Inicio Blog Página 579

OPS expone que países deben prepararse para hacer frente a brotes recurrentes de COVID-19 por los próximos 2 años

0
vista de la tableta del médico
El Paquete Económico 2021 estima que el crecimiento real de la economía mexicana se ubicará entre 3.6% y 5.6%.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 21 segundos

En ausencia de tratamientos efectivos o la disponibilidad amplia de una vacuna, la Región de las Américas podría experimentar brotes recurrentes de la COVID-19, intercalados con períodos de transmisión limitada, por los próximos dos años, declaró la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne.

Revisión y meta análisis confirma síntomas más frecuentes asociados con COVID-19

0
Ilustración de una lupa obserbando gráfica de barras
La aplicación numerosa de pruebas diagnósticas PCR es la vía más práctica para aproximarse a la magnitud real de la epidemia. También sería conveniente realizar una revisión técnica de los modelos matemáticos y de los métodos estadísticos por un equipo de expertos académicos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Los investigadores, de 5 universidades, incluida la Universidad de Leeds en el Reino Unido, analizaron datos de 148 estudios separados para identificar los síntomas comunes experimentados por más de 24 mil pacientes de 9 países, incluidos el Reino Unido, China y los Estados Unidos.

Cannabis medicinal ¿puede reducir problemas de comportamiento en niños con discapacidad intelectual?

0
Cannabis medicinal
Necesario establecer el compromiso social de finalizar la criminalización y discriminación de la sociedad en general, de los más pobres y de los jóvenes, indica Patricia Mercado.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

Un nuevo estudio ha encontrado que el cannabidiol, un tipo de cannabis medicinal, puede reducir los problemas graves de comportamiento en niños y adolescentes con discapacidad intelectual.

Proponen que mensaje de «Quédate en casa» debe combinarse con «mantente activo»

0
Familia haciendo ejercicios de estiramiento en la alfombra
No te quedes quieto mientras te quedas en casa

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 45 segundos

Los efectos secundarios adversos de las medidas de aislamiento social implementadas para combatir COVID-19 incluyen un aumento en el comportamiento sedentario y la inactividad física. Esto puede contribuir a un deterioro de la salud cardiovascular incluso a corto plazo. Las personas mayores y las personas con enfermedades crónicas tienden a ser las más afectadas.

Enfermeras escolares son clave para una reapertura segura de escuelas

0
Catherine C. McDonald
Catherine C. McDonald

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

En la primavera se cerraron repentinamente las escuelas en los Estados Unidos para reducir la transmisión de COVID-19. Los cierres no fueron típicos, y cómo y cuándo reabrirán las escuelas creará un conjunto de nuevas normas, con factores de estrés únicos para los estudiantes, las familias, el personal escolar y las comunidades.

Más de 10,500 personas no derechohabientes reciben atención médica en clínicas y hospitales del IMSS por COVID-19

0
Médico joven que toca el icono de la pantalla de los medios de comunicación
El 47% de las personas han recibido atención en clínicas del Seguro Social y el 53% en unidades hospitalarias.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

A dos meses de la firma del Convenio Marco para el Intercambio y Atención de Pacientes Graves con COVID-19, a nivel nacional el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha brindado servicios médicos a 10,564 personas no derechohabientes en sus clínicas y hospitales.

Adecuado control del peso ¿podría desempeñar un papel en reducción del riesgo de demencia?

0
una mujer midiendo su cintura
Obesidad vinculada a un mayor riesgo de demencia.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 41 segundos

Las pautas clínicas actuales sugieren que la obesidad es un importante factor de riesgo modificable relacionado con los comportamientos individuales del estilo de vida. Pero la asociación ha permanecido algo confusa debido a resultados contradictorios de diferentes estudios, con algunas sugerencias de que la obesidad podría incluso considerarse un factor de salud protector entre los adultos mayores.

Conoce el programa que permitió garantizar operatividad de hospitales del IMSS durante y después del sismo

0
doctor Felipe Cruz Vega, titular de la División de Proyectos Especiales en Salud
En un sismo no se debe evacuar un hospital sin personal capacitado, informó el doctor Felipe Cruz Vega, titular de la División de Proyectos Especiales en Salud.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

A través del Programa de Hospital Seguro, las unidades hospitalarias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mantuvieron su operatividad para atender la emergencia sanitaria por COVID-19 y demás servicios médicos durante y posterior al sismo de 7.5 grados en la escala de Richter de esta mañana del 23 de junio de 2020.

Genética ¿juega un papel importante en lo afectuosas que son las mujeres?

0
joven sentada en la cama y abrazando una almohada
Ante una amenaza, una reacción natural es protegernos y reconfortarnos con abrazos y apapachos, pero por la pandemia se ha recomendado el distanciamiento físico, y eso representa un problema emocional para algunas personas, afirmó Jesús Ramírez Bermúdez, doctor en Ciencias Médicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 30 segundos

Investigadores de la Universidad de Arizona analizaron las diferencias en el nivel de afecto que las personas expresan en un esfuerzo por determinar si el nivel de comportamiento afectivo está influenciado por la genética en comparación con el entorno de una persona.

Necesario seguir con acciones de prevención del dengue para eliminar criaderos de los mosquitos, incluso durante pandemia por COVID-19

0
Actualización Epidemiológica Dengue y otras Arbovirosis
En la Región de las Américas, entre la semana epidemiológica (SE) 1 y la SE 21de 2020, se notificaron 1.645.678 casos1 de arbovirosis. Del total de casos, 1.600.947 (97,3%) fueron casos de dengue, 37,279 casos de chikungunya y 7,452 casos de Zika (Figura 1).

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos

Más de 1.6 millones de casos de dengue se han notificado en los primeros 5 meses de 2020 en la región de las Américas, algo que pone de relieve la necesidad de seguir con las acciones para eliminar los criaderos de los mosquitos que pueden transmitir la enfermedad, incluso durante la pandemia por COVID-19.

Se monitoreó en tiempo real desde el CVOED la Red hospitalaria del IMSS, reportan saldo blanco tras sismo de esta mañana del 23/06/2020

0
Sismo 23/06/2020
La atención a pacientes con COVID-19 y otros padecimientos no se interrumpió.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

La red hospitalaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los estados de Oaxaca, Puebla, Guerrero, Michoacán, Morelos, Chiapas y Ciudad de México reporta saldo blanco y continúa sus operaciones tras el sismo de 7.5 grados en la escala de Richter, registrado esta mañana con epicentro en Oaxaca.

Se realizo videoconferencia “Igualdad de género en el contexto de las universidades”

0
videoconferencia “Igualdad de género en el contexto de las universidades”
La Coordinación Universitaria para la Igualdad de Género de la UNAM alojará y trabajará el Observatorio Nacional para la Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 26 segundos

El Observatorio Nacional para la Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior (ONIGIES) ha sido un aliado para saber de dónde debe partir una institución y cómo avanzar en la materia, y actualmente está en proceso de ser trasladado a la Coordinación Universitaria para la Igualdad de Género de la UNAM, donde será alojado y trabajado, informó Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, de la Universidad Autónoma de Nayarit.