Inicio Blog Página 636

Presentaron propuestas para enriquecer dictamen de reforma para garantizar derecho a la salud y elevarlo a rango constitucional

0
Parlamento Abierto. Análisis sobre incorporación constitucional de garantías y derechos en materia de bienestar 030320
Parlamento Abierto. Análisis sobre incorporación constitucional de garantías y derechos en materia de bienestar

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 32 segundos

Al continuar el parlamento abierto “Análisis sobre incorporación constitucional de garantías y derechos en materia de bienestar”, convocado por las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Salud, diputados, funcionarios, especialistas y académicos presentaron el pasado 3 de marzo de 2020 sus propuestas para enriquecer el dictamen para reformar el artículo cuarto de la Carta Magna.

OMS convoca a industria y gobiernos a aumentar producción de equipo de protección personal en un 40% para satisfacer creciente demanda mundial

0
Icono de personas agarradas de las manos al final de la cadena una con una pieza de rompecabeza arriba
La escasez de equipos de protección personal pone en peligro al personal sanitario en todo el mundo.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

Las y los trabajadores de la atención sanitaria dependen del equipo de protección personal para protegerse a sí mismos y a sus pacientes y evitar infectarse o infectar a otras personas.

Una mutación genética hace más propensa a la mujer latina a cáncer de mama y ovario

0
Hallazgos sobre cáncer de mama y ovario abren un camino hacia la prevención.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

Así lo develó la Dra. Marcela del Carmen, ginecóloga-oncóloga en el Massachusetts General Hospital, quien se encuentra en México para dar a conocer nuevos hallazgos en investigación sobre cáncer en la mujer.

La nueva Ley del Cannabis, una oportunidad para México

0
Hoja de cannabis medicinal en el portapapeles cerca del estetoscopio sobre fondo blanco
Se expone que todas las áreas de la Secretaría trabaja en el tema, para dar cumplimiento a esta sentencia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

Por el Dr. en Farmacología, Luis Camilo Ríos Castañeda
Investigador del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

La historia de la aprobación de la nueva Ley de Regulación del Cannabis (marihuana), comenzó con el caso de Graciela Elizalde, una menor con epilepsia de Lennox-Gastaut, un raro padecimiento cerebral que le provocaba cientos de convulsiones mensuales y que no podía ser controlado por los medicamentos existentes en México.

Se informan de acciones del Gobierno de México para contener rezagos en salud

0
Conferencia de prensa del 20200303
Se presentaron los avances en cuatro encomiendas que tiene el Instituto de Salud para el Bienestar en materia de abastecimiento de medicamentos e insumos, equipamiento, personal de salud e infraestructura

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 26 segundos

Durante El Pulso de la Salud, en la conferencia matutina que encabezó este 3 de marzo de 2020 el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el secretario Jorge Alcocer Varela afirmó que la salud es un derecho que no se había cumplido desde hace 40 años, y «no tenemos tiempo suficiente para cambiar todo«, sin embargo, se llevan a cabo acciones para contener los rezagos.

Presentan libro “Atención Primaria de Salud Integral e Integrada, APS-I Mx»; se crearán distritos de salud para fortalecer primer nivel de atención en México

0
subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Assa Christina Laurell al presentar el libro “Atención Primaria de Salud Integral e Integrada, APS-I Mx:"
Incluye todos los niveles de atención del sistema de salud y contempla la educación, promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y atención paliativa.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 30 segundos

En la obra se propone la transformación de las jurisdicciones sanitarias en distritos de salud, mediante los cuales se incrementará la resolución de los problemas de salud en el primer nivel. En ellos se planeará, coordinará, ordenará, ejecutará y evaluará, los procesos del modelo para fortalecer el primer nivel de atención.

Debemos derrotar a la ignorancia, sumando esfuerzos por informar, educar y promover beneficios de vacunas para el bienestar de todos, debe ser prioridad en agenda pública global

0
Mesa redonda "Hacia un mejor control de las enfermedades prevenibles por vacunación, basado en el conocimiento"
Es importante reforzar los esquemas de vacunación para evitar la muerte de 1.5 millones de niños cada año.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

Es primordial reivindicar el valor de las campañas de vacunación de tal forma que se cierren las brechas en materia de inmunización coincidieron un grupo de expertos en la mesa redonda «Hacia un mejor control de las enfermedades prevenibles por vacunación, basado en el conocimiento«. Las dudas alrededor de la vacunación se han convertido en una de las principales amenazas a la salud pública global.

Unilever anuncia que ha logrado equidad de género en todas sus oficinas a nivel global, México fue pionero al lograr este objetivo

0
Hombre y mujer en equilibrio para acceder a un puestp
Las 14,000 posiciones gerenciales y directivas de la compañía ya cuentan con balance total de género en todo el mundo.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

Unilever anunció este 3 de marzo de 2020 que ha logrado equidad de género en todas sus oficinas a nivel global, un año antes del objetivo que se había planteado. La compañía cuenta con la mayor representación femenina en posiciones gerenciales en su historia y con ello, cierra la brecha de género en la fuerza laboral de Unilever, con 50% de mujeres en niveles gerenciales, en comparación con un 38% del 2010, y un 45% de mujeres en una plantilla no ejecutiva.

Se entrenaron a profesionales de salud pública en México para uso de plataforma para investigar COVID-19 y otros brotes epidémicos

0
Datos
El derechohabiente puede tramitar una Constancia de Vigencia de Derechos en línea para garantizar la atención médica cuando la requiera. El trámite es sencillo y no requiere salir de casa.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Inician en México la puesta en marcha de Go.Data en América Latina, una herramienta para investigar COVID-19 y otros brotes epidémicos.

En México se logra secuencia completa de 2 cepas de coronavirus en tiempo equivalente a Estados Unidos o Francia

0
Conferencia de medios de la Comisión universitaria para la atención de la emergencia del coronavirus
En conferencia de medios de la Comisión universitaria para la atención de la emergencia del coronavirus, resumió que con 8 semanas de evolución de la epidemia, en el mundo existen, en números redondos, 90 mil casos demostrados de infectados y 3 mil fallecimientos, aseguró Samuel Ponce de León Rosales, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la UNAM.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

Carlos Federico Arias Ortiz, investigador del Instituto de Biotecnología del UNAM, destacó la importancia de caracterizar el material genético, fundamental para el conocimiento del virus y para el diseño de futuras vacunas y antivirales.

Exposición Mujeres que IMSSpiran, un homenaje a sus trabajadoras y derechohabientes

0
Exposición fotográfica Mujeres que IMSSpiran
Esta muestra fotográfica se compone de 20 historias de esfuerzo y sacrificio para hacer del IMSS el Instituto más cercano a la población.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos

Con la exposición Mujeres que IMSSpiran, que estará montada durante el mes de marzo en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, “el Instituto busca resaltar las contribuciones de las mujeres trabajadoras y derechohabientes del Seguro Social, para reconocer su esfuerzo y el lugar que les corresponde dentro de la vida pública”, precisó Claudia Laura Vázquez Espinoza, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico del IMSS a nombre del director general del IMSS, Zoé Robledo.

Miopía en el embarazo ¿debo preocuparme?

0
Tratándose de un embarazo, además de todo el seguimiento médico que implica, también se debe dar importancia a la salud visual y los cambios estructurales oculares que se puedan llegar a presentar.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

Existe un tipo de miopía generada durante el embarazo conocida como miopía gestacional, que como su nombre lo indica, es transitoria.

Tratándose de un embarazo, además de todo el seguimiento médico que implica, también se debe dar importancia a la salud visual y los cambios estructurales oculares que se puedan presentar.

Se presenta únicamente durante el periodo gestacional y por lo regular se revierte por sí sola de manera progresiva después de 6 u 8 semanas del parto .

La miopía en general es uno de los defectos de refracción más comunes, junto con el astigmatismo y la hipermetropía. Tiene la característica de disminuir la calidad de la visión lejana debido a que la forma del ojo hace la córnea muy puntiaguda. Durante el embarazo, esta situación se suele exacerbar.

El Dr. Luis Antonio de Alba Galindo, experto en salud visual de la clínica Omnilaser explicó que “que el cuerpo de una mujer embarazada cambia en todos los aspectos, incluidas las estructuras oculares. Mujeres que en su vida han tenido una excelente salud visual pueden presentar visión borrosa. Cambia la estructura anatómica del ojo gracias a la cantidad de hormonas que hay en el cuerpo, e incluso, la retención de líquidos modifica la córnea y el cristalino. Si no se padecía miopía antes del embarazo, hablamos de miopía gestacional. Y si ya se padecía antes, durante el embarazo pueden aumentar las dioptrías agravando la calidad visual”.

Los expertos recomiendan hacerse revisiones oftalmológicas integrales mínimo una vez al año para detectar oportunamente cualquier problema relacionado con la salud visual, al igual que mejora el pronóstico de éxito al implementar un tratamiento adecuado oportuno, ya sean trastornos de la visión como miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia, hasta problemas más graves como cataratas, glaucoma, retinopatías, degeneración macular, etc.

Tratándose de un embarazo, además de todo el seguimiento médico que implica, también se debe dar importancia a la salud visual y los cambios estructurales oculares que se puedan presentar, para llevar el periodo gestacional con la mayor y mejor salud posible.

Generalmente la miopía gestacional desaparece después del parto, pero si la miopía permanece, o si ya se padecía y después se agrava, tiene remedio definitivo con una cirugía refractiva correctiva.

Actualmente tecnologías como VisuMax bajo su técnica de sistema de mínima invasión por láser (SMILE por sus siglas en inglés) vuelven el procedimiento una experiencia muy amable, sin cortes en la córnea, sin ojo seco y sin necesidad de recuperaciones prolongadas. Es muy importante destacar que no es recomendable someterse a la cirugía durante el embarazo, ya que el ojo continúa modificándose.

Es preciso esperar de 6 a 8 meses, o incluso a concluir el periodo de lactancia, para poder llevar a cabo la cirugía. Por ello son tan importantes las revisiones oftalmológicas, para saber cuándo es el mejor momento de hacerlo y que el cuerpo esté en las mejores condiciones para disfrutar de sus beneficios”, señaló el Dr. de Alba. “Cuidar de la salud durante el embarazo es primordial para disfrutar de esta etapa en la vida de la mujer y, la salud visual, juega un papel muy importante dentro de este panorama.