Inicio Blog Página 635

Dra. Gisela Lara Saldaña ha dedicado su vida a población rural e indígena en situación vulnerable de México

0
Para la atención de mujeres que habitan en comunidades rurales e indígenas antes, durante y después del embarazo, el programa IMSS-PROSPERA cuenta con el apoyo de 7,028 parteras.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos

Gisela Lara Saldaña, titular del Programa IMSS-BIENESTAR ha dedicado su vida a la población rural e indígena en situación vulnerable del país, tarea fundamental para desarrollarse como doctora, como trabajadora con la comunidad, con orientaciones a la gente para gestionar recursos y aprender a resolver problemas.

Convoca OPS a la región de las américas a prepararse para responder a casos importados, brotes y transmisión comunitaria de la COVID-19

0
Conferencia de prensa COVID-19 con Carissa F. Etienne, Directora de la OPS
Las Américas debe prepararse para responder a casos importados, brotes y transmisión comunitaria de la COVID-19, Carissa F. Etienne, Directora de la OPS.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 51 segundos

El pasado 6 de marzo de 2020. la Organización Panamericana de la Salud (OPS) , convoco a los países a contener el virus, salvar vidas a través de la protección de los trabajadores de salud y la preparación del sector para atender pacientes, y reducir la transmisión a través de acciones y medidas multisectoriales.

OPS comenzó a brindar capacitaciones virtuales y presenciales para ayudar a las autoridades de salud de las Américas a informar sobre enfermedad de manera veraz, oportuna y empática

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 51 segundos

Informar a la población acerca de los riesgos para la salud que puede representar COVID-19, así como las medidas que puede tomar para protegerse resulta clave para reducir las probabilidades de que las personas se infecten y para mitigar la propagación de la nueva enfermedad por el coronavirus 2019, cuyos primeros casos ya se han registrado en 8 países de las Américas.

El 9 de marzo paremos por todas

0
Símbolo feminista violeta
Violet feminism symbol. Geometric simple line art

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

El 9 de marzo vamos a desaparecer y la economía se va a parar. El paro es para confrontar a las esferas de poder, desde actores políticos como el presidente de la República, hasta empresarios que lo están usando como marketing para su beneficio; es Fernanda Acosta, de la colectiva feminista Brujas del Mar, en Veracruz.

IMSS se compromete con igualdad de género y promoción de derechos humanos de las mujeres

0
Adhesión de IMSS a HeForShe
Estuvieron presentes en el evento, por parte del IMSS, directoras y directores normativos: Norma Gabriela López Castañeda, de Incorporación y Recaudación; Claudia Laura Espinoza Vázquez, de Innovación y Desarrollo Tecnológico; Antonio Pérez Fonticoba, de Jurídico; así como Luisa Obrador Garrido Cuesta, titular de la Coordinación de Asesores de la Dirección General. Además, Natalia Toledo Paz, subsecretaria de Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura; la senadora Verónica Camino Farjat, secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la República; Martha Lucía Micher Camarena, senadora de la Comisión de Igualdad y Género; Teresita Corona Vázquez, presidenta de la Academia Nacional de Medicina de México, A.C.; Mirna Eugenia Acevedo Salas, titular de la Unidad de Genero de la Oficialía Mayor de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público; Ana Barbara Mungaray Moctezuma, jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía.

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 3 segundos

En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó este 5 de marzo de 2020 un evento para informar y firmar diversos convenios que impulsan acciones que garantizan derechos fundamentales de los y las ciudadanas, incluyendo el derecho a la salud y a la protección social. Estos convenios ponen un especial énfasis en la lucha por la igualdad de género y la promoción de los derechos humanos de las mujeres.

Cambia de nombre «Plaza de los Médicos Ilustres» a «Plaza de Médicas y Médicos Ilustres del Instituto Mexicano del Seguro Social»

0
Plaza de Médicas y Médicos Ilustres
Plaza de Médicas y Médicos Ilustres

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

En el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, frente a la Unidad de Congresos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se develó la placa para el cambio de nombre de «Plaza de los Médicos Ilustres» a «Plaza de Médicas y Médicos Ilustres del Instituto Mexicano del Seguro Social«.

Se presenta en México nuevo tratamiento indicado para prevención de síntomas de la migraña en adultos con al menos 4 cuatro días de episodios

0
PRIMER TRATAMIENTO PARA PREVENIR LA MIGRAÑA EN ADULTOS
Presentan primer y único tratamiento que previene la migraña y sus síntomas

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

Se presentó un tratamiento indicado para la prevención de los síntomas de la migraña en adultos con al menos 4 días de episodios de migraña al mes. A partir del 1 de marzo del 2020 se encuentra disponible un anticuerpo monoclonal completamente humano aprobado en México, el cual demostró tener una eficacia consistente de acuerdo con estudios realizados en más de 2,500 pacientes.

29 entidades federativas pasaron controles de calidad aplicados por InDRE en pruebas para detección de coronavirus COVID-19, resultados que emitan serán considerados válidos

0
Secretario Jorge Alcocer Varela, e integrantes y representantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)
En este encuentro participaron el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, y los directores generales de los institutos de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar; Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Luis Antonio Ramírez Pineda. Por parte de la Conago acudieron los mandatarios estatales de Chihuahua, Javier Corral Jurado; de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López; de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, así como representantes estatales de salud.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

El secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, se reunió con integrantes y representantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que preside el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis. Se afirma que se contará con insumos necesarios para pruebas de laboratorio para coronavirus COVID-19.

Senado convoca a Secretarías de Salud a emprender acciones para crear entorno y condiciones de vida que propicien la salud mental

0
Dos manos alcanzando un cerebro
Urgen a la Secretarías de Salud a emprender acciones para atender la salud mental de las y los mexicanos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

El Pleno del Senado de la República aprobó 4 dictámenes, en votación económica, que le fueron turnados para su discusión por la Comisión de Salud que preside el senador Miguel Ángel Navarro Quintero. Solicitan reforzar la detección oportuna y la atención integral de personas con condición del espectro autista.

Conoce chequeos médicos que corresponden a cada etapa de la vida de una mujer

0
Ilustración de medico con puntos a reconocer
La FDA aprueba el primer tratamiento para el COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

«Si bien cada edad demanda diferentes puntos para poner atención, no quiere decir que se tienen que descartar los anteriores, al contrario, es un listado de chequeos que suma, más no que resta«, nos afirma la Dra. Karla Hernández Franco, especialista en medicina de urgencias del Hospital DioMed.

Promueven 7 acciones a favor de la salud cardiovascular con programa “A Todo Corazón” 

0
Doctora sosteniendo corazón
Especialista destacó que las mujeres mexicanas tiene mayor probabilidad de desarrollar síndrome metabólico.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos

Por cada mujer que muere por cáncer de mama fallecen 10 mujeres por algún padecimiento del corazón; es decir las enfermedades del corazón son las que más vidas cobra en las mujeres, de ahí la importancia de promover hábitos saludables y atender de forma oportuna los riesgos de padecerlas a través de PrevenIMSS y del programa “A Todo Corazón, nos propone la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, jefa de Área comisionada al programa A Todo Corazón-Código Infarto del IMSS.