Inicio Blog Página 580

Tratamiento psicológico a niños con autismo para adaptarse a su entorno social en el IMSS

0
La prevalencia de este padecimiento a nivel mundial es del 5.26%.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece tratamiento psicológico a niños con autismo, a través de estímulos-reacciones, acciones y respuestas que permitan al menor adaptarse a su entorno social y que logren su autonomía lo más normal posible para integrarse al mundo.

Recomendaciones promover higiene venosa y evitar complicaciones por inmovilidad en pacientes con insuficiencia venosa

0
mujer con dolor en pierna
Pacientes con insuficiencia venosa deben realizar caminatas en casa con calzado cómodo para favorecer la circulación

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

Hay que promover cuidados para la higiene venosa y evitar complicaciones por la inmovilidad presentada durante el confinamiento por COVID-19.

Sr. Bean ayuda a la OMS a pasar la voz respecto a cómo protegerse de COVID-19

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

La Organización Mundial de la Salud (OMS), Project Everyone y Tiger Aspect Productions se han asociado para lanzar un Anuncio de Servicio Público con la estrella mundial de la historieta, el Sr Bean.

Se realizó ciclo virtual de conferencias “Violencia intrafamiliar en el marco de COVID-19”, tema necesario de entender y hacer justicia

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

Es uno de los temas más dolorosos que la COVID-19 ha visibilizado, pues en la medida que la enfermedad del coronavirus crece, también lo hace la violencia en los hogares, afirmó Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades, al inaugurar el ciclo de conferencias “Violencia intrafamiliar en el marco de COVID-19, organizado por el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC).

Cosméticos con ingredientes naturales. Aliados para el bienestar de nuestra piel

0
mujer con una hoja de árbol en las manos
Cosméticos con ingredientes naturales. Vienen con fuerza para el bienestar de nuestra piel.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 22 segundos

¿Has notado que actualmente existe una tendencia global por preferir productos que contengan ingredientes de origen natural?

Serie #MasculinidadesPosibles nos muestra masculinidades posibles, hombres tienen papel clave para avanzar hacia igualdad sustantiva

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

En el marco del Día del Padre, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) celebra las paternidades activas, responsables y comprometidas en la crianza y cuidado de sus hijas e hijos, con la serie #MasculinidadesPosibles, que consta de 4 videos en los que participaron hombres de distintas edades y contextos para compartir sus reflexiones y experiencias en relación con sus padres, así como sus propuestas para ejercer paternidades en las que se desarrollen relaciones más igualitarias y sin violencia.

Un Día del Padre distinto para todos, especialmente para quienes hacen frente a emergencia sanitaria

0
Padres que trabajan en el IMSS
Personal de salud celebra su paternidad mientras dan batalla al COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

Personal de salud celebra su paternidad mientras dan batalla al COVID-19 con empeño y dedicación en las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para superar la emergencia sanitaria llenan de esperanza al personal de salud y pacientes que se reencuentran con sus familias para celebrar la vida.

Nuevas masculinidades invitan a ejercer mayor compromiso en el cuidado, educación y recreación de hijas e hijos

0
hombre lavando platos y mujer empresaria con portátil y teléfono en un contexto de roles de fenero
nuevas masculinidades

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

Los papás deben promover en sus hijas e hijos, desde que son pequeños, la importancia de distribuir los roles en casa para generar un nuevo proceso de entendimiento; estas prácticas se deben reproducir entre las familias y en la sociedad para llegar a un punto de equilibrio, afirmó Miguel Ángel Zamarrón Serratos, de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Se desarrolló plataforma web Affectus.live para apoyo de salud emocional a personas que necesitan atención psicológica a causa del COVID-19

0
Pantalla de sitio Affectus.live
Desarrollan investigadores del TecNM plataforma de apoyo para la salud emocional ante COVID-19

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 23 segundos

Como solución a problemas sociales por la alerta sanitaria, un equipo de estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en Colima, desarrolló la plataforma web Affectus.live, enfocada en salud emocional, como apoyo a la investigación científica y a personas que necesitan atención psicológica a causa del COVID-19.

Técnicas terapéuticas para el manejo del dolor crónico

0
mujer con dolor crónico de espalda
Conoce las técnicas terapéuticas que se están probando en centros de investigación del Instituto Politécnico Nacional México para ayudar a mitigar el dolor crónico que sufren pacientes con diferentes enfermedades.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 44 segundos

Conversamos con un investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien encabeza una investigación sobre técnicas terapéuticas para apoyar a pacientes con enfermedades como fibromialgia, lupus y otros padecimientos que implican severos dolores.

Se plantean propuestas para salir de crisis económica por crisis sanitaria en Seminario web internacional “Pos COVID, pos Neoliberalismo. La pandemia y el futuro de América Latina”

0
seminario web internacional “Pos COVID, pos Neoliberalismo. La pandemia y el futuro de América Latina”
Debe ser erradicada la cultura del privilegio para que no se naturalicen las desigualdades ni la discriminación, dijo la secretaria Ejecutiva de la CEPAL

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 8 segundos

La emergencia sanitaria por la COVID-19 ha puesto de relieve la desigualdad que se vive en América Latina y el Caribe. Es un telón de fondo donde confrontamos el desencanto que ha invadido a la sociedad, que cada día confía menos en las instituciones, afirmó Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Atención de niños prematuros con displasia broncopulmonar en el IMSS

0
Ilustración de un pulmón en rojo con un estetoscopio negro en u fondo azul
De 20 a 35 por ciento de los niños prematuros desarrollan esta enfermedad crónica.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

La Displasia Broncopulmonar (DBP) o enfermedad crónica del prematuro, es una secuela de los bebés que sobreviven después de permanecer en la Unidad de Cuidados Intensivos neonatales con soporte ventilatorio por más de 28 días posteriores al nacimiento.