulos de sangre.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos
Las vacaciones y los viajes son algo que esperamos con mucha emoción, sin embargo, nunca pensamos en las consecuencias de estar sentados, y probablemente por varias horas.
Viajar por más de 4 horas puede aumentar el riesgo de presentar coágulos de sangre.
Permanecer inmóviles durante mucho tiempo puede generar en nosotros una estasis venosa, que es cuando la sangre no circula bien a lo largo del cuerpo y se queda estancada y acumulada, sobre todo en las extremidades inferiores, es decir, las piernas, así lo refiere Leticia Maya, especialista en terapia de compresión.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esto puede traer consecuencias para las personas que viajan por más de cuatro horas seguidas ya que corren el riesgo de que se les formen coágulos en la sangre.
En gran medida, se debe a un proceso de falta de fuerza para hacer circular la sangre. De forma general, el corazón se encarga de bombear sangre con oxígeno a todo el cuerpo través de las arterias; mientras que las venas tienen por tarea reenviar la sangre al corazón, por eso, cuando las válvulas de las venas, sobre todo las de las extremidades inferiores, no tienen el suficiente impulso, dejan de hacer que la sangre regrese y es ahí cuando comienza a estancarse.
Esto puede generar la aparición de trombos y coágulos en las paredes de las venas, y tener como consecuencia embolias pulmonares, lo que podría poner en riesgo nuestra salud y, evidentemente, arruinar nuestras vacaciones.
Sin embargo, existen formas de ayudar a nuestras venas a bombear de vuelta esa sangre a nuestro corazón y evitar estos escenarios.
Por ejemplo, al ejercitar las piernas mientras viajamos, sin importar que estemos sentados en un avión, auto o incluso tren, pues las vibraciones de los músculos ayudarán a evitar el estancamiento.
Por eso, y porque sabemos que las vacaciones ya están a la vuelta de la esquina, y con ellas esos trayectos en los que puedes pasar mucho tiempo sentado, te compartimos 5 fáciles ejercicios que Leticia Maya, especialista en terapia de compresión recomienda para mejorar la circulación de nuestras piernas.
Girar puntas de los pies
Mientras estás sentado, abre tus piernas de manera tal que los talones estén alineados con tus hombros, gira las puntas de los pies al centro y vuélvelas a girar hacia fuera. Puedes apoyarte con los talones al momento de hacer los giros.
Puntas-Talón
Apoya los pies en el suelo. En primer lugar, levanta los talones, como si estuvieras pisando de puntas. Después vuelve a apoyar los pies en el suelo y, esta vez, levanta las puntas para apoyarte sobre los talones. Puedes repetir cada movimiento varias veces o realizarlos de forma alternativa.
Apoyo sobre las puntas
Esta actividad es muy similar a la anterior, pero aquí sólo deberás apoyar tus pies sobre las puntas y después descansarlos apoyando el pie completo sobre el suelo. Realizar unas 20 repeticiones de este ejercicio también será lo ideal.
Flexión de dedos de los pies
Realiza una flexión con los dedos de los pies hacia abajo y mantenlos así durante unos segundos. Después, levántalos y vuelve a flexionar como mirando hacia ti.
Puedes repetirlo unas 10 a 20 veces con cada pie, y si te es más cómodo, puedes realizarlo sin zapatos
Círculos con los tobillos
Levanta un poco una pierna para realizar círculos con los tobillos hacia afuera. Haz algunos movimientos y luego realiza los círculos hacia adentro. Repite con la otra pierna.
Caminar en puntas
En caso de que tengas espacio, por ejemplo, en el pasillo del avión, intenta este ejercicio. Al moverte con las puntas de los pies activarás la circulación de las pantorrillas y de los gemelos, uno de los músculos más importantes de las piernas.
Realizar estos ejercicios te será de mucha ayuda para mejorar la circulación sanguínea de tus piernas durante esas horas de viaje en auto o avión.
Para obtener mejores resultados puedes utilizar medias o calcetines de compresión, en especial aquellas que ofrezcan presión graduada en diferentes zonas de la pierna.
Además, al llegar a tu destino, y para disfrutar mucho más tus vacaciones, nunca viene mal realizar un poco de actividad física como caminar, correr o nadar.
Recuerda que los músculos de las piernas son tu otro corazón, que se encargará de llevar la sangre de vuelta sin tanto esfuerzo.
A lo largo de la historia a los varones se les ha enseñado a no expresar sus sentimientos y esconderse detrás de una armadura para no revelar sus vulnerabilidades.
Así lo muestra el estudio realizado con la participación de más de 27 mil hombres presentado en el documental ‘El silencio de los hombres’.
Según la encuesta, a 7 de cada 10 se le instruyó a no demostrar fragilidad durante la infancia y la adolescencia, 6 de cada 10 se les enseñó a no expresar sus emociones. Este ‘código de silencio’ aprendido en la infancia acompaña al hombre en la edad adulta y le impide vivir una masculinidad saludable.
Con el lanzamiento de Homem Tato, Natura hace un llamado para que el género masculino se desvista de estas armaduras y entre en contacto con el sentimiento. Darse cuenta de que el sentimiento no debilita, fortalece.
El hito de la colección es el Eau de Parfum, un amaderado intenso que trae el irresistible contraste de pimientas con el cardamomo, combinado con el calor del ingrediente cumarú de la biodiversidad brasileña.
El lanzamiento es otra creación exclusiva de Natura, la Casa de Perfumería de Brasil, una forma única de hacer fragancias, que expresan la exuberancia de Brasil.
Se inspira en la naturaleza generosa, la gente, la cultura y el arte brasileño para proponer una perfumería que expresa su esencia.
Las fragancias están enriquecidas con ingredientes de la biodiversidad brasileña co-creados por Verónica Kato – la única perfumista exclusiva en América Latina – y reflejan opciones sostenibles.
Los envases son de vidrio reciclado y utilizan como base alcohol 100% orgánico, una medida que colabora contra la emisión de gases de efecto invernadero.
Natura Homem Tato El nuevo Deo Parfum Natura Homem Tato es una fragancia notable para despertar los sentidos y revelar el poder y la sensibilidad del tacto. Amaderado intenso, cumarú, patchouli, cardamomo.
foro “La ruta para la prevención y atención del cáncer; articulación e implementación para la salud”
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 10 segundos
A propuesta de la senadora Nuvia Mayorga Delgado, se realizó el foro “La ruta para la prevención y atención del cáncer; articulación e implementación para la salud”, con el propósito de legislar para prevenir cualquier tipo de cáncer que afecte a diversos sectores de la población del país.
coordinadora técnica de Riesgos Médicos, Calidad y Seguridad del Paciente del IMSS, doctora Italy Adriana Arvizu
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 7 segundos
Para atender y dar seguimiento a pacientes con COVID-19, y con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o de corazón que no requieren atención médica de forma presencial, médicos familiares y especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha otorgado más de 815 mil consultas digitales.