Inicio Blog Página 714

Se realizó el foro “Violencia Sexual Infantil y Adolescente: Retos Legislativos”

0

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 17 segundos

Senadoras, senadores, funcionarios públicos, organizaciones y especialistas coincidieron en la necesidad de revisar la legislación actual, a efecto de generar un nuevo marco legal que permita prevenir, proteger y castigar la violencia sexual en contra de niñas, niños las y los adolescentes.

Debemos conocer las consecuencias de la violencia física y aprender a intentar disminuir la escalada del conflicto

0
Acercamiento a manos de una persona que muestra las palmas
Evidenciar y dar seguimiento en las redes a sucesos como #LadyPiñata, podría disminuir conductas negativas al saber que tienen consecuencias indeseadas, consideró Manuel González Oscoy, de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

Casos de violencia difundidos en redes sociales, como #LadyPiñata, son consecuencia de una escalada de conflictos, que va de la agresión pasiva a la verbal y física. Para llegar a la última fase el individuo pasa antes por varias etapas de frustración, afirmó Manuel González Oscoy, de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.

Se realizó Congreso de educación médica #FuturEM; informan de situación actual de esclerosis múltiple en México

0
estetoscopio encima de un libro azul
Además de ser la primera institución del país en la formación de médicos y enfermeras, la Universidad Nacional Autónoma de México trabaja en la producción de información útil para el cuidado de quienes son “el primer frente de batalla ante la pandemia que enfrentamos en la actualidad”.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Nos llena de orgullo haber podido reunir en FuturEM a médicos y personal administrativo de dos de las instituciones más grandes del país y escuchar directamente de ellos lo que necesitan de Biogen y en general de la industria para mejorar la atención de sus pacientes” declaró la Dra. Larisa Hernández, Directora Médica de Biogen México.

Presentan innovadoras gotas oftálmicas para resolver problema del ojo seco hidratando todas las capas de la película lagrimal

0
Alcon presentó las primeras gotas oftálmicas con nanotecnología en México para tratar todo tipo de ojo seco. De esta manera, se brindará un tratamiento único a una de las enfermedades oculares más comunes en las grandes ciudades, como la CDMX: la enfermedad de ojo seco.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 28 segundos

Pérdida de productividad y ausentismo laboral, así como un constante malestar, que puede ser de leve a severo, son algunos de las consecuencias de padecer ojo seco [3].

Se llevará acabo en México simposio de divulgación de hallazgos e innovaciones en la investigación a Nano Escala

0
medico caminando hacia la luz al final de túnel
El 8 de mayo de 1980, la 33ª Asamblea Mundial de la Salud declaró oficialmente: "El mundo y todos sus pueblos se han liberado de la viruela".

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

Por primera vez en México se realiza el Nano Scientific Simposium México. Este forma parte de una serie de foros internacionales que divulgan los hallazgos y las innovaciones en investigación a nanoescala.

Llega una nueva linea de tintes a México

0
GA.MA Italy trae a México la línea Italia de coloración capilar: FARMAVITA.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

Recientemente, GA.MA Italy, trajo a México la marca italiana de coloración capilar FARMAVITA, una Empresa italiana que ha estado presente en el mercado de cosmético profesional para el cabello, desde hace 30 años.

Conservar el medio ambiente es parte del compromiso con la salud y el bienestar de las personas, AMIIF

0
La contaminación del aire es un factor de alto riesgo para las enfermedades no transmisibles.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

Con el fin de continuar con compromiso con la salud y el bienestar de las personas, Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) participó en la reforestación que se llevó a cabo en el Bosque de Aragón en días pasados.

Inicio ejercicio de Parlamento Abierto “Café Temático Rumbo a la regulación del Cannabis”

0
Café Temático "Rumbo a la Regulación del Cannabis. Continuará los días 14 y 16 de agosto de 2019.

Tiempo de lectura aprox: 48 segundos

El Parlamento Abierto “Café Temático Rumbo a la regulación del Cannabis, tiene como objetivo de conocer y escuchar las opiniones que reflejen el sentir de la sociedad respecto al tema de la regulación del cannabis y contribuir a la obtención de una regulación acorde a la realidad de México.

Cuidar salud visual de niñas y niños puede ayudarles a impulsar su aprendizaje

0
El 18% de los niños en edad escolar necesitan algún tipo de apoyo visual.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 23 segundos

Debido a que los menores no saben identificar por ellos mismos los signos de una mala visión, los padres y maestros deben estar alerta de las diferentes señales que se presentan, como baja comprensión de lectura, mala escritura a mano, dolores de cabeza, ojos rojos o llorosos, distracción y mal rendimiento escolar, esto con el fin de evitar que dichos síntomas se agraven con el tiempo y se atiendan correctamente”, comentó el Lic. en Optometría, Miguel Pérez.

Conoce la prueba que mejor indica la edad fisiológica de una persona

0
Investigación
Su acervo es de más de 10 mil libros en especialidades médicas y disciplinas auxiliares; mil 420 publicaciones periódicas, y mil 700 tesis.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

Una investigación realizada por Cleveland Clinic mostró la «edad estimada» de una persona basándose en el rendimiento durante una prueba de esfuerzo con ejercicio, dicha herramienta es el mejor indicador para calcular la edad fisiológica de la gente con la intención de saber cuánto tiempo vivirán una persona en comparación con su edad real.

Conoce la Clínica de Prevención a la Parálisis Cerebral de la ENES unidad León

0
Profesores, alumnos y pasantes de la licenciatura de Fisioterapia atienden actualmente a 27 pequeños con este padecimiento

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos

En México, la parálisis cerebral es la principal causa de discapacidad motora en niños, y la UNAM, a través de la Escuela Nacional de Estudios Superior (ENES), unidad León, apoya a esta población en su Clínica de Prevención a la Parálisis Cerebral.