Inicio Blog Página 518

Reglas de oro para tu rutina de otoño

0
joven sonriente en otoño
Esta temporada de transición de calor a frío nos compromete a una serie de adaptaciones que harán que nuestro cuerpo se prepare para afrontar las bajas temperaturas.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos

Los meses más fríos del año han llegado y otoño es la estación perfecta para ayudar a nuestro organismo a recuperarse de los excesos del verano, como la constante exposición a la radiación solar o la deshidratación. Aquí, algunas reglas de oro para tu rutina de otoño.

Conoce una herramienta digital inteligente que ayuda a identificar y atender oportunamente a personas con riesgo de padecer cáncer de mama

0
Computadora con página de CHKT en Línea IMSS
Las mujeres de 20 a 69 años deben contestar cinco preguntas para conocer antecedentes personales de la enfermedad. CHKT en Línea facilita el enlace con IMSS Digital para programar una cita con médico familiar y también en el módulo PrevenIMSS.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

Con esta aplicación tecnológica se evalúa el riesgo de padecer cáncer de mama en mujeres de 20 a 69 años, al responder 5 preguntas sobre antecedentes personales de la enfermedad, explicó el Jefe de Área en la División de Prevención y Detección de Enfermedades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Rubén Zuart Alvarado.

Informa IMSS datos de la atención gratuita en sus unidades médicas y hospitalarias al 30 de septiembre de 2020

0
Rocío Ofelia Uc Coyoc.
La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades que registran un mayor número de pacientes atendidos, Doctora en Economía Rocío Ofelia Uc Coyoc.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

Al 30 de septiembre de 2020, se han atendido de manera gratuita en sus unidades médicas y hospitalarias a 27,245 personas no derechohabientes con COVID-19, informó la titular de la División de Colaboración con el Sector Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Doctora en Economía Rocío Ofelia Uc Coyoc.

Necesario impulsar empleo femenino y apoyar con investigaciones de desarrollo local, a fin de mejorar distribución de recursos

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

Antes de la pandemia por la COVID-19, el empleo femenino en México tenía una participación de 45.9%. Esto se redujo a 36.4% de enero a abril de 2020, aseguró Silvia Solís San Vicente; académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM.

Dale la bienvenida al otoño y mantén una cabellera saludable

0
otoño
Nuestro cabello nace, crece y muere; para fortalecerlo desde raíz, necesita mantenerse vitaminado.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

En otoño, factores como la humedad, el viento y el polvo debilitan tu cabello. Entre septiembre y noviembre, la pérdida capilar puede duplicarse o incluso triplicarse. Con estos consejos dale la bienvenida al otoño y mantén una cabellera saludable.

Para prevenir enfermedades y tener acceso real a alimentación sana, es necesario que México transite hacia un sistema agroecológico, libre de toxicidades y que cuide del ambiente

0
Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces
La titular del Conacyt, la Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, expuso en la Conferencia Vespertina Covid-19 las bases para transitar hacia una alimentación sana en México.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

En el marco de la Conferencia Vespertina COVID-19, la Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, aseguró que para lograr que México tenga acceso real a una alimentación sana, es necesario que el país transite hacia un sistema agroecológico, libre de toxicidades y que cuide del ambiente.

Diabetes y riesgo cardiovascular, lo que debes de saber

0
corazón
Sabías que al vivir con una diabetes mal controlada se incrementa el riesgo de sufrir de una enfermedad cardiovascular .

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

En México existen cerca 8.6 millones de personas que viven con diabetes. Vivir con esta condición implica un riesgo de 2 a 6 veces más alto de riesgo cardiovascular en comparación con una persona que no la presenta. Esto se traduce en la posibilidad de que 85% de las personas con diabetes desarrollen una complicación cardiovascular. Más de 11 millones de mexicanos están en riesgo de presentar alguna complicación cardiovascular, sólo por tener diabetes.

Acciones preventivas, Hábitos de vida saludables y autoexploración son factores determinantes para prevenir cáncer de mama

0
doctor Iván Alejandro Rodríguez Torres, Coordinador de Programas Médicos de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Esta enfermedad no es un problema exclusivo de las mujeres, sino un tema de salud pública que involucra al hombre y a su familia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

Modificar los estilos de vida hacia otros más saludables, que incluyan una buena alimentación, práctica diaria de ejercicio, así como participar en la detección temprana mediante la autoexploración, son factores determinantes en la mujer para prevenir el cáncer de mama, afirmó el doctor Iván Alejandro Rodríguez Torres, Coordinador de Programas Médicos de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Luego de 11 días de hospitalización María, de 103 años de edad se recupera de COVID-19 

0
Con 103 años de edad se recupera de COVID-19
Es un acontecimiento que nos llena de motivación, nos hace sentir que el esfuerzo de quienes estamos en la primera línea de batalla vale la pena, afirmó el doctor David Sánchez González.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

La señora María, de 103 años de edad, egresó este viernes del Hospital General Regional No. 110 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, recuperada de COVID-19, luego de 11 días de hospitalización.

En México baja de la curva de la pandemia es paulatina

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

La pandemia está en plena evolución, no está aminorando y tiene importantes repuntes en Europa”, señaló Samuel Ponce de León Rosales, titular de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus. Es probable que pudiera haber el doble de defunciones.

Convoca OPPMM a impulsar y aplicar acciones afirmativas que promuevan y garanticen participación política de mujeres indígenas y afromexicanas

0
mujer con manoabiertas sosteniedo mismo numero d iconos de mujer y hombre
Indispensable que las entidades federativas impulsen acciones afirmativas a favor de la representación y participación política de las mujeres indígenas y afromexicanas. Es necesario acelerar la puesta en práctica de acciones que promuevan la paridad de género y las medidas afirmativas para que la representación política de las mujeres indígenas y afromexicanas sea plena e igualitaria.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 28 segundos

El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México (OPPMM) expone que es necesario acelerar la puesta en práctica de acciones que promuevan: la paridad de género; y las medidas afirmativas. Esto para que la representación política de las mujeres indígenas y afromexicanas sea plena e igualitaria. Por lo que llama a garantizar la representación y participación política de las mujeres indígenas y afromexicanas.

Se presentó en el Senado reforma para prohibir comercialización, donación o publicidad de comida “chatarra” en escuelas

0
En la balanza comida saludable y chatarra
Estos alimentos merman la calidad de vida y pueden ocasionar la muerte, afirma la senadora Eva Eugenia Galaz.

Tiempo de lectura aprox: 55 segundos

La senadora Eva Eugenia Galaz Caletti propuso reformar la Ley General de Educación, a fin de prohibir la comercialización, donación o publicidad de comida “chatarra”, dentro y fuera de los planteles de escolares.