febrero 5, 2025

Lo que viene después del cáncer de mama

[media-credit name=»OtnaYdur | Rudyanto Wijaya» align=»alignnone» width=»562″]Lo que viene después del cáncer de mama[/media-credit]

Una de las cosas que mejor sabemos hoy en día, es que cuando el cáncer de mama se detecta a tiempo no es una condena de muerte. Cada vez más son las mujeres que cuentan su testimonio y que saben que aunque el trayecto es largo, sí se puede. Pero, ¿qué viene después del cáncer de mama?

(más…)

Representación 3D de celula de cáncer centrado en una mira

Disponible en México nuevo fármaco contra cáncer de mama metastásico HER2 positivo, Kadcyla de Roche

Representación 3D de celula de cáncer centrado en una mira

[/media-credit]En una sola administración el paciente recibirá un biotecnológico y una quimioterapia

Los pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo, tienen una nueva alternativa para enfrentar la enfermedad. Este subtipo de cáncer representa el 25% de los 14 mil nuevos casos de esta neoplasia diagnosticados anualmente en México. (más…)

Ponen en marcha el día de la genómica sobre el cáncer de mama

El INMEGEN busca crear un espacio en el que se compartan los hallazgos y adelantos de la investigación genómica sobre el cáncer de mama en México

[/media-credit] El INMEGEN busca crear un espacio en el que se compartan los hallazgos y adelantos de la investigación genómica sobre el cáncer de mama en México

El INMEGEN forma parte de algunas de las iniciativas más importantes de investigación genómica para entender las bases moleculares del cáncer, en colaboración con importantes instituciones nacionales e internacionales. De ahí han surgido descubrimientos importantes sobre el cáncer de mama, entre ellos, hoy se sabe que existen alteraciones genéticas particulares de nuestras poblaciones.

(más…)

Programa de acompañamiento integral para el tratamiento de cáncer de mama

Existen prácticas médicas de nueva generación, avaladas por la FDA, que comprueban que seis de cada 10 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en etapas tempranas podrían recibir tratamientos distintos a las quimioterapias.

[/media-credit] Existen prácticas médicas de nueva generación, avaladas por la FDA, que comprueban que seis de cada 10 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en etapas tempranas podrían recibir tratamientos distintos a las quimioterapias.

El Programa de Acompañamiento Integral para cáncer de mama se incluye a partir de hoy para todas las aseguradas de Gastos Médicos, incluyendo: diagnóstico certero y oportuno, atención psicológica, seguimiento personalizado y acompañamiento cercano para enfrentar su enfermedad.

(más…)

El síntoma de cáncer de mama no sólo es una bolita

 

[media-credit name=»Nejron | Andrejs Pidjass» align=»aligncenter» width=»562″]El síntoma de cáncer de mama no sólo es una bolita[/media-credit]Comúnmente se tiene la idea de que el cáncer de mama aparece invariablemente como una bolita en el seno, pero eso en realidad es un mito porque hoy se sabe que puede haber muchos otros síntomas que aparentemente no son cáncer pero sí resulta positivo el diagnóstico. (más…)

Cáncer de mama, riesgos, detección y tratamiento

 Dra. Sandhya Pruthi, especialista de la Clínica de Mamas de Mayo Clinic. “Los estudios han demostrado que los cambios en el estilo de vida disminuyen el riesgo de cáncer de mama, hasta en las mujeres que corren alto riesgo

[/media-credit] Dra. Sandhya Pruthi, especialista de la Clínica de Mamas de Mayo Clinic. “Los estudios han demostrado que los cambios en el estilo de vida disminuyen el riesgo de cáncer de mama, hasta en las mujeres que corren alto riesgo

Después del cáncer de piel, el cáncer de mama es el que con mayor frecuencia se diagnostica entre las mujeres estadounidenses, y se calcula más de 238 000 nuevos diagnósticos para este año. Si bien el cáncer de mama principalmente afecta a las mujeres, alrededor de 1 por ciento de todos los cánceres de mama se diagnostican en hombres. Igual que con todo tipo de cáncer, los pacientes deben estar conscientes de la importancia de la prevención y pronta detección para ofrecerse a sí mismos la mejor oportunidad de recibir tratamiento en caso de tener cáncer. (más…)

A nivel global Philips se realizarán más de 10,000 mastografías gratuitas

Cada año, cerca de 1.4 millones de mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama de las cuales el 70% no poseen factores de riesgo identificables como historial familiar o mutaciones genéticas heredadas

[/media-credit] Cada año, cerca de 1.4 millones de mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama de las cuales el 70% no poseen factores de riesgo identificables como historial familiar o mutaciones genéticas heredadas

La mastografía, además de la autoexploración, es la herramienta principal para la detección temprana y su posterior diagnóstico, ya que puede ayudar a detectar tumores hasta tres años antes de ser descubiertos por tacto. Una sola imagen puede ayudar a detectar el cáncer antes de llegar a una etapa crítica y cambiar la vida de una mujer. (más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.