Inicio Blog Página 264

5 razones para probar los lunes sin carne: Algunas ideas para una dieta de origen vegetal

0
vegetales dentro de un corazón

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 2 segundos

Para muchos de nosotros, carne, pollo o cerdo están en nuestro menú diario. “Tendemos a planear nuestras comidas alrededor de proteínas animales, pero la evidencia muestra que al incorporar más proteínas de origen vegetal en nuestra dieta, se generan importantes beneficios para la salud”, afirma Angela Snyder, nutrióloga especialista en wellness.

La clave del lunes sin carne, no es sólo comer alimentos que no contengan carne como pizza y helado, es comer de forma balanceada y con gran cantidad de verduras, proteínas de origen vegetal y granos enteros.

La idea de comer menos carne puede llevar a todos los carnívoros a un estado de pánico. Pero comer vegetales no tiene que ser todo el tiempo y de ahí la idea de los lunes sin carne.

¿Qué es lunes sin carne?

Lunes sin carne es un movimiento para comer saludablemente y que anima a la gente a saltarse un día de carne a la semana (puede ser cualquier día de la semana), reemplazando la proteína animal por proteína de origen vegetal.

La idea de incorporar más vegetales en nuestra dieta tiene dos buenas razones:

“De inicio, sabemos que las proteínas de origen vegetal son más sostenibles que su contraparte de animal,” comenta Snyder. “Lo segundo, es que comer una dieta de origen vegetal, trae muchos beneficios para la salud.”

Esto no significa volverse completamente vegano o completamente vegetariano pero abstenerse de comer carne una vez a la semana provee de muchos beneficios.

“Lunes sin carne se trata de simplemente cambiar tu mentalidad y escoger nuevas opciones de proteínas de origen vegetal para que coseches los beneficios que proporcionan”, menciona Snyder. “No es algo que muchos estemos acostumbrados a hacer, pero hacerlo una vez por semana es realmente posible para la mayoría.”

¿Cuáles son los beneficios de una dieta de origen vegetal?

Comer una dieta de origen vegetal esta vagamente definida, por eso Snyder lo compara con una dieta más flexible.

“Las personas están abiertas a comer sin carne ya sea el lunes o incluso varias veces a la semana, pero sin tratar realmente de sacar la carne o proteínas animales fuera por completo,” señala la especialista del Hospital Houston Methodist.

Es un patrón similar a la dieta mediterránea, que consiste en muy poca carne roja y en cambio, se concentra en las frutas, vegetales, granos enteros y proteínas de origen vegetal.

“Hay evidencia enriquecedora que nos muestra que el patrón de comer una dieta tipo mediterránea nos provee de importantes beneficios y reduce el riesgo de varias enfermedades».

» Todas las investigaciones hechas en torno a esta manera de comer son muy positivas. Y los lunes sin carne son la mejor manera de empezar a hacer cambios positivos en nuestro estilo de vida”.

Cinco razones para probar una dieta de origen vegetal:

  • 1.Ayuda a proteger tu corazón. Varios estudios demuestran que la dieta mediterránea reduce las enfermedades del corazón, infartos y derrames.
  • 2. Reduce el riego de Diabetes. Está probado que la dieta mediterránea mejora el azúcar en la sangre y reduce riesgos al corazón por promover una presión arterial normal y bajo colesterol
  • 3. Promueve la salud mental. Nuevas investigaciones sugieren que la dieta mediterránea puede disminuir el riesgo del deterioro cognitivo, así como la enfermedad de Alzheimer.
  • 4. Reduce la inflamación. Comer proteínas de origen vegetal significa más fibra y antioxidantes a tu dieta, ambas pueden reducir la inflamación, un tema que por sí mismo está ligado a una gran cantidad de problemas de salud que van desde enfermedades del corazón y artritis hasta la demencia y el cáncer.
  • 5. Comer menos carne no es tan difícil como suena. Planear comidas sin carne puede sonar atemorizante y poder disfrutarlas, quizás aún más difícil de imaginar, pero te sorprenderá lo fácil y delicioso que son incorporarlas a tus comidas.

Pero, ¿se puede tener suficiente proteína sin carne? La respuesta es claro que sí.

Lunes sin carne es la mejor manera de entrar a un mundo de nuevas formas de consumo de proteínas.

Las proteínas de origen vegetal incluyen:

  • Todo tipo de frijoles
  • Garbanzos
  • Edamames
  • Tofu
  • Tempeh
  • Quinoa
  • Lentejas, habas, garbanzos
  • Soya
  • Cacahuates, almendras, nueces, pistaches

Mucho ojo con los empaques y las opciones que puedes encontrar en las tiendas.

“Las carnes de origen vegetal procesadas contienen muchos aditivos, grandes cantidades de sal y grasas saturadas” alerta la nutrióloga. “Mejor, recomiendo utilizar las proteínas de origen vegetal del listado de arriba.”

Ideas para empezar los Lunes sin carne

Ya sea desayuno, comida, colación o cena, e incluso si decides otro día que no sea lunes, te compartimos algunas sugerencias para empezar un día sin proteínas animales.

Opciones de desayuno sin carne:

  • Avena con nueces y moras
  • Yogur griego aderezado con frutas
  • Tortilla de huevo con verduras en vez de tortilla de papa
  • Omelette de vegetales
  • Hotcakes o waffles de granos enteros con una porción de fruta

Opciones de lunch sin carne

  • Ensalada de verduras verdes con garbanzos
  • Sopa de frijol y verduras
  • Enfrijoladas (tacos de frijoles)

Colaciones sin carne

  • Un puñado de nueces y frutos secos
  • Garbanzos o habas crujientes
  • Hummus y verduras
  • Galletas de granos enteros con queso bajo en grasa
  • Manzana con crema de cacahuate

Opciones de cenas sin carne

  • Sopa de lentejas
  • Hamburguesas de hongo portobello con queso ricotta
  • Lasagna de verduras
  • Vegetales con Curry
  • Quesadillas de hongos y queso bajo en grasa

“La clave del lunes sin carne, no es sólo comer alimentos que no contengan carne como pizza y helado,” aclara Snyder. “Es comer de forma balanceada y con gran cantidad de verduras, proteínas de origen vegetal y granos enteros que nos ayudan a obtener la fibra y los antioxidantes que son benéficos para la salud.”

Vitamina D y su función protectora contra el COVID-19

0
Vitamina D y oro píldoras Omega 3
la vitamina D es un nutriente que interviene en más de dos mil funciones del cuerpo, entre ellas la regulación y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), una de cada tres personas adultas en México tienen deficiencia de vitamina D.

Vitamina D y oro píldoras Omega 3
La vitamina D es un nutriente que interviene en más de dos mil funciones del cuerpo, entre ellas la regulación y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Distintos estudios sugieren que esta vitamina tiene efectos antivirales a través de la modulación del sistema inmunitario, como lo señala el análisis “Los pulmones como objetivo de la infección por COVID-19: Mecanismos moleculares protectores comunes de la vitamina D y la melatonina como un nuevo tratamiento sinérgico potencial”, publicado en 2020 por la editorial médica Elsevier.

“La vitamina D3, Colecalciferol, es parte fundamental para el funcionamiento del sistema inmune que nos ayuda a enfrentar infecciones; las guías clínicas establecen que tomar 4,000 unidades internacionales de vitamina D al día es la cantidad efectiva para corregir la deficiencia de este nutriente y mantener los niveles adecuados en nuestro organismo”, refiere el doctor Víctor Marín Cantú, quien reconoce que ante la quinta ola de Covid-19 y su tendencia al alza en México, es indispensable reforzar el sistema inmunológico con Vitamina D.

Marín Cantú, especialista en consulta externa y hospitalización explica que la vitamina D es un nutriente que interviene en más de dos mil funciones del cuerpo, entre ellas la regulación y el fortalecimiento del sistema inmunológico, por lo que ayuda a proteger contra la infección por Covid-19, además ayuda a tener un mejor pronóstico si se adquiere la enfermedad y a una mejor recuperación de las secuelas de largo plazo.

Sin embargo, el doctor Marín Cantú aclara que “la vitamina D al contener las 4,000 unidades requeridas, es un medicamento, en cambio, los suplementos alimenticios además de no contar con el respaldo científico tienen una cantidad muy pequeña de este nutriente y no ayudan al buen funcionamiento de los sistemas inmunológico, cardiovascular y respiratorio como lo hace el Colecalciferol”, puntualiza.

Presentan iniciativa para combatir desnutrición, sobrepeso y obesidad en niñas, niños y adolescentes

0
Primer plano de manzana verde y cinta métrica
Los micronutrimentos, comúnmente conocidos como vitaminas y minerales, son necesarios en pequeñas cantidades, pero son fundamentales para la salud e indispensables para fortalecer el sistema inmune.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

La iniciativa presentada en la Comisión Permanente modifica los artículos 50 y 103 y adiciona un artículo 50 Bis a dicho ordenamiento. Cita que las autoridades federales, las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, se coordinarán para construir entornos que favorezcan el desarrollo físico y mental de la niñez.

Con programa ELSSA del IMSS más de un millón de trabajadoras y trabajadores en el país reciben acciones de prevención y promoción de la salud en sus centros de trabajo

0
Trabajadora en su centro laboral
Más de dos mil 700 empresas se han adherido al programa del IMSS Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) que opera en las 32 entidades federativas.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 8 segundos

En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), organizaciones obreras y empresas, a través del programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) se trabaja en establecer una nueva cultura de la prevención y promoción de la salud en centros de trabajo, e impulsar una vida saludable de las personas trabajadoras.

Avanzan recorridos de supervición del IMSS para mejorar calidad, se propone programa piloto de atención a grupos vulnerables en HGZ No. 2-A Troncoso

0
Recorrido por el área de Urgencias del Hospital General de Zona No. 2 “Troncoso”
recorrido por el área de Urgencias del Hospital General de Zona No. 2 “Troncoso”

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas (DPM) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizó un recorrido por el área de Urgencias del Hospital General de Zona No. 2 “Troncoso, y luego de verificar el buen funcionamiento de este, se planteó que albergue un programa piloto de atención a grupos vulnerables.

Esta bebida, con cerezas, es ideal ideal para refrescarte en este verano (Descubre la receta)

0
bebida de cereza
Kissel with sweet cherries in two glasses and jug on light gray background. Horizontal format

Tiempo de lectura aprox: 44 segundos

La época más fresca del año ya está en México y llega acompañada de los frutos más deseados de la temporada: las cerezas.

Las cerezas de verano se han posicionado como una de las frutas más esperadas del año debido a su temporalidad limitada, sabor explosivo y múltiples beneficios.

Esta fruta de temporada considerada el diamante de las frutas, es ideal para comerla al natural; de igual manera su versatilidad nos permite experimentar con creaciones gastronómicas para toda la familia y qué mejor que este cooler de cereza para refrescar tus días de verano con esta bebida que te encantará.

Cooler de cereza

cooler de cereza
Si tienes antojo de algo refrescante, delicioso y apto para todas las edades, esta receta es ideal para compartir en familia. Imagen: Cortesía
Ingredientes
  • 3 tazas de agua
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de cerezas sin tallo, deshuesadas y en mitades
  • 1 taza de jugo de limón
  • hielo picado
  • 1 litro de agua mineral
Procedimiento
  • Combinar el agua, el azúcar y las cerezas en una cacerola. Hervir y retirar del fuego. Dejar enfriar. Colar la mezcla. Refrigerar el jarabe y desechar los restos.
  • Llenar 4 copas con hielo y repartir la taza de jugo de limón en partes iguales. Llenar lo que falta de las copas con el jarabe y agua mineral. Decorar con cerezas y, ¡listo!

Con información de Cerezas del Noroeste

En Campeche, Insabi realiza acciones para impulsar la salud en favor de las y los campechanos sin seguridad social

0
En Campeche, Insabi rehabilita 102 centros de salud y da mantenimiento a 600 equipos médicos en favor de las y los campechanos sin seguridad social
En Campeche, Insabi rehabilita 102 centros de salud y da mantenimiento a 600 equipos médicos en favor de las y los campechanos sin seguridad social

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 53 segundos

Como parte de la transformación del sistema de salud en el país, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) rehabilitará los 102 centros de salud del estado de Campeche y sustituirá el equipamiento del Centro Estatal de Oncología que ya cumplió su vida útil, informó el director general de este instituto, Juan Antonio Ferrer Aguilar. También se llevó a cabo la firma e instalación de la mesa de transición para la implementación del programa IMSS-Bienestar en la entidad.

Cobertura mundial de vacunación continuó disminuyendo en 2021; en Américas, el año pasado más de 2.6 millones de niñas y niños no estaban vacunados o totalmente al día en sus vacunas

0
imagen de virus en el fondo con iconos de salud al frente
Cofepris es la primera agencia de regulación sanitaria de América Latina en aprobarlo. Tratamiento no sustituye a la aplicación de vacunas contra SARS-CoV-2 ni debe ser utilizado sin indicación médica

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 37 segundos

Los datos oficiales publicados este 15 de julio por la OMS y el UNICEF muestran la mayor caída ininterrumpida de la vacunación infantil en unos 30 años. El porcentaje de niñas y niños que recibieron 3 dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DPT3) —considerado un marcador de la cobertura de vacunación a nivel nacional e internacional— disminuyó en un 5% entre 2019 y 2021, situándose en el 81%.

Atiende IMSS padecimientos oncológicos complejos y difíciles de tratar con clínicas conjuntas

0
doctor Rafael Medrano Guzmán. con paciente
Se garantiza el mayor expertis y lluvia de ideas con base en conocimiento y experiencia que pueden direccionar la mejor oportunidad para un paciente: doctor Rafael Medrano Guzmán.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 19 segundos

A través del trabajo denominado clínicas conjuntas, donde participan especialistas expertos en imagenología, radioterapia, oncología médica, endoscopía, psicología, laboratorio, medicina nuclear y psiquiatría, el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende padecimientos oncológicos complejos y difíciles de tratar.

10 detonantes comunes del dolor de cabeza y cuándo es momento de acudir al médico

0
dolor de cabeza
Un dolor de cabeza aquí o allá no debe ser preocupante. Pero si tú estás experimentando dolores de cabeza frecuentes o severos, o si están afectando tu calidad de vida, es importante ver a un médico.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 21 segundos

Los dolores de cabeza causan dolor desde un rango medio hasta el debilitamiento. Se pueden sentir muy diferente dependiendo de cada persona.

dolor de cabeza
Un dolor de cabeza aquí o allá no debe ser preocupante. Pero si tú estás experimentando dolores de cabeza frecuentes o severos, o si están afectando tu calidad de vida, es importante ver a un médico.

Pueden no ser frecuentes o un fastidio regular en tu vida. Pueden ser aparentemente aleatorios, pero a veces provocados, ¡por una copa de vino tinto!

“Los dolores de cabeza son la queja más común que los doctores escuchan de sus pacientes. La mayoría de las veces, lo que lo que las personas sienten son dolores de cabeza primarios, que significa que existe una presión físicamente localizada en la cabeza y que no es debida a una condición de salud latente u oculta,” explica la Dra. Doha Ayish, neuróloga del Hospital Houston Methodist.

Los más comunes tipos de dolores de cabeza primarios son:

• Dolores de cabeza por tensión
Migraña
• Cefalea en racimos

“Sin embargo, algunas veces, los dolores de cabeza pueden ser un síntoma de algo más serio, llamado dolor de cabeza secundario,” añade la Dra. Ayish.

Cuando los dolores de cabeza son ligeros y/o no son muy frecuentes, probablemente se solucionen tomando un analgésico de venta libre. Pero si sigues teniendo dolores de cabeza, día tras día, mes tras mes, es importante llegar a la raíz de lo que te está causando el dolor.

10 detonadores comunes del dolor de cabeza

Desafortunadamente, las elecciones que hacemos y el estilo de vida que llevamos diariamente pueden originar el molesto dolor de cabeza.

Los disparadores más comunes del dolor de cabeza incluyen:

  • Consumo de alcohol;
  • Interrupciones del sueño o falta de sueño;
  • Mala postura;
  • Estrés;
  • Fatiga visual, incluyendo mucho tiempo frente a una pantalla;
  • Cafeína (muy poca o demasiado);
  • Deshidratación;
  • Tabaquismo;
  • Comer ciertos alimentos como chocolate, quesos añejos, carnes curadas, alimentos procesados, etc., y
  • Abuso de medicamentos para el dolor de cabeza.

Así es que, si sigues teniendo dolores de cabeza, uno o varios de estos disparadores tal vez sean los culpables.

“De todos los factores que pueden ocasionar los dolores de cabeza, estos son los más comunes y la mayoría son relativamente fáciles de corregir”, menciona la Dra. Ayish.

¿Por qué suceden los dolores de cabeza?

“Sabemos que los dolores de cabeza primarios generalmente son el resultado de los cambios que ocurren en los nervios, vasos sanguíneos y músculos dentro y alrededor de la cabeza o cuello, causando existe una presión dentro del cerebro que estimula a los receptores para mandar la señal del dolor”, afirma la especialista del Hospital Houston Methodist.

Los disparadores más comunes del dolor de cabeza primario mencionados arriba, son los culpables, aunque la Dra. Ayish anota de que existe una gran incógnita de cómo exactamente se desencadenan estos cambios en los nervios, vasos sanguíneos y músculos de la cabeza o cuello.

“Los dolores de cabeza secundarios, por el otro lado, ocurren como resultado de un problema de salud mayor, y suceden por razones más significativas que solo cambios de presión en la cabeza o cuello”, explica la Dra. Ayish.

¿Cuándo ver a un doctor por dolor de cabeza?

Un dolor de cabeza aquí o allá no debe ser preocupante. Pero si tú estás experimentando dolores de cabeza frecuentes o severos, o si están afectando tu calidad de vida, es importante ver a un médico.

Solo tu médico puede ayudarte a identificar qué está ocasionando tus dolores de cabeza y sugerirte maneras de cómo prevenirlos a futuro. Adicionalmente, puede evaluarte para descartar si tus dolores de cabeza son crónicos, si pueden beneficiarse de los medicamentos (como en el caso de las migrañas) o si tienen una causa secundaria de cuidado.

En algunos casos, un dolor de cabeza puede ser una emergencia médica. Busca ayuda inmediata si tu dolor de cabeza:

• Aparece repentina y rápidamente se vuelve severo;
• Se siente como el peor dolor de cabeza de tu vida;
• Está acompañado de rigidez en el cuello y/o fiebre;
• Viene acompañado de convulsiones, desmayo, confusión o cambios en tu personalidad;
• Empieza después de una lesión, y
• Viene acompañado de debilidad, entumecimiento o cambios en la visión.

Impulsan iniciativa para hacer obligatorias pruebas de tamiz metabólico neonatal que permite diagnosticar hasta 76 afecciones en recién nacidos

0
Manos de mujer sostenido los pies de un bebe que tiene una flor de margarita
Realizar tamiz neonatal a recién nacidos evitaría desarrollo de padecimientos en adolescencia y edad adulta

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 10 segundos

Para establecer la obligatoriedad de que el tamiz neonatal ampliado se realice a las y los recién nacidos en el país, garantizando con ello el interés superior de la niñez, la diputada Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda planteó reformar el segundo párrafo y la fracción II del artículo 61 de la Ley General de Salud.

San Miguel de Allende ha recuperado turismo en el primer cuatrimestre del año

0
San Miguel de Allende, Guanajuato
San Miguel de Allende, Guanajuato

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad del Estado de Guanajuato, ocupa el puesto número 2 en la lista de las “5 Mejores Ciudades de México” y “25 Mejores Ciudades del Mundo” en el World Best Awards de Travel + Leisure.