Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos
Si bien la diabetes es una enfermedad que se caracteriza por niveles elevados de azúcar (glucosa) en la sangre [2] el azúcar (glucosa) en sangre demasiado, causando episodios de hipoglucemia [3] adecuadamente, pueden causar accidentes, coma, e incluso la muerte. [2]
La ventaja es que estos episodios pueden prevenirse, para lo cual es necesario que las personas con diabetes conozcan sus causas y sus síntomas, así como las estrategias que reducen el riesgo de estas complicaciones. [1] Dado que cada paciente reacciona a la hipoglucemia de modo diferente, la única forma de diagnosticarla es mediante la medición de los niveles de glucosa en sangre. [2] Las causas de la hipoglucemia en las personas con diabetes pueden deberse a una ingesta alimentaria inadecuada, un exceso de actividad física o a altas dosis de medicamentos para controlar la enfermedad. [4]
“En este sentido, los inhibidores de la DPP-4 son medicamentos para el control de la diabetes que se destacan por optimizar los niveles de azúcar en sangre, reduciendo el riesgo de hipoglucemia en la mayoría de los casos. Estos fármacos permiten que el compuesto responsable de la síntesis y secreción de insulina (dependiente de la glucosa) (GLP-1) permanezca activo más tiempo dentro del cuerpo, reduciendo los niveles de glucosa sólo cuando los niveles de ésta se encuentran elevados. Adicionalmente, no suelen causar aumento de peso en los pacientes y además pueden tener un efecto positivo o neutral sobre los niveles de colesterol”, comentó el Dr. Manuel Mirassou, médico internista, especialista en síndrome metabólico.
Otro aspecto fundamental es adaptar la dieta al estilo de vida y las rutinas de cada persona, incorporando la ingesta de colaciones en momentos cruciales como lo son antes de ir a dormir o antes de hacer actividad física. [4]
En este sentido, la Federación Mexicana de Diabetes en el marco de la conmemoración, llevó a cabo el Taller “Una alimentación correcta comienza con el desayuno” ¡Los desayunos azules!, donde resaltó la importancia del desayuno para personas con o sin diabetes y creó 5 tipos de desayunos que cumplen los requerimientos de una dieta correcta, que son accesibles y fáciles de preparar para la población con o sin diabetes.
Refiere que un buen desayuno debe contener una buena proporción de hidratos de carbono, grasas y proteínas según las características y necesidades de cada persona, además de ser una importante fuente de fibra.
En cuanto a la práctica de actividad física, es importante analizar los niveles de glucosa en sangre y estar preparado para prevenir posibles episodios de hipoglucemia asociados al ejercicio. [2]
Referencias
- International Diabetes Federation. International curriculum for diabetes health. Professional education. Disponible en: http://www.idf.org/publications/international-curriculum-diabetes-health-professional-education Consultado el 9 de mayo de 2014.
- American Diabetes Association. Disponible en: http://www.diabetes.org Consultado el 9 de mayo de 2014.
- Brunton Laurence, Parker Keith, Blumenthal Donald and Buxton Jain. Manual of Pharmacology and Therapeutics. Goodman & Gilman’s. United States of America: McGraw Hill; 2008.
- Oussama MN Khatib. Guidelines for the prevention, management and care of diabetes mellitus. World Health Organization. EMRO Technical Publications Series 32. Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/emro/2006/9789290214045_eng.pdf Consultado el 9 de mayo de 2014.
- International Diabetes Federation. About diabetes. Disponible en: http://www.idf.org/about-diabetes Consultado el 9 de mayo de 2014.
- International Diabetes Federation. IDF Diabetes Atlas. Sixth edition. Disponible en: http://www.idf.org/diabetesatlas/introduction Consultado el 9 de mayo de 2014.