Inicio Blog Página 713

Se informa que Secretaría de Salud y COFEPRIS acatarán a cabalidad sentencia de SCJN

0
Persona en traje escrbiendo en un documento
Urge el Senado acciones para proteger diseños y textiles indígenas.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 19 segundos

La Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó en un comunicado de prensa que acatarán a cabalidad la sentencia emitida en el amparo en revisión 57/2019, por la que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordena armonizar las disposiciones en el uso terapéutico de la cannabis y sus derivados.

Se forma Red de Organizaciones “Juntos Somos Esperanza” para ayudar en tratamiento y supervivencia de infancia y adolescencia con cáncer

0
Instituciones se unen para difundir por primera vez el Mes Internacional del Cáncer Infantil en México

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

Diversas organizaciones de la sociedad civil se reúnen con el objetivo de trabajar en conjunto por el derecho de la salud de los niños, particularmente para darles la atención adecuada a niñas, niños, las y los adolescentes que padecen cáncer.

OCETIF, primer Organismo mexicano acreditado por EMA desde 2018 y cuarto a nivel mundial

0
Carne de res
Estados Unidos, Canadá, Australia y ahora México, cuentan con licencia del Instituto SQF para otorgar esta Certificación.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

El Organismo de Certificación de Establecimientos TIF, OCETIF, quien recibió la acreditación por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) para certificar el cumplimiento del estándar SQF (Safe Quality Food) en el mes de noviembre de 2018, a la fecha ha certificado a 3 empresas y está en proceso de atender a tres empresas más de la industria cárnica en México.

Cannabis y salud. Continuemos la discusión científica

Medico sosteniendo un contenedor con una hoja de cannabis
Cada país ha definido objetivos para regular el uso del cannabis y formas de alcanzarlos. Canadá, Holanda y Uruguay han legislado para permitir el uso médico y recreativo de esta droga.

Tiempo de lectura aprox: 6 minutos, 28 segundos

La discusión sobre el uso de los medicamentos derivados de cannabinoides (MDC) en la atención sanitaria ha sido compleja porque ha crecido a la sombra de distorsiones de percepción moral y la autorización de cannabis para uso recreativo.

Proponen medidas para avanzar unidos en prevención de enfermedades y mejorar atención médica en México

0
Un pequeño ajuste a las tasas impositivas de los productos que más enferman y matan podría aumentar en más de 50 mil millones de pesos la recaudación.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 18 segundos

Para que la 4T avance en la prevención de enfermedades, es necesario encontrar estrategias que nos permitan: aumentar el presupuesto en el sector salud; y adoptar medidas que ayuden a reducir el consumo de productos que dañan la salud. Con prevención, el sector más pobre de la población es quien tiene los mayores beneficios en salud y en la reducción de los costos de bolsillo para atender enfermedades.

Presentan plataforma para beneficio de mujeres embarazadas y sus bebés en IMSS BIENESTAR de Chiapas, 35 mil mujeres embarazadas y sus bebés serán beneficiados

0
medico con tablet e iconos de salud
Ese incremento significaría alcanzar 1,809, afirmó la doctora Edith Bermúdez, titular de la representación del Instituto en la entidad.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

Con todas estas acciones se beneficiará a más de 35 mil mujeres embarazadas y sus bebés, así como que se podrán evitar alrededor de 250 muertes al año entre la población más vulnerable en Chiapas.

Las buenas hierbas, una obra representativa con visión femenina que muestra situaciones vigentes y urgentes de atender

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

El Palacio Legislativo de San Lázaro en la LXIV Legislatura de la Paridad de Género, concluyó el ciclo: “Mujeres, sociedad y política en el Siglo XXI”, con la proyección de Las buenas hierbas, realizada en 2010 y galardonada en México, Roma, América Latina y Japón. Se plasman historias reales de mujeres contemporáneas que enfrentan retos, cambios, toman decisiones y entrelazan la muerte con la vida detonadas por la enfermedad de Alzheimer y la eutanasia.

UNAM promueve atención oportuna de depresión, conoce su sintomatología

0
Silvia Morales Chainé
Una de cada cinco personas tarda entre cuatro y 20 años en tomar una terapia para atender algún padecimiento mental, dijo Silvia Morales Chainé, de la Facultad de Psicología de la UNAM. En México, uno de cuatro adolescentes está en riesgo de padecerla alguna vez en su vida.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

La depresión se ha convertido en un problema serio de salud y su morbilidad pudiera deberse a que tiene distintas condiciones o riesgos, vinculados al estado de ánimo, emociones y alteraciones en la vida cotidiana.

Procuración multiorgánica en Puebla da oportunidad de vida a 5 personas

0
El HTO del IMSS en Puebla ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en materia de donación cadavérica.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundos

La familia de un hombre de 18 años de edad le cambió la vida a 5 personas, ellos decidieron cumplir la última voluntad de su hijo que tuvo un infortunado accidente y dijeron sí a la donación. La procuración multiorgánica fue realizada en el Hospital de Traumatología y Ortopedia (HTO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Puebla.

Convocan a jóvenes líderes aportar ideas a la OPS para mejorar juntos la salud de los adolescentes en las Américas

0
La OPS quiere darle voz a los jóvenes para que sean parte de las soluciones que van dirigidas a mejorar su salud y su bienestar

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anuncio el pasado 12 de agosto de 2019 que impulsará la Iniciativa de Jóvenes Líderes, con la que se reunirá a personas de menos de 25 años en la búsqueda de ideas innovadoras y soluciones a los problemas de salud que afectan a los adolescentes y jóvenes de las Américas.

Se plantea en la Cámara de Diputados implementar diversas medidas para fortalecer el sistema de salud

0
médico con una computadora
El 30 de noviembre se publicó en la edición vespertina del DOF la modificación de los numerales Cuarto, relacionado con la asignación del nivel socioeconómico; y Sexto, sobre la referencia de pacientes.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, declaró que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que grava el tabaco, alcohol, bebidas azucaradas y alimentos no esenciales altos en contenido calórico, es un impuesto dirigido que tiene la finalidad de inhibir los hábitos de consumo de la población, considerando que derivan en altos costos de atención en el sector salud (555 mil millones de pesos al año) y en baja productividad por enfermedades asociadas.

Se realizó el foro “Violencia Sexual Infantil y Adolescente: Retos Legislativos”

0

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 17 segundos

Senadoras, senadores, funcionarios públicos, organizaciones y especialistas coincidieron en la necesidad de revisar la legislación actual, a efecto de generar un nuevo marco legal que permita prevenir, proteger y castigar la violencia sexual en contra de niñas, niños las y los adolescentes.