Inicio Blog Página 634

Conoce programa que en 2019 permitió reducir 37 mil embarazos no deseados en adolescentes mexicanas

0
doctora Gisela Lara Saldaña
Durante 2019, el programa IMSS-Bienestar redujo 37 mil embarazos no deseados en adolescentes a través de los CARA

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

Este programa cuenta con más de 40 años de experiencia, y desde sus inicios ha otorgado atención médica y medicamentos gratuitos a poblaciones marginadas.

Desarrollan y patentan método diagnóstico para prevenir y detectar de manera temprana lesión renal aguda y la enfermedad renal crónica; antecede en 48 horas al diagnóstico clínico habitual

0
Norma Bobadilla Sandoval
A partir de la proteína HSP72, Norma Bobadilla Sandoval, del IIBm, desarrolló un método diagnóstico que antecede en 48 horas al diagnóstico clínico habitual

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 45 segundos

Con 2 biomarcadores propios, uno ya patentado y con un dispositivo médico, Norma Bobadilla Sandoval, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ensaya estrategias para prevenir y detectar de manera temprana la lesión renal aguda y la enfermedad renal crónica.

Conoce la importancia de dormir bien para nuestra salud y bienestar

0
Mujer durmiendo
Horarios irregulares, uso de teléfonos y tablets son algunos de los factores que disminuyen el tiempo de descanso.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

En el marco del Día Mundial del sueño, a ser conmemorado este año 2020 el 13 de marzo -viernes anterior al equinoccio de la primavera-, es la ocasión para recordar lo importante que es prestar atención a las horas que dedicamos a esta esencial actividad de descanso.

Respecto al COVID-19 en México: se requiere prevenir, pero sin alarmar

0
Medidas para poner un alto a COVID-2019
Ante Covid-19 en México, se requiere prevenir, pero sin alarmar.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

José Arturo Martínez Orozco, jefe de Infectología y Microbiología Clínica del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), recomendó evitar contacto directo con personas que tengan gripe o tos.

Se firma convenio para fortalecer acceso a servicios de salud a población que atiende IMSS-Bienestar

0
Funcionarios del IMSS e INSABI firman convenio para fortalecer acceso a servicios de salud a población que atiende IMSS-Bienestar
En presencia del Doctor Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, el convenio firmado por Juan Antonio Ferrer Aguilar, director general del INSABI; Zoé Robledo, director general del IMSS; y la Doctora Gisela Lara, titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar

Tiempo de lectura aprox: 55 segundos

Con este convenio se avanza en la construcción de un sistema de salud que garantiza el derecho humano a la salud para todas las y los mexicanos sin seguridad social.

Dolor, fibromalgia, epilepsia, nausea, vómito, ansiedad, pueden mejorar con uso de marihuana: Amexicann

0
Hoja de cannabis medicinal en el portapapeles cerca del estetoscopio sobre fondo blanco
Se expone que todas las áreas de la Secretaría trabaja en el tema, para dar cumplimiento a esta sentencia.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

Dolor oncológico, epilepsia, fibromialgia, ansiedad, diabetes, son algunas de los padecimientos o condiciones médicas sobre las que existen experiencias positivas de tratamiento con cannabis. explica el doctor Juan Ignacio Romero, especialista en cuidados paliativos, con casi 40 años de trayectoria habla de su experiencia en el apoyo a pacientes.

Se propone exhorto en Senado para informar en su lengua a pueblos indígenas cómo prevenir COVID-19

0
icono de medico con un escudo protegiendo a paciente
Ejercicio de simulación pone a prueba la preparación para una pandemia global

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

Deben promoverse mecanismos efectivos para que todos los mexicanos tengan acceso a información oportuna y en su lengua. La proposición se turnó a la Comisión de Salud del Senado de la República.

Dra. Fryda Medina Rodríguez, propulsora del manejo inicial del paciente politraumatizado y una mujer que nos IMSSpira

0
Dra. Fryda Medina Rodríguez
Fryda Medina Rodríguez, es una mujer de liderazgo y compromiso con el derechohabiente, es especialista en cirugías de alta complejidad. Fue la primera Directora General de una Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en el IMSS.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 19 segundos

Fryda Medina Rodríguez, por mérito propio, ha demostrado no sólo un gran liderazgo al frente de su equipo de trabajo, sino también un compromiso con el derechohabiente al continuar realizando cirugías de alta complejidad.

Primera vez que en IMSS se realiza cirugía a menor que apenas rebasa 6 kilogramos de peso, recibe trasplante de hígado

0
Bebé de seis meses recibe trasplante de hígado en el Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI
Mia Nicole padecía atresia de vías biliares y hepatitis de células gigantes; sin el trasplante su expectativa de vida era de alrededor de un mes.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 47 segundos

Con 6 meses de edad, la pequeña Mia Nicole recibió una nueva oportunidad de vida gracias a un trasplante de hígado donado por su padre y a la oportuna intervención de especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cirugía que también significó la primera en la historia del IMSS a un paciente con un peso apenas arriba de los 6 kilogramos. El trasplante fue un éxito y tras un mes en el hospital, la bebé y su familia regresan a su hogar, en Veracruz.

Propagación de COVID-19 puede frenarse considerablemente o incluso revertirse si se aplican medidas firmes de contención y control: OMS

0
Equipo de médicos sostienen piezas grandes de rompecabezas en sus manos
Declaración de la OMS tras superarse los 100 mil casos de COVID-19

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el pasado 7 de marzo de 2020 a todos los países y comunidades que la propagación de este virus puede frenarse considerablemente o incluso revertirse si se aplican medidas firmes de contención y control. Según los informes a esa fecha, el número de casos confirmados de COVID-19 en todo el mundo ha superado los 100 mil.

Estudio del IBD señala que regulación del cannabis debe ajustarse a las necesidades y el contexto del país

0
Medico sosteniendo un contenedor con una hoja de cannabis
Cada país ha definido objetivos para regular el uso del cannabis y formas de alcanzarlos. Canadá, Holanda y Uruguay han legislado para permitir el uso médico y recreativo de esta droga.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

En los últimos años, en el contexto de los ajustes de la política internacional de control de drogas, cada país ha determinado cuáles son sus objetivos para regular el mercado del cannabis y ha decidido cuál es la mejor forma de alcanzar esos objetivos, señala una investigación elaborada por la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

Los medios de comunicación están comprometidos con el paro nacional del 9 de marzo

0
Foto de Álvaro Cueva, crítico, periodista y conferencista
Álvaro Cueva. Crítico, periodista y conferencista

Tiempo de lectura aprox: 37 segundos

El crítico, periodista y conferencista, Álvaro Cueva, dijo estar impresionado con el manejo de información que han hecho los medios de comunicación, sobre el tema del paro nacional del 9 de marzo, denominado: ¡El nueve ninguna se mueve!

“Estoy muy impresionado porque, contrariamente a lo que cualquiera podría esperar, los medios están muy comprometidos con el tema de la mujer. Están cubriendo esto de una manera espectacular y están reaccionando de una manera súper interesante”, comentó Cueva en entrevista en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FIL).

Agregó que se está viviendo un gran momento, donde se debe de permitir a la mujer florecer y ocupar el lugar que le corresponde en la sociedad, pero sin olvidar que es un proceso. “Hay muchos factores que por supuesto se deben de corregir. Pero vamos pian, pianito. Vamos uno por uno…siempre habrá prietitos en el arroz, pero siempre también hay cambios”.

Para finalizar, Álvaro dijo que celebra lo que está sucediendo, que es importante observar estos movimientos y, sobre todo, a las mujeres que dignamente están luchando por una equidad de género.