Inicio Blog Página 574

Ejercítate y disfruta de los beneficios de una vida activa ¿Por dónde empezar?

0
joven en pilates
¿Conoces los beneficios de una vida activa?

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 33 segundos

Entre los factores de riesgo que conducen al peor pronóstico en caso de infección por el virus SARS-CoV-2, se encuentran tabaquismo, edad mayor a 60 años, enfermedad cardiovascular, diabetes, hipertensión arterial, enfermedades pulmonares, cáncer y obesidad.

Conoce los elementos de la “nueva normalidad” al viajar

0
Jorge Baruch Díaz Ramírez
Filtros sanitarios donde se mida la temperatura, asientos separados, usar de manera obligatoria cubrebocas y caretas, y esperar turnos para comer durante un vuelo de avión, serán algunas de las situaciones por las que tendrán que pasar los viajeros en los diferentes medios de transporte, debido a la pandemia de COVID-19, afirmó Jorge Baruch Díaz Ramírez, responsable de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de la UNAM.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 43 segundos

Necesario difundir turismo que vele por la salud individual y colectiva, afirma Jorge Baruch, responsable de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y también recomendó planificar viajes fuera del país hasta finales de diciembre de este año y principios de 2021.

Nos proponen una mejor forma de hacer equipo para adoptar un estilo de vida más saludable y perder peso

0
Equipo medico con dedos pulgares hacia arriba
A través de la Fundación IMSS, Grupo Modelo inició la entrega de 300 mil botellas de gel antibacterial para su distribución en todo el país.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamaron a la población a evitar tratamientos sin supervisión médica para bajar de peso, ya que la pérdida de masa corporal de manera rápida o descontrolada puede provocar que no se consuman en cantidades adecuadas proteínas, grasas, vitaminas o minerales.

Vapear y COVID-19, una combinación altamente riesgosa

0
Vapear
COVID-19: Los fumadores tienen más probabilidades de enfermarse.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

Mucho se ha hablado de que el vapeo es dañino para la salud, sin embargo, hoy más que nunca debemos tener en cuenta que las personas que fuman o vapean tienen un riesgo mayor en caso de contagio del COVID-19.

Conoce balance de trabajos emprendidos por Comisión de Igualdad de Género de Cámara de Diputados durante contingencia sanitaria

0
Videconferencia de Comisión de Igualdad de Género
La Comisión de Igualdad de Género avanza en reformas para definir e incluir la violencia simbólica.

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 27 segundos

La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, que preside María Wendy Briceño Zuloaga, emitió su intención de voto a favor de 3 dictámenes para incluir la violencia simbólica o mediática, reformas sobre paridad de género y consolidar el concepto de revictimización.

México trabaja para difundir cuidados de salud mental para personas que viven con trastorno del espectro autista y llevar hasta las comunidades, atención de la salud mental y las adicciones

0
Ilustración de cabeza de un niño con un rompecabezas en su interior
En México existe una prevalencia del 0.87% de personas que viven con la condición del espectro autista. Difundirán cuidados de salud mental para personas que viven con trastorno del espectro autista.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

La Secretaría de Salud, a través del Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental (STCONSAME), la Dirección General de los Servicios de Atención Psiquiátrica y la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) suscribió un convenio con la Fundación Teletón, para la edición y difusión de materiales gráficos y audiovisuales sobre cuidados de salud mental para personas que viven con trastorno del espectro autista, en el marco de la epidemia por COVID-19.

Presentaron resultados de Encuesta Nacional de características de la población durante la pandemia de COVID-19 (ENSARS-CoV-2)

0
Portada ENSARS-COV-2 Resultados de la evaluación basal de la encuesta nacional de las características de la población durante la pandemia de COVID-19.
ENSARS-COV-2 Resultados de la evaluación basal de la encuesta nacional de las características de la población durante la pandemia de COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 6 segundos

Con el objetivo de describir los resultados basales de las características de salud, seguridad alimentaria, diversidad de la dieta y factores asociados en las personas ante la epidemia por el coronavirus, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) realizó la Encuesta nacional de las características de la población durante la pandemia de COVID-19 (ENSARS-CoV-2) en adultos mexicanos.

Iniciará en noviembre vacunación contra influenza estacional que finalizará en marzo de 2021, IMSS realiza vacunación permanente en UMF

0
vacuna
Existen evidencias sobre manifestaciones contra esta campaña que han derivado en retorno de enfermedades como la rubéola y el sarampió.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalece las campañas de vacunación al aplicar más de 95 mil dosis diarias a todos los grupos de edad, una actividad esencial que se realiza en Unidades de Medicina Familiar, para evitar enfermedades, proteger la salud y contribuir a generar óptimos niveles de bienestar en la población.

Estiramiento pasivo ¿puede ayudar a prevenir enfermedades como las del corazón y la diabetes?

0
mujer estirando piernas
De acuerdo a la investigación 12 semanas de estiramiento pasivo fácil de administrar ayuda a mejorar el flujo sanguíneo al facilitar la dilatación de las arterias y disminuir su rigidez.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

El estiramiento pasivo difiere del estiramiento activo en que el primero implica una fuerza externa (otra persona o gravedad) que lo estira, mientras que el estiramiento activo se realiza por cuenta propia.

Arriban al país 45 ventiladores para pacientes críticos de COVID-19 mediante séptimo vuelo en puente aéreo establecido por SRE entre México y Estados Unidos

0
avión en el aeropuerto
El equipo médico será distribuido por Insabi con apoyo de Semar

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

Como parte de las acciones del Gobierno de México contra la pandemia por COVID-19, se informó que arribó el pasado 2 de julio de 2020 al Aeropuerto Internacional de Toluca el séptimo vuelo desde Nevada, Estados Unidos, con 45 nuevos ventiladores adquiridos por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Informan avances en implementación de Estrategia Nacional de Educación Inclusiva para Personas con Discapacidad de 10 Años o Más que no Asisten a la Escuela

0
Esteban Moctezuma Barragán
La inclusión educativa de la Nueva Escuela Mexicana, y su vinculación con el desarrollo de las comunidades y los sectores productivos, debe reunir las experiencias de todos los que integran el Sistema Educativo Nacional: Esteban Moctezuma Barragán.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 38 segundos

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), a través de su Director General, Rodolfo Lara Ponte, informó de los avances en la implementación de la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva para Personas con Discapacidad de 10 Años o Más que no Asisten a la Escuela.

Perimenopausia ¿oportunidad para prevenir síndrome metabólico, mejorar la salud y longevidad?

0
Mujer madura
Los investigadores sugieren que las intervenciones en el estilo de vida pueden ser efectivas para ayudar a las mujeres con síndrome metabólico a prevenir la diabetes y las enfermedades cardíacas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Un nuevo estudio propone que en la perimenopausia puede encontrarse una oportunidad de atención preventiva al evaluar los factores de riesgo metabólico lo que permitiría mejorar la salud y longevidad de las mujeres.