Inicio Blog Página 491

Comisión de Turismo del Senado de la República revisó minuta para fomentar turismo médico y de salud en México

0
En reunión a distancia, integrantes de la Comisión de Turismo del Senado de la República
Perfilan en Comisión minuta para fomentar turismo médico y de salud en el país.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

En reunión a distancia, integrantes de la Comisión de Turismo del Senado de la República, que preside Antonio García Conejo, analizaron y discutieron diversos dictámenes relacionados con esta actividad económica, de los cuales destaca uno para fomentar el turismo médico y de salud en el país.

Necesario incrementar responsabilidad individual para prevenir incremento de contagios por COVID-19

0
joven con cubrebocas
Para que el uso correcto del cubrebocas sea efectivo debe haber un lavado correcto de manos, cubrir por completo nariz y boca y estar ajustado, y se debe tratar de evitar manipularlo mientras se usa.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

En la temporada de invierno de 2020-2021, se prevé en México un incremento de contagios por la COVID-19, por lo cual para mitigarlos, es necesario incrementar la responsabilidad individual. Es decir, usar de manera permanente el cubrebocas y mantener las medidas de higiene de manos, estornudo de etiqueta y distancia social, recomendaron expertos en el seminario virtual “COVID-19 un invierno caliente.

Necesario apoyar e impulsar espacios 100% libres de humo de tabaco y regulación estricta de publicidad, entre otras medidas

0
Directora de Fundación Salvati y Frente Unido por el Cáncer de Pulmón, Adela Ayensa Alonso, anunció el lanzamiento de la campaña conjunta con la Conadic para promover la Línea de la Vida 800 911 2000
La Línea de la Vida 800 911 2000 es una de las acciones de la Estrategia Juntos por la Paz, a través de la cual se ofrece asesoría para la prevención y tratamiento de adicciones.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 26 segundos

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, en la que se abordó el tema del Día Mundial de Cáncer de Pulmón, se detalló que el tabaquismo es un tema prioritario de salud pública al ser la primera causa prevenible de ese tipo de cáncer. Ahora en el contexto de la pandemia de COVID-19, es la cuarta causa de comorbilidad asociada con fallecimientos por SARS-CoV-2.

Informan avance de campaña de vacunación contra influenza estacional en el IMSS

0
En conferencia de prensa, el director general del Seguro Social, Maestro Zoé Robledo
El director general, Zoé Robledo, destacó que en el contexto de la pandemia por COVID-19 se administrarán más dosis que el año pasado, en menos días.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

En conferencia de prensa, el director general del Seguro Social, Maestro Zoé Robledo, destacó que la meta del 31 de diciembre de aplicar 14.4 millones de vacunas tiene que ver con la importancia recibir esta inmunización en medio del contexto de la pandemia.

Alimentos procesados, limítalos de tu dieta

0
embutidos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

El  consumo de carne procesada y embutidos ha sido catalogado como potencialmente perjudicial por la Organización Mundial de la Salud. Aun así, en México se consumen 8.4 kilos de estos alimentos al año por persona, de acuerdo con cifras del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

OPS apoyará para enfrentar desafíos y costo de futura vacuna contra la COVID-19, es vital que países comiencen a prepararse ahora

0
vista de la tableta del médico
El Paquete Económico 2021 estima que el crecimiento real de la economía mexicana se ubicará entre 3.6% y 5.6%.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos

Distribuir las vacunas contra la COVID-19 «será difícil y costoso«, por lo que es vital que los países comiencen a prepararse ahora, afirmó hoy el doctor Jarbas Barbosa, Subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la reunión informativa para la prensa del 18 de noviembre de 2020. Las proyecciones para América Latina y el Caribe muestran que la vacunación del 20% de la población costará más de 2 mil millones de dólares.

Informan esfuerzos, logros y retos en materia de salud que se han implementado desde los ámbitos público y privado del trabajo entre Suiza y México

0
Entre los participantes en el evento figuraron Nora Kronig, Vicedirectora de la Oficina Federal de Salud Pública de Suiza y Fernando Cruz, Presidente de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria
Entre los participantes en el evento figuraron Nora Kronig, Vicedirectora de la Oficina Federal de Salud Pública de Suiza y Fernando Cruz, Presidente de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 48 segundos

En el marco de las celebraciones del 75 Aniversario de Relaciones Diplomáticas Suiza-México, la Embajada de Suiza y la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria llevaron a cabo el panel virtual “Salud, tecnología e innovación: panorama actual y retos futuros” #SwissHealthTech.

Investigadora desarrolla impresora 3D de alimentos, busca proporcionar alternativa a personas con requerimientos nutrimentales específicos

0
Viridiana Tejada
Viridiana Tejada, profesora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey, Campus Querétaro, se ubicó entre las ganadoras de la más reciente edición de los premios L'Oreal-Unesco para mujeres en la ciencia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

Nuestra idea es explotar otro tipo de fuentes con altos valores nutricionales, crear nuevas mezclas que se puedan imprimir y darle personalización al producto. Actualmente se está trabajando en la formulación del alimento en aras de brindar al consumidor la mejor experiencia posible a la par de proveerlo de los nutrientes específicos para llevar exitosamente su dieta”, indicó Viridiana Tejada, profesora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey, Campus Querétaro.

Se realizó foro “Futuro del Control del Tabaco en México”, es necesaria estrategia para revertir muertes prematuras por consumo de tabaco

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 50 segundos

Durante el foro “Futuro del Control del Tabaco en México, la presidenta de la Comisión de Salud, diputada Miroslava Sánchez Galván, afirmó que se requiere una estrategia “que sea el inicio de un verdadero cambio de paradigma en el desarrollo de la reglamentación para revertir de manera integral las muertes prematuras a causa del consumo del tabaco”.

7 razones para madrugar, incluso en fin de semana

0
Chica despierta
Levantarte temprano te ayudará a incrementar tu productividad, tu salud e incuso te perfil profesional.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

7 razones para madrugar, incluso en fin de semana ¿es real? claro que lo es y en este artículo te diremos el motivo de porque hacerlo te ayudará a mejorar tu calidad de vida.

Ideal que personas soliciten atención médica en primeras 48 horas a partir de que presentan primeros síntomas de COVID-19

0
Ruy López Ridaura
El tiempo que tarda una persona en solicitar atención médica ante síntomas de COVID-19 es determinante para recuperarse de la enfermedad e incluso para sobrevivir, sobre todo cuando se trata de quienes viven en condiciones de riesgo, afirmaron autoridades de salud.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

Durante la conferencia de prensa sobre coronavirus en Palacio Nacional del 17 de noviembre de 2020 se informa que el tiempo que tarda una persona en solicitar atención médica ante síntomas de COVID-19 es determinante para recuperarse de la enfermedad e incluso para sobrevivir; sobre todo cuando se trata de quienes viven en condiciones de riesgo.

Gobierno de México amplió convenio con hospitales privados para garantizar atención médica de calidad; vigencia será el tiempo necesario y ajustando de acuerdo a necesidades

0
presidente de la Asociación Mexicana de Hospitales Privados, Mario González Ulloa.
presidente de la Asociación Mexicana de Hospitales Privados, Mario González Ulloa.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

El Gobierno de México el convenio de colaboración para la prestación de servicios médicos y hospitalarios, con la Asociación Nacional de Hospitales Privados; y el Consorcio Mexicano de Hospitales, mediante el cual se dispondrá de 150 camas de hospitalización adicionales para la atención de pacientes con coronavirus que se suman a las 500 que atienden pacientes con otros padecimientos. El objetivo primordial es salvar vidas.