La aplicación numerosa de pruebas diagnósticas PCR es la vía más práctica para aproximarse a la magnitud real de la epidemia. También sería conveniente realizar una revisión técnica de los modelos matemáticos y de los métodos estadísticos por un equipo de expertos académicos.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 50 segundos
«Los resultados de esta encuesta son profundamente preocupantes”, afirma el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Los países y socios de desarrollo deben hacer todo lo posible para garantizar que las personas que necesitan tratamiento contra el VIH continúen accediendo a él. No podemos permitir que la pandemia de COVID-19 deshaga las ganancias obtenidas con tanto esfuerzo en la respuesta global a esta enfermedad«.
Pideka-Ikänik, empresa canadiense anuncia que empezará cultivar cannabis de grado farmacéutico en Mëxico, al igual que ya lo hace en Colombia
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 51 segundos
La empresa canadiense Ikänik Farms informó que con miras a desarrollar en México opciones terapéuticas provenientes de los derivados permitidos del cáñamo y del cannabis, adquirió la empresa mexicana D9C México, y ello le permitirá, gracias al respaldo de un amparo, estar en capacidad de importar semillas y genéticas de mariguana para cultivarla legalmente en el país.
[/media-credit] Pideka-Ikänik, empresa canadiense anuncia que empezará cultivar cannabis de grado farmacéutico en Mëxico, al igual que ya lo hace en Colombia
Esta operación le abre a Ikänik-D9C la oportunidad de convertirse en la primera empresa que pueda primer importar y luego cultivar en territorio mexicano una semilla certificada y estandarizada para que sirva de materia prima de potenciales productos terapéuticos para el país, y también para exportación.
De esa manera, el corporativo de origen canadiense anunció que se convertirá en la primera empresa que cultive cannabis en México en forma legal, aun cuando el Legislativo no haya emitido aún la ley formal que legalizará toda la cadena de producción del cannabis.
En un comunicado firmado en Corona, California, desde donde opera en Estados Unidos, la empresa precisó que cultivará una semilla certificada con aval de investigación para desarrollo de productos, ámbito en el cual ya posee reconocimiento también en Colombia.
En dicho país sudamericano, Ikanik se fusionó en 2019 con la empresa Pideka, compañía autorizada por el gobierno colombiano para el cultivo del cannabis medicinal indoor (cultivo de alta tecnología en espacio cerrado controlado), producción y manufactura de derivados de cannabis para uso medicinal y científico.
De esta manera Ikänik detalló que cuenta con cultivos certificados de alta calidad, alianzas académicas, avales financieros, así como laboratorios y personal trabajando en la producción de derivados y extractos de cannabis medicinal.
Brian Baca, el CEO de Ikänik Farms Inc., la holding donde estará integrada Ikänik-D9C, comentó que como una de las principales empresas en el ámbito de cannabis a nivel internacional, es su deseo invertir estratégicamente y comprometerse con el desarrollo del mercado mexicano, así como impulsar innovaciones en distintos renglones de la cadena de valor. “Lo haremos de la mano del gran equipo especializado de D9C, científicos y abogados que han vivido y asesorado de manera ejemplar el proceso de legalización del cannabis en México y con quienes ahora nos integramos”, apuntó.
Por su parte, Borja Sanz de Madrid, presidente de Ikänik International Inc., enfatizó: «Para nosotros es sumamente relevante participar en este momento histórico que está viviendo el país. Es un honor saber que llevaremos el cannabis medicinal hecho en México para México y el resto del mundo».
[/media-credit] Pideka-Ikänik anuncia que replicará en México su experiencia con cultivo de uso terapéutico que han logrado en Colombia.
Los directivos aclararon que en lo que termina de definirse el andamiaje regulatorio nacional, Ikänik planea cultivar cannabis medicinal de grado farmacéutico para tratamiento de diferentes enfermedades centrándose en el cannabis no psicoactivo (cannabidiol o CBD) cuyo aprovechamiento tiene amplias posibilidades de desarrollo de producto en el mercado, de generación de empleos y de riqueza para el país.
A través de la expansión de sus operaciones en América Latina, la compañía pretende cubrir una mayor demanda farmacéutica global de una variedad de productos de cannabis, incluyendo los requeridos en el ámbito cosmético, suplementos alimenticios, alimentos y bebidas. El liderazgo de la compañía canadiense aporta décadas de experiencia en investigación y desarrollo (I+D), cultivo, distribución, venta al menudeo y mayoreo, branding y finanzas corporativas con la ambición de participar en toda la cadena productiva, «seed to sell” (de la semilla a la venta).
Los directivos detallaron en un envío a prensa que esta nueva adquisición de Ikänik marca un hito importante en la expansión internacional de la compañía, la cual se prepara para su salida pública en la Bolsa de Valores de Canadá (Canadian Security Exchange), respaldados por confiables instituciones financieras.
Conforme cálculos de Grand View Research, el mercado legal de cannabis a nivel mundial sumará 73,600 millones de dólares para el 2027. A la fecha más de 50 países han legalizado su consumo de alguna forma y esta tendencia seguirá en ascenso. En México se estima un mercado potencial de cannabis de 2,000 millones de dólares anuales a partir de que siga avanzando su legalización y regulación.
Transacciones Destacadas
– Ventaja de primer competidor: Con el conocimiento y dominio de D9C en México, Ikänik prevé caminar con velocidad en el mercado mexicano e internacional. Será la primera en importar semillas certificadas y autorizadas para el registro genético de la ubicación colombiana de Ikänik GACP y GMP-PHARMA «Casa Flores», allanando el camino para actividades de cultivo y construyendo un complejo de última generación para la producción de cannabis medicinal.
– Portafolio de productos diversificado para ventas nacionales: Ikänik Farms venderá productos bajo su portafolio de marcas, dirigido a un público objetivo amplio para socios minoristas farmacéuticos a través de México.
– Suministro estable para acuerdos de abasto internacional: D9C proporciona a Ikänik la capacidad de seguir ampliando y cubriendo la creciente demanda internacional de suministro de cannabis medicinal, a la espera de recibir los permisos.
Sobre D9C
D9C es una compañía mexicana de desarrollo de licencias de cannabis conformada en 2018 por expertos, científicos conocedores del uso medicinal y abogados que han vivido y asesorado desde el principio el proceso de legalización del cannabis en México.
Sobre Ikänik Farms
Con sede en Canadá, Ikänik Farms ha creado desde California una cartera dinámica de marcas de cannabis, inspirada en su pasión por la salud, bienestar y estilo de vida, así como deportes de acción. A través del desarrollo de sus operaciones, la compañía pretende cubrir la demanda global de una gran variedad de productos de cannabis. El liderazgo de la compañía aporta décadas de experiencia en investigación y desarrollo (I+D), cultivo, venta minorista y al mayoreo, branding y finanzas corporativas con la ambición de construir el más icónico seed to sale (de la semilla a la venta) y un Multi Operador Nacional (MNO). Las operaciones de Ikänik se encuentran actualmente en Colombia y California.
Sobre Pideka
Fundada en Colombia en 2014, la empresa cuenta con todas las licencias requeridas por el gobierno y es la primera con cultivo “indoor” de cannabis de grado farmacéutico. Adicionalmente, ha recibido la certificación GMP Pharma en América Latina, otorgada por la certificadora suiza SGS. Actualmente ya cuenta con 55 genéticas registradas. Cuenta con laboratorio propio y en 2019 se fusiona con Ikänik Pharms conjuntando su experiencia en toda la cadena de producción y transformación del cannabis medicinal con el objetivo de que sus productos mejoren la calidad de vida de millones de personas en el mundo.
Información nacional sobre nuevo coronavirus con corte al 6 de julio de 2020
Tiempo de lectura aprox: 50 segundos
La Secretaría de Salud informa que en México hasta el día 6 de julio de 2020 a las 19:00 horas se han confirmado 261,750 casos y 31,119 defunciones por COVID-19.
OPS insta a los países a seguir lucha contra malaria en tiempos de COVID-19, especialmente en comunidades vulnerables.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos
La Organización Panamericana de la Salud (OMS) urge por una pronta ejecución de los países para continuar con las acciones contra la malaria en las Américas, en conjunto con la respuesta a la pandemia COVID-19, especialmente entre las poblaciones viviendo en condiciones vulnerables.
En perros y gatos la prevención se logra con la desparasitación, baño y esquema completo de vacunación. Las patologías, conocidas como zoonosis, se transmiten de animales domésticos y salvajes; son de origen bacteriano, viral y parasitario.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos
Para reducir la transmisión de enfermedades infecciosas de los animales a los seres humanos en condiciones naturales, conocida como zoonosis, es importante consumir alimentos pasteurizados y eliminar objetos inservibles de las viviendas o los sitios donde se puedan albergar chinches y garrapatas.
Lo más importante no es lograr hacer un gran pastel, sino que ese “Pastel”, refleje nuestra mejor versión y entereza como seres humanos.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 33 segundos
Una de las lección más difíciles que debemos aprender en nuestra vida, se da cuando tomamos la decisión de invertir tiempo, esfuerzo, y entrega en apoyar a una persona de buena fe a elaborar “Un Pastel”, es inevitable sentirnos emocionados, orgullosos y con un enorme gusto, cuando el resultado final es favorable.
El embarazo es un momento maravilloso, pero de muchos cambios. Cuidar tu cuerpo antes, durante y después de la gestación es importante, por ello aquí te damos algunos consejos de utilidad si quieres ser mamá o estás en víspera de serlo.
En verano su presencia aumenta en ríos, lagos, aguas termales, albercas y jacuzzis: Elvia Manuela Gallegos Neyra, de la FES Iztacala de la UNAM.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos
Cuerpos de agua naturales o artificiales con deficiente mantenimiento, y que son utilizados por vacacionistas, podrían tener amibas potencialmente dañinas, cuya proliferación es mayor durante temporadas calurosas, como el verano, revelan estudios encabezados por Elvia Manuela Gallegos Neyra, investigadora de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Las niñas y los niños pequeños de hogares con perros tienen un mejor bienestar social y emocional que los de hogares que no tienen un perro, sugiere una investigación publicada en la revista Pediatric Research.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos
Un equipo de investigadores de la Universidad de Australia Occidental y el Telethon Kids Institute (Instituto Telethon Kids) utilizaron datos de cuestionarios de 1,646 hogares que incluían a niñas y niños de 2 a 5 años para determinar su desarrollo socioemocional.
A través de terapias físicas, ocupacionales y de lenguaje el IMSS reintegra a derechohabientes a su vida cotidiana
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 23 segundos
Mediante la atención hospitalaria y ambulatoria de los terapeutas físicos, ocupacionales y de lenguaje se limitan secuelas neuro-musculoesqueléticas, algunas cognitivas y de la comunicación en pacientes de los 3 niveles de atención del Instituto Mexicano del Seguro Social, afirmó la Coordinadora de Programas de la División de Unidades de Rehabilitación del IMSS, Heidini Brenda Sánchez Hernández.
La OPS advierte contra el uso de productos de cloro como tratamientos para COVID-19.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos
Durante el inminente regreso a las actividades laborales en México, tras la pausa por la pandemia, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas degenerativas seguirán siendo los más vulnerables al contagio y gravedad por COVID-19, por ello, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) exhorta a la población en general a comprometerse a reforzar las medidas preventivas personales, con el fin de protegerse.
Aportará División de Proyectos Especiales del IMSS experiencia en respuesta de emergencias a comunidad internacional
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 3 segundos
Al ser designado por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) como Centro Colaborador para Sistemas de Salud Resilientes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aportará toda la experiencia acumulada en la capacidad de respuesta ante una emergencia, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo.