febrero 5, 2025
Mosaico de imagenes de la 9ª Jornada Nacional de Servicios Ordinarios

Durante nueve jornadas el IMSS ha efectuado casi 1.4 millones de atenciones, entre consultas, cirugías, detecciones, auxiliares de diagnóstico y trasplantes

Con el objetivo de incrementar el acceso a la atención de la salud y abatir el diferimiento que ha dejado la pandemia por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo la 9ª Jornada Nacional de Continuidad de los Servicios de Salud, en la cual se efectuaron 75,190 consultas de Medicina Familiar y 22,582 de Especialidad, 2,791 cirugías, 55,807 detecciones, 4,186 estudios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, y 14 trasplantes.

(más…)
Hermanas Adriana Leticia y Claudia Elizabeth Vera Tizatl

Desarrollo de una propuesta terapéutica denominada electroquimioterapia como coadyuvante en cáncer de mama

De acuerdo a la Secretaría de Salud, en México la tasa de mortalidad por cáncer de mama es de 17.19 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años o más y estimó que en 2020 habría 16,500 casos nuevos. Los casos responden el aumento de la población de mujeres; mayor número de tamizajes; factores de riesgo asociados a cambios socioculturales o ambientales; y a la predisposición genética.

(más…)
Mujer mostrando un listón rosa

Se presenta nueva iniciativa mundial contra el cáncer de mama y destaca un compromiso renovado para mejorar la supervivencia

La Organización Mundial de la Salud está presentando un nuevo e importante esfuerzo de colaboración, la Iniciativa Mundial contra el Cáncer de Mama. Esto con el objetivo de reducir anualmente la mortalidad mundial por cáncer de mama en un 2.5% y continuar con el esfuerzo hasta el año 2040. Lo que se estima evitaría unas 2.5 millones de muertes. En reconocimiento del Día Internacional de la Mujer, la OMS está organizando un evento de promoción titulado «Escuchando el llamado de las mujeres con cáncer de mama» durante el cual se presentará la nueva iniciativa a la comunidad mundial del cáncer.

(más…)
medico sosteniendo icono de cáncer virtual

Han reforzado medidas sanitarias para garantizar acceso seguro a servicios detección y tratamiento de los diferentes tipos de cáncer

Debido a la pandemia de COVID-19, instituciones y unidades médicas de salud en el país, como el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), han reforzado las medidas sanitarias para garantizar el acceso seguro a los servicios tipificados como esenciales, como es la detección y tratamiento de los diferentes tipos de cáncer.

(más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.