Inicio Blog Página 392

Se presenta iniciativa para que en etiquetas de productos cosméticos figure leyenda: “libre de crueldad animal” e impedir tratos crueles hacia los animales

0
Gloria Romero León
Se presenta iniciativa para que en etiquetas de productos cosméticos figure leyenda: “libre de crueldad animal” e impedir tratos crueles hacia los animales.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

La diputada Gloria Romero León impulsa una iniciativa para estipular que en las etiquetas de los envases y empaques en los que se presentan los productos cosméticos figure la leyenda: “libre de crueldad animal”.

Convocan a ayudar a salvar más vidas; únete a ‘Donaciones de Sangre’ en Facebook para incrementar donaciones voluntarias en red de Bancos de Sangre del IMSS

0
Ilustración con textos de los tipos de sangre y una gota en forma corazón
Las donaciones de sangre son más necesarias que nunca durante la actual pandemia por COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 8 segundos

Como parte de las acciones por promover la donación altruista de sangre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se unió a través de 152 Bancos de Sangre en todo el país a la herramienta digital de Facebook ‘Donaciones de sangre, que permite a los usuarios de esta red social recibir notificaciones sobre oportunidades de donación cercanas a su ubicación.

Secretaría de Salud impulsa capacitación y sensibilización a personal de salud en atención libre de discriminación de la población LGBTIQPA+

0
LGBTTTIQ
Prohibir y sancionar “terapias de conversión o curativas” para modificar la orientación sexual e identidad de género

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

En el marco del Día Internacional del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Intersexual, Queer, Pansexual, Asexual y las experiencias, orientaciones e identidades que se sumen en búsqueda de su visibilizacion y reconocimiento de libertades y derechos (LGBTIQPA+), el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), impulsa la capacitación y sensibilización de profesionales de la salud en las principales necesidades de estas poblaciones para garantizar su derecho a servicios de atención médica libres de estigma y discriminación.

Vacunas contra COVID-19 son seguras y de calidad, su beneficio supera al riesgo y permite construir “escudo protector”

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 37 segundos

La reapertura de las escuelas o el regreso a clases presenciales debe hacerse de manera corresponsable, entre los integrantes de las comunidades y concentrar la atención en las intervenciones que sí funcionan: ventilación natural o artificial; control de aforos; y diseño de actividades intra y extramuros. Además del uso de cubrebocas -nariz y boca- en todo momento, higiene de manos y no asistir si hay enfermedad o algún enfermo en casa, señalaron académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Conoce La Concentradora, nueva plataforma que fomenta la economía digital en pymes lideradas por talento femenino

0
mujer emprendedora
La economía digital, como nueva oportunidad para las mujeres emprendedoras: Ana Victoria García

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

En el marco del Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (27 de junio) instaurado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como la oportunidad para crear conciencia acerca de su contribución en el desarrollo sostenible y la economía global. Ana Victoria García, fundadora de Victoria147, busca transformar los emprendimientos liderados por mujeres a través de La Concentradora, es un escaparate que da visibilidad a las mujeres empresarias en una plataforma que facilita el proceso negocio a consumidor –business to consumer-, sin intermediarios.

Daño neurológico por COVID-19. Lo que debes de saber

0
dolor de cabeza
Un estudio realizado con pacientes hospitalizados con COVID-19, mostró que entre el 40 y el 60% presenta complicaciomes con daño neurológico.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

Tras la aparición de los primeros casos de COVID-19 hasta los días recientes, mucho se ha hablado de las secuelas que este coronavirus ha provocado en las personas que han sido infectadas y que han logrado salir adelante; se ha mencionado el daño pulmonar que provoca, así como daño hepático o renal, pero poco se ha mencionado del daño neurológico que este virus deja a su paso y que puede convertirse en la más preocupante de todas las secuelas.

dolor de cabeza
Un estudio realizado con 500 pacientes hospitalizados con COVID-19, mostró que entre el 40 y el 60% presentó complicaciones por daño neurológico.

Estudios recientes llevados a cabo en el Hospital Houston Methodist por la Dra. Sonia Villapol, Doctora en Neurociencias y Profesora de Neurocirugía, revelan que el COVID-19 está asociado a trastornos neurológicos y neuropsiquiátricos.

Un estudio llevado a cabo con 500 pacientes hospitalizados con COVID-19 mostró que entre el 40 y el 60% experimentaba dolores de cabeza, confusión, delirio, o pérdida de memoria, lo que sugiere que el virus también puede atacar el cerebro. En casos muy esporádicos se ha descrito también psicosis no asociada con la gravedad de la enfermedad,” explicó la Dra. Villapol.

Agregó que, “no todos estos síntomas son causados por la invasión del virus a las células cerebrales, también pueden ser el resultado de una inflamación generalizada en todo el cuerpo.

Por ejemplo, la inflamación de los pulmones puede liberar moléculas que hacen que la sangre se vuelva pegajosa y obstruyan los vasos sanguíneos, provocando accidentes cerebrovasculares.”

De acuerdo con algunos estudios se ha confirmado que el accidente cerebrovascular isquémico, la trombosis venosa cerebral y la hemorragia cerebral son comunes en pacientes de edad avanzada con COVID-19, pero representarían sólo del 1 al 5 % de los pacientes hospitalizados.

En otros casos se ha observado diversas afecciones neurológicas como encefalitis, y en casos más excepcionales síndrome de Guillain-Barré, ansiedad y estrés postraumático.

La experta aseguró que, “el coronavirus tiene un sofisticado sistema de neuro invasión, que hace explotar la maquinaria de las células cerebrales para multiplicarse, pero no las destruye. En su lugar, provoca una cascada inflamatoria y daño a las neuronas. La infección por SARS-CoV-2 parece disminuir rápidamente el número de sinapsis nerviosas, las conexiones entre neuronas, pero no tenemos evidencia clínica de si esto es reversible o no.”

En el largo plazo

De acuerdo con la Dra. Villapol aún están estudiando las secuelas neurológicas que presentan los pacientes, sobre todo los de edad avanzada, ya que considera que todavía falta mucho por descubrir, pero algunas de estas lesiones pueden ser fatales.

“Hemos observado casos de degradación de la capa protectora de las neuronas, la mielina, en pacientes recuperados de COVID-19. El deterioro de la capa de mielina está asociado con enfermedades neurodegenerativas importantes como la esclerosis múltiple.

Existen muchas más evidencias que asocian otras infecciones cerebrales virales con una mayor prevalencia de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o Parkinson, por lo que en el futuro podríamos detectar una mayor incidencia de trastornos neurodegenerativos en pacientes previamente afectados por COVID-19.”

Habilitará IMSS 2 hospitales temporales de expansión para hacerle frente a la emergencia sanitaria en Baja California Sur

0
Personal del IMSS de visita en Baja California Sur
Durante su visita, el director general del Seguro Social estuvo acompañado por el representante del IMSS en Baja California Sur, doctor José Luis Ahuja Navarro; la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Célida Duque Molina, y el director médico del ISSSTE, doctor Ramiro López Elizalde.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, supervisó el Plan de Reconversión Hospitalaria en Baja California Sur para hacer frente a la emergencia sanitaria de COVID-19, el cual incluye 2 hospitales temporales de expansión en los municipios de La Paz y Los Cabos, con 40 y 30 camas respectivamente.

Comité Ejecutivo de la OPS termina con proyectos de resoluciones respecto a vacunas, creación de sistemas de salud resistentes y producción regional de tecnologías sanitarias urgentes en las Américas

0
COVID-19 cartel de esperanza de vacuna con jeringa y microscopio
La ignorancia sobre el tema biomédico y la epidemia es notable y la desinformación se propaga a mayor velocidad que el virus, indica el doctor Samuel Ponce de León, coordinador de la Comisión de la UNAM para la atención de la COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos


El Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) concluyó su 168ª reunión con proyectos de resolución sobre temas clave como: los sistemas de salud resilientes; el acceso equitativo a las vacunas COVID-19; y un enfoque integral para hacer frente a las amenazas sanitarias en la interfaz de salud entre el ser humano, los animales y el medio ambiente, también conocida como «Una Salud«.

Cuatro personas se benefician mediante trasplantes de órganos realizado por equipo de especialistas del IMSS

0
Personal médico trasladando contenedores desde un helicóptero
Especialistas médicos del IMSS benefician a cuatro personas mediante trasplantes de órganos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

Un equipo multidisciplinario de médicos especialistas del Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Magdalena de las Salinas; realizó ayer jueves un procedimiento quirúrgico del que obtuvieron corazón, hígado y riñones, lo cual beneficia a 4 cuatro personas.

Cómo un simple dispositivo de papel ayuda a combatir la malnutrición infantil

0
niño en edad preescolar

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 25 segundos

Abordar el problema mundial de la malnutrición infantil, que afecta a 1 de cada 5 niños en el mundo, no es una tarea sencilla. 

MUAC Z-Score
A través de estas alianzas, del trabajo conjunto y de la cinta MUAC z-score podemos trabajar con médicos alrededor del mundo para combatir la malnutrición infantil”.

Y es que, la falta de una dieta suficiente, variada y nutritiva está asociada con más de la mitad de las muertes de niñas y niños en todo el mundo, porque cuando sufren malnutrición son más propensos a padecer enfermedades y presentar retraso en el crecimiento durante el resto de su vida .

En México, datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) señalan que uno de cada ocho niños menores de cinco años vive con desnutrición crónica, presentándose principalmente en los estados del sur y en las comunidades rurales, siendo los hogares indígenas los más afectados. Mientras que 1 de cada 20 niños menores de 5 años y 1 de cada 3 entre los 6 y 19 años padece sobrepeso u obesidad .   

Por ello, cuando se trata de resolver uno de los retos globales más grandes, una idea original y alianzas únicas tienen el potencial de tener un gran impacto en las comunidades.

Para ayudar a frenar la malnutrición infantil, una doctora innovadora, una compañía global del cuidado de la salud, una compañía de tarjetas de felicitación y una organización infantil sin fines de lucro unieron fuerzas para hacerlo.

¿Cómo inició el proyecto?

Hace dos años, la Dra. Susan Abdel-Rahmen , directora de innovación para el cuidado de la salud del Instituto de Investigación Infantil Mercy, desarrolló una herramienta económica de papel que se asemeja a una cinta métrica tradicional, la cual lleva el nombre de MUAC z-score e incluye indicadores codificados por colores específicos para la edad, que indican si el niño se encuentra en riesgo de malnutrición.

Para utilizar la herramienta (MUAC), que mide la circunferencia del brazo del niño, los profesionales de la salud simplemente deben tomar uno de los extremos de la cinta y deslizarlo a través de dos ranuras para cerrarla.

Luego, el doctor puede deslizar el extremo de la cinta hasta el punto medio del brazo del pequeño y usar los indicadores codificados por colores para evaluar si existe riesgo de malnutrición, todo en cuestión de segundos.

Cuando la creó, la Dra. Abdel-Rahman y un pequeño equipo imprimieron en hojas grandes la cinta métrica en el mismo papel usado para sobres de envío y cortaron cada una a mano. Gracias a estos esfuerzos, la Dra. Abdel-Rahman y el Hospital Infantil Mercy de Kansas pudieron evaluar a 10 mil niños en dos años.

Con la ayuda adicional de parte de Hallmark, Children Internacional y Abbott, esta herramienta se ha convertido en una idea que busca cambiar el mundo y tener un impacto positivo en la salud de los niños. 

Creación de alianzas de valor

A fin de mejorar la cinta MUAC z-score, el Hospital Infantil Mercy se alió con Hallmark y Children Internacional. El equipo de expertos en tarjetas de felicitación de Hallmark se encargó de optimizar el contraste de color; se aseguró de que el papel, la impresión y el corte cumplieran con los estándares de calidad; y proporcionó contactos para impresoras locales de alta calidad que podrían cumplir con los requisitos únicos para producir la cinta MUAC z-score.

Por su parte, Children International comenzó a realizar pruebas con MUAC z-score en Guatemala e India y, poco a poco, su uso se ha expandido en comunidades vulnerables en 9 de 10 países en los que ya se cuenta con esta innovación. En el último año, la organización fue capaz de identificar más de cinco mil niños que necesitaban apoyo nutricional.

Conectando una red de medio millón de profesionales de la salud

Con el objetivo de identificar e intervenir de manera temprana en los desafíos nutricionales de más niños, el Hospital Infantil Mercy de Kansas se acercó al Instituto de Salud y Nutrición de Abbott  (ANHI), el cual crea programas educativos y otras herramientas basadas en evidencia para mejorar los resultados de salud, sumado a que cuenta con una red de medio millón de profesionales de la salud alrededor del mundo. Esta red permite que ANHI sea un aliado en materia de educación para el uso de la cinta MUAC z-score.

“Abbott está comprometido con ayudar a crear conciencia sobre la malnutrición pediátrica a través de la educación sobre la importancia que tiene la identificación temprana y la intervención oportuna”, dijo el Dr. Antonio Rojo, Director Médico en Abbott.

“A través de estas alianzas, del trabajo conjunto y de la cinta MUAC z-score podemos trabajar con médicos alrededor del mundo para combatir la malnutrición infantil”.

Trabajando sobre la alianza, Abbott reconoció la oportunidad de hacer más que sólo distribuir la herramienta, sino también de capacitar a los médicos sobre cómo usarla.

A través de sus programas de entrenamiento durante la Cumbre Global de Crecimiento ANHI 2021, la Dra. Abdel-Rahman explicó a 150 pediatras y nutriólogos de más de 20 países, cómo se puede utilizar esta herramienta simple y efectiva.

Con la ayuda de ANHI y sus conexiones, el equipo ha sido capaz de expandir el alcance de la cinta MUAC z-score. Además, ANHI ofrece material de capacitación sobre la cinta MUAC z-score, así como un curso de autoaprendizaje acreditado, sin costo, así como acceso a la herramienta. Más de 4, 500 profesionales de la salud han accedido a los recursos educativos de la cinta MUAC z-score.

Con su alcance global e impacto en la nutrición y la salud infantil, la cinta MUAC z-score fue reconocida recientemente por Fast Company entre las Ideas que cambian el Mundo, para el Bienestar y las Tecnologías de las Naciones en Desarrollo de 2021 .

Combatir la malnutrición va a requerir de alianzas globales y multisectoriales para crear más ideas que cambien el mundo, como la cinta MUAC z-score.

El objetivo, dice Abbott, es ayudar a garantizar que más familias, profesionales de la salud y comunidades de todo el mundo tengan acceso a herramientas y recursos que mejoran la salud y el bienestar.

Pan francés con cerezas: el mejor desayuno del verano (receta)

0
pan francés

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

Su versatilidad gastronómica y su inigualable sabor hacen de las cerezas un fruto irresistible, capaz de maridar a la perfección con un sinfín de platillos para compartir y disfrutar en casa, con tu familia, pareja y amigos.

Las cerezas están disponibles durante los meses de junio, julio y agosto para conquistar el gusto de todos los mexicanos y, aunque su sabor es dulce, su aporte calórico es muy bajo, por lo que los niveles de azúcar en la sangre se mantienen estables.

Gracias a la explosión de sabores y beneficios de este fruto la mejor manera de disfrutarlas es colocándolas en tu paladar y disfrutar su frescura natural, o si lo prefieres puede ser tu aliada perfecta para elaborar desde bebidas, ensaladas, platos fuertes y hasta postres.

Es por ello, los expertos de Cerezas del Noroeste nos comparten una deliciosa receta para el desayuno ideal:

Pan Francés con Cerezas

pan francés con cerezas
6 a 8 porciones.

Ingredientes

  • 4 tazas de Cerezas del Noroeste, deshuesadas y en mitades
  • 1 1/2 taza de leche
  • 6 huevos
  • 1/3 taza de jarabe de maple
  • 3 cucharadas de azúcar, separadas
  • 1 cucharada de ralladura de naranja
  • 1/8 cucharada de sal
  • 8 rebanadas de pan
  • 1/2 taza de jugo de naranja
  • Yogur natural

Preparación

  • Combinar la leche, los huevos, el jarabe de maple, dos cucharadas de azúcar, la ralladura de naranja y la sal; mezclar bien.
  • Sumergir ambos lados de cada rebanada de pan en la mezcla de leche; colocar las rebanadas en un molde cuadrado para hornear y verter lo que restó de la mezcla sobre el pan. Cubrir con una envoltura de plástico y refrigerar durante la noche.
  • Marinar las cerezas en jugo de naranja y una cucharada de azúcar restante durante la noche.
  • Precalentar el horno a 200 º C. Con cuidado, pasar las rebanadas a una bandeja o charola para hornear, antiadherente con mantequilla, utilizando una espátula grande; escurrir el exceso de líquido fuera de la bandeja.
  • Hornear de 15 a 18 minutos; voltear las rebanadas a la mitad del tiempo.
  • Sacar y cubrir cada rebanada con la mezcla de cerezas y una cucharada de yogur. Servir inmediatamente.

Ahora sí ¿estás listo para probar, disfrutar y compartir este delicioso desayuno?

Tips

  • Las Cerezas de Verano son frescas y deliciosas.
  • Puedes conservarlas para alargar su sabor durante todo el verano: solo enjuaga, empaca y congela, así podrás disfrutarlas por más tiempo.

Se observa disminución significativa de los casos de cisticercosis en México, podría ser el primero en erradicar este padecimiento en este siglo

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos

México podría ser el primero en erradicar la cisticercosis durante el siglo XXI, afirmó Agnès Odile Marie Fleury, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM, si continúa a la baja el número de casos de esta enfermedad infecciosa.