Inicio Blog Página 291

Eduardo Lazcano Ponce rinde protesta como director del Instituto Nacional de Salud Pública para el periodo 2022-2027

0
Secretario de Salud da posesión del cargo para el periodo 2022-2027
Secretario de Salud da posesión del cargo para el periodo 2022-2027

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, tomó protesta este 11 de marzo de 2022 a Eduardo César Lazcano Ponce como director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), quien fue designado por la Junta de Gobierno de este instituto para un periodo de 5 años, en relevo de Juan Ángel Rivera Dommarco.

Macroclase a 300 deportistas del IMSS impartida por Fabiola Villegas, ganadora del Premio Estatal del Deporte

0
En el Conjunto Colonia se realizó una macroclase a 300 deportistas del IMSS impartida por Fabiola Villegas, ganadora del Premio Estatal del Deporte.
"Sabemos de la importancia de esta extraordinaria disciplina, les enseña respeto, disciplina y valores de vida”: Héctor García Antonio, coordinador Técnico de Cultura Física y Deporte.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

Para motivar a niñas, niños, las y los jóvenes que representarán al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en las eliminatorias rumbo a los Juegos Nacionales CONADE, se realizó una macroclase en la que participaron 300 deportistas, entre ellos, los integrantes del equipo de Taekwondo de las “Águilas” IMSS, quienes este fin de semana buscarán su pase a la justa regional y nacional.

Guía para padres primerizos: cómo prepararte para la llegada del bebé a casa

0
mamá y bebé
Es importante aprender a vincularte con tu recién nacido, pues solo ellos podrán indicar cómo realizar una “buena crianza” de acuerdo con sus necesidades.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 30 segundos

Cuidar a un recién nacido es una de las labores más retadoras y demandantes para los padres primerizos; esto se debe a que no solo deben modificar sus rutinas para adaptar horarios, comidas y actividades propias durante las primeras semanas, sino que además, cumplen con la importante labor de “mostrar” el mundo al nuevo bebé, crear entornos de aprendizaje, desarrollo y crecimiento, así como procurar su bienestar en todo momento.

mamá y bebé
Es importante aprender a vincularte con tu recién nacido, pues solo ellos podrán indicar cómo realizar una “buena crianza” de acuerdo con sus necesidades.

Además de felicidad y emotividad, la llegada de un nuevo miembro a la familia puede causar sensaciones completamente válidas como nerviosismo, temor y tensión a los nuevos padres ante la gran responsabilidad que se presenta. Desafortunadamente, los bebés no incluyen “manual de uso”, y no hay guía o libro que pueda enseñar a ciencia cierta cómo cuidarlos.

Sin embargo, sí existen algunas recomendaciones generales que puedan guiar a las nuevas mamás y papás a procurar el bienestar de su recién nacido, preparar el hogar y aprender a cuidar de ellos. Es debido a esto que expertos en Cuidado del Recién Nacido de Salus Care Solutions nos comparten sus consejos para la llegada de un bebé a casa.

Conoce a tu bebé

La conexión entre un recién nacido y sus padres es uno de los vínculos más importantes para el desarrollo de éste, pues permite a los padres conocer las necesidades de su pequeño/a, horarios de comida, gustos y preferencias, así como diferenciar cuando algo no está bien.

La crianza de un recién nacido no es cosa de suerte, pero es una realidad que cada bebé es un mundo, por lo que el vínculo con sus padres resultará una de sus principales herramientas de comunicación durante sus primeros meses de vida.

Descansar es clave

Durante las primeras semanas el descanso es importante, en el caso de la mamá para lograr fortalecerse tras el trabajo de parto, y para el bebé, resulta una necesidad aún mayor pues se encuentra en pleno desarrollo y adaptándose al mundo exterior después de su llegada.

Si bien puede parecer caótico incluso imaginarlo, descansar tras la llegada de un bebé, resulta indispensable para todos, por lo que comenzar a gestionar horarios y repartición de las tareas incluso antes del parto puede ser una buena idea.

No dudes en solicitar apoyo profesional traer a un bebé al mundo y procurar su bienestar en todo momento no es cualquier cosa, por lo que no es una sorpresa conocer que dichas labores pueden representar un agotamiento físico y mental grave para padres primerizos quienes deben adaptarse a un nuevo mundo y horario, por lo que contratar un apoyo de cuidado en casa profesional resulta una gran alternativa y regalo para algunos padres.

Actualmente existen en México servicios de salud en el hogar dedicados al cuidado y bienestar de los recién nacidos, a su vez que ofrecen apoyo profesional, psicológico y de asesoría en temas como lactancia, limpieza y cuidados básicos con el objetivo de brindar seguridad, tranquilidad, ayuda y descanso a nuevos padres.

Anticipar y planear

Anticipar la alimentación, los pañales y los objetos que utilizarás para su cuidado puede ahorrarte un par de horas que serán mejor utilizadas para descansar o pasar tiempo de calidad con tu recién nacido. Organizar horarios, planear comidas y adaptar tu nueva agenda te permitirá disponer de mayor tiempo para conocer las necesidades de tu bebé, así como las tuyas.

Aprende sobre higiene

La limpieza constante, desinfección, pañales y baños ahora son parte de tu día a día, por lo que familiarizarte con ello es elemental para un correcto cuidado.

Mirar tutoriales o contar con asesoría de una enfermera profesional te permitirá conocer cuáles son los procedimientos correctos para mantener a tu bebé sano, limpio y lejos de enfermedades causadas por malas técnicas.

Sabemos que dar la bienvenida a un nuevo ser humano puede ser una labor que causa miedo al error, pero es importante aprender a vincularte con tu recién nacido, pues solo ellos podrán indicar cómo realizar una “buena crianza” de acuerdo con sus necesidades.

Recuerda que el cansancio es humano, por lo que contar con ayuda profesional para el cuidado de tu recién nacido es una opción válida en caso de ser necesaria pues esto no solo permitirá incentivar tu recuperación y descanso, sino que además te permitirá contar con asesoría profesional para su cuidado de manera adecuada.

Autocuidado y Salud Femenina

0

Tiempo de lectura aprox: 4 segundos

Un chequeo médico preventivo una vez al año es parte del autocuidado y clave para nuestra salud.

En el Día Mundial del Riñón, conoce una campaña que te ayudará a cuidar tu salud renal

0
enfermedad renal
Es importante destacar que afecciones como la diabetes, pueden aumentar la probabilidad de padecer enfermedad renal crónica.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 2 segundos

¿Conoces el estado de salud de tus riñones? Hoy se conmemora el Día Mundial del Riñón y las cifras que encontramos acerca de la salud renal en los mexicanos no son muy alentadoras.

enfermedad renal
Es importante destacar que afecciones como la diabetes, pueden aumentar la probabilidad de padecer enfermedad renal crónica.

Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, en 2020 se estimó que alrededor de 6.2 millones de mexicanos con diabetes tenían insuficiencia renal en sus distintas etapas y lo más revelador es que no necesariamente todos ellos sabían que la padecían.

Y es que la Enfermedad Renal Crónica (ERC) asociada a diabetes tipo 2, se encuentra dentro de las 5 principales causas de muerte en personas mayores de 20 años. Se trata de una enfermedad con una alta prevalencia; en México 2 de cada 5 pacientes con Diabetes T2 desarrollarán este padecimiento.

En la actualidad, la enfermedad renal crónica representa un problema de salud importante. A nivel mundial, se estima que el 13.4% de la población la padece y que en 2040 será la quinta causa de muerte.

Con el fin de prevenir este padecimiento y de generar mayor educación en la población, Bayer convocó a diversos especialistas en el marco del Día Mundial del Riñón, para entablar un diálogo que permita encontrar nuevas formas de generar conciencia de la enfermedad desde otras perspectivas.

“La prevalencia actual de la enfermedad renal crónica provocada por diabetes en México es de hasta 40% y en etapas avanzadas, puede producir insuficiencia renal. El mayor problema que vemos es que en etapas tempranas no presenta síntomas, incluso puede pasar inadvertida y los pacientes llegan muy tarde al tratamiento. Por ello, es tan importante diagnosticarla a tiempo”, comentó la Dra. Karen Andrade.

En este sentido, el Dr. Rafael Valdez Ortiz, Médico Especialista en Medicina Interna y Nefrología por la UNAM y jefe de servicio de Nefrología del Hospital General de México, hizo hincapié en la falta de diagnóstico temprano; advirtiendo que, en las personas con Diabetes T2, el control glucémico retrasa, pero no evita, el desarrollo de Enfermedad Renal Crónica.

“Lo más recomendable es que las personas con diabetes acudan regularmente con un nefrólogo para dar seguimiento a su salud renal, pues en el 54 % de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica por diabetes tipos 2 el deterioro renal persiste, a pesar del control glucémico. Así aseguramos que el paciente reciba un diagnóstico oportuno en caso de presentar alguna irregularidad y, por ende, un tratamiento adecuado”.

Así, atendiendo la necesidad de informar y concientizar a la población, en el marco de esta celebración, Bayer realizó el lanzamiento de la campaña #LoVeoYSiLoCreo; campaña 100% digital que busca comunicar, de forma asertiva y eficiente, la importancia de un monitoreo constante de la salud renal.

#LoVeoYSiLoCreo tiene como objetivo generar conciencia acerca de la salud y el cuidado que debemos de tener con nuestros riñones a través de sus voceros, los simpáticos Gemelos Renales, Riñoberto y Renaldo; quienes brindarán consejos, datos de interés y orientación sobre la manera de tener y mantener la salud renal de los mexicanos.

“Es de suma importancia que el público en general tenga el conocimiento necesario e información avalada, clara y de fácil comprensión sobre las causas y consecuencias de la enfermedad renal para evitar llegar a un grado avanzado, con la posibilidad de requerir diálisis o trasplante de riñón”, agregó la Dra. Karen Andrade.

Es importante destacar que, actualmente, no existe un tratamiento específico para la enfermedad renal crónica provocada por diabetes, por lo que los profesionales de la salud se centran en controlar sólo los factores de riesgo. En las primeras etapas, el plan para retrasar la progresión de la enfermedad se basa en llevar un control de la presión arterial, glucosa sanguínea y un manejo adecuado de lípidos.

Sin embargo, aunado a estos cuidados, es recomendable que los pacientes con diabetes sigan un plan de alimentación saludable, hagan ejercicio, no tomen alcohol, y que eviten el tabaco.

Una buena noticia es que, en meses recientes, se han realizado estudios médicos en los que se ha visto que algunos tratamientos han logrado reducir la albuminuria en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) y diabetes tipo 2.

Los especialistas coincidieron sobre la importancia de acudir con el médico y comentar sobre nuestro interés de conocer el estado de nuestros riñones: con un examen de laboratorio prescrito por el médico se podrá especificar la condición renal y saber si requerimos un tratamiento.

De acuerdo con los Centros para el control y prevención de las enfermedades existen algunos hábitos muy puntuales que pueden ayudarte a cuidar tu salud renal:

  • Dejar de fumar o no comiences a hacerlo. Fumar puede empeorar la enfermedad de los riñones e interferir con los medicamentos que bajan la presión arterial.
  • Limita la cantidad de alcohol que bebas. El alcohol puede aumentar su riesgo de tener presión arterial alta.
  • Mantén tu presión arterial por debajo de 140/90 mm Hg (o el valor objetivo que establezca tu médico).
  • Si tienes diabetes, mantente dentro de su nivel deseado de azúcar en la sangre lo más posible.

Algunos alimentos que funcionan tanto para la diabetes como para la enfermedad de los riñones crónica, incluyen:

  • Frutas: frutas del bosque, uvas, cerezas, manzanas, ciruelas.
  • Verduras: coliflor, cebolla, berenjena, nabo.
  • Proteínas: carnes magras (ave, pescado), huevos, mariscos o pescados sin sal.
  • Carbohidratos: pan blanco, bagels, panecillos para sándwich, galletas saladas, pasta.
  • Bebidas: agua, té sin endulzar.

Bajo la visión “Salud para todos, nadie con hambre”, Bayer celebra 100 años de presencia en México

0
Bayer 100 años en México
Bayer ha estado presente en México con sus productos desde hace más de 100 años y como una empresa propia desde el año de 1921.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 30 segundos

Nos gusta decir que, Gracias a México, Bayer es grande, porque hemos recorrido un largo camino juntos y estamos muy agradecidos con cada una de las familias mexicanas por hacernos parte de su vida diaria, por permitirnos ser un referente de salud y calidad en alimentación. Nuestra historia inició con únicamente 5 personas y hoy somos el doceavo mercado más importante para la empresa a nivel global, por ello vamos a seguir apostando por el crecimiento de México hoy y los próximos 100 años”, comentó Manuel Bravo, Director General de Bayer en México en el marco de la de los 100 años de compromiso con México.

Septuagésima octava reunión entre autoridades del IMSS con madres y padres de menores oncológicos

0
doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas
doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 19 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) prepara un modelo de atención extendida de Cuidados Paliativos Pediátricos (CPP) en los Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN), con el objetivo de contar con una evaluación integral adecuada, tratamiento oportuno del dolor y otros problemas físicos y psicosociales, informaron autoridades del Instituto a madres y padres de menores con padecimientos oncológicos.

Todos queremos que la pandemia termine, pero debemos aprender a vivir con SARS-CoV-2 y ser capaces de adaptarnos rápidamente a cambios

0
Primer plano de la cara de una científica en el laboratorio químico
Pfizer informa que PAXLOVIDTM (PF-07321332; ritonavir) redujo el riesgo de hospitalización o muerte en un 89% en comparación con placebo en adultos de alto riesgo no hospitalizados con COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

Al cumplirse 25 años desde que la enfermedad de COVID-19 cuasada por el virus SARS-CoV-2 fue caracterizada como pandemia, y en momentos en que se están levantando las medidas de salud pública en muchas partes de las Américas, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, advirtió a los países que es demasiado pronto para bajar la guardia.

Para el sistema inmune fortalecer, estos datos de una buena alimentación te invitamos a conocer

0
Primer plano de manzana verde y cinta métrica
Los micronutrimentos, comúnmente conocidos como vitaminas y minerales, son necesarios en pequeñas cantidades, pero son fundamentales para la salud e indispensables para fortalecer el sistema inmune.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

El buen funcionamiento del sistema inmunológico evita que las bacterias comunes se introduzcan en nuestro torrente sanguíneo. La nutrición adecuada también puede reducir la probabilidad de aparición de otros problemas de salud, como la obesidad, las enfermedades del corazón, la diabetes y algunos tipos de cáncer informa el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO).

Una obra para conocer mejor el verdadero rostro de la fibromialgia

0
Portada del libro "FIBROMIALGIA, CUANDO EL CEREBRO TE ENGAÑA"
"FIBROMIALGIA, CUANDO EL CEREBRO TE ENGAÑA"

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

Las personas diagnosticadas con fibromialgia tienen el derecho de vivir un futuro no tan sólo diferente sino mucho mejor, afirma Jorge Alberto Piña Quevedo autor del libro «FIBROMIALGIA, CUANDO EL CEREBRO TE ENGAÑA«. La obra nos ofrece el conocimiento de la enfermerdad, nos informa cambios y dificil camino que «Frida» recorre durante toda una vida con el padecimiento y conocer elementos a incluir en el diseño de un tratamiento novedoso y más efectivo.

Para proteger salud de mujeres y adolescentes OMS publica nuevas nuevas normas sobre atención del aborto

0
Portada de directrices sobre el aborto
La OMS publica nuevas directrices sobre el aborto para ayudar a los países a prestar una atención que salve vidas

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 18 segundos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este 9 de marzo de 2022 una nueva norma sobre la atención del aborto, cuya finalidad es proteger la salud de las mujeres y las adolescentes. Su correcta implementación permitirá ayudar a prevenir más de 25 millones de abortos inseguros que se producen actualmente cada año.