Inicio Blog Página 632

Convocan a mexicanas y mexicanos a mantenerse informada y en calma sobre evolución de COVID-19

0
Conferencia de prensa en Palacio Nacional
Secretaría de Salud llama a la población a mantenerse informada y en calma sobre evolución de COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

México implementa medidas de mitigación por coronavirus COVID-19 de acuerdo con el escenario epidemiológico 1 en el que se encuentra en el país, ya que los 15 casos confirmados hasta el momento son de importación, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, durante la conferencia matutina, que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Prepárate para el COVID-19 ¿Qué hacer si sospecho que tengo coronavirus?

0
Mujer sentada en sillón con un pañuelo desechable sonándose la nariz
Es importante informarse y platicar con familiares y amigos sobre las formas de contagio del covid-19 y tener claro qué hacer ante el brote.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 6 segundos

El pasado 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró al coronavirus covid-19 como una pandemia. Esta crisis sanitaria paso de ser, en tan sólo seis semanas, de una emergencia de salud pública de interés internacional a una pandemia.

Se crea reconocimiento “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos

El Senado aprobó la creación del reconocimiento “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, galardón que premiará a servidores públicos y médicos -mujeres y hombres- que se han distinguido por sus méritos en favor de la salud de México.

Se exhorta a STPS y a Poderes Ejecutivos de las 32 entidades federativas, a que garanticen pago de salario igual a trabajo igual entre hombres y mujeres

0
senadora Vanessa Rubio
La senadora Vanessa Rubio, del PRI, refiere que una de las violencias más comunes y más invisibles contra las mujeres es la violencia económica, la cual no reconoce trabajo del hogar, que tiene a millones de mujeres en trabajos precarios informales y que paga, en promedio, 34% menos a las mexicanas por trabajo igual. Pide acabar con injusticias económicas entre hombres y mujeres y garantizar igualdad de remuneración.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

Con base en una propuesta con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, planteada por senadoras para eliminar la brecha salarial de género, cuya incorporación al orden del día fue aprobado por la Asamblea en votación económica.

Se conmemora el Día Mundial del Riñón e informan acciones para juntos fortalecer atención de problemas renales en México

0
Ceremonia de la conmemoración del Día Mundial del Riñón.
A esta ceremonia asistieron el secretario del Consejo de Salubridad General, José Ignacio Santos Preciado; la titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud, Mónica Mieres Hermosillo; el director general del INMEGEN, Luis Alfonso Herrera Montalvo, y la diputada María Isabel Alfaro, integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 34 segundos

En la ceremonia realizada en el auditorio del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), este año con el lema «La salud renal para todos en todas partes, desde la prevención hasta la detección y el acceso equitativo de la atención«, Alcocer Varela señaló que este lema debería decir “salud renal para todas y todos, en todas partes”, porque hay una gran cantidad de mujeres que tienen necesidad de sustituir su función renal.

Conoce cuál fue el impacto de #UnDíaSinNosotras en la economía de México

0
Ilustración de una lupa obserbando gráfica de barras
La aplicación numerosa de pruebas diagnósticas PCR es la vía más práctica para aproximarse a la magnitud real de la epidemia. También sería conveniente realizar una revisión técnica de los modelos matemáticos y de los métodos estadísticos por un equipo de expertos académicos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 19 segundos

En un análisis economice realizado por analistas de BBVA Research se consideran que el subsector de los servicios de educación, salud y asistencia habría sido el más afectado, dado que en esas áreas, las mujeres representan el 65% de la población trabajadora.

Hasta el corte del 11/03/2020, 12 casos registrados por COVID-19 en México son de importación, el país permanece en fase uno

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

Se informó durante la conferencia matutina encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional que México continúa en la fase uno por el coronavirus COVID-19, debido a que hasta el momento los 12 casos registrados son de importación.

Se presentó plataforma de pacientes «Una opción para ti», diseñada con los pacientes para los pacientes

0
Presentación de la plataforma de pacientes "Una opción para ti"
Plataforma de pacientes "Una opción para ti"

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

En el marco de la «Jornada a puertas abiertas en estudios clínicos«, Beatriz Pardo, Gerente de proyectos de Roche México, presentó la plataforma de pacientes «Una opción para ti«. Entre los objetivo se encuentran: es informar acerca de algunos padecimientos; mejorar la comprensión de los mismos; ofrecer información de los estudios clínicos en una plataforma pionera en el cuidado de la salud y llegar al estado del arte en innovación de plataformas de pacientes.

Se realizó «Jornada a puertas abiertas en estudios clínicos», opción terapéutica innovadora para pacientes

0
Daniele Galbiatti, Directora de Operaciones Clínicas para Roche México
De acuerdo con datos internos de Roche, para el desarrollo de un medicamento se invierten aproximadamente mil millones de dólares, 6,587 experimentos y poco más de 400 investigadores.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

Los estudios clínicos tienen el objetivo de crear medicamentos que posibiliten mejoras tangibles en la salud, la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes, sin una opción terapéutica innovadora para pacientes.

Se trabaja con tecnología de plataforma adyuvante en desarrollo de vacuna contra el virus 2019-nCoV y su rápida producción

0
Acercamiento a un microscopio y una ilustración de ADN
Se busca determinar si reduce la duración de la enfermedad, su morbilidad, o si previene la muerte asociada con el nuevo coronavirus; personas interesadas en donar deben cumplir requisitos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

GlaxoSmithKline anunció que se encuentra colaborando con la CEPICoalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias–, en el desarrollo de una vacuna para el virus 2019-nCoV a través de su tecnología de plataforma adyuvante de vacuna pandémica con la finalidad de mejorar su efectividad.

Nuevas tecnologías apoyan de forma integral a la enfermedad renal

0
Mujer sentada con enfermera al lado recibiendo tratamiento para enfermedad renal
Enfermedad renal crónica.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos

El segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una iniciativa que desde el 2006 vienen impulsando la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones del Riñón (IFKF) con la finalidad de promover la salud renal, así como la importancia de la detección temprana de la enfermedad renal crónica.

Se realizó conversatorio “Mujeres y ciencia”; para lograr excelencia en ciencia y tecnología se requiere de la presencia de las mujeres

0
equidad
Se debe trazar una ruta de trabajo y coadyuvar para lograr políticas públicas contra la violencia de género.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos

Académicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirmaron en el marco del conversatorio “Mujeres y ciencia que de acuerdo a estudios, cuando ellas ocupan puestos directivos en organismos de ciencia y tecnología, aumenta la productividad; por ello, son necesarias políticas que fomenten su mayor representación en ciencia y tecnología.