febrero 5, 2025
Ilustración de salud

Se publica en México aviso epidemiológico de viruela símica, no se han identificado casos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado el pasado 20 de mayo de 2022 que un brote de una enfermedad llamada viruela símica está ocurriendo en algunos países donde el virus no suele encontrarse. Algunos de estos casos se están encontrando en comunidades de homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres. Las personas transgénero y las personas de género diverso también pueden ser más vulnerables en el contexto del brote actual. Por lo que el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) de la Secretaría de Salud publicó el 24 de mayo de 2022 un aviso epidemiológico para unidades médicas en territorio nacional con el propósito de que se reporten los casos sospechosos que se identifiquen en México y realizar acciones para detener cualquier brote.

(más…)

En 59ª reunión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud se adoptaron resoluciones para fortalecer las políticas de salud en las Américas

La 59ª reunión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), convocada virtualmente del 20 al 24 de septiembre y a la que asistieron ministros de salud y autoridades de toda América, concluyó la mañana del 24 de septiembre de 2021. Durante la reunión, las máximas autoridades de salud de la región adoptaron 13 resoluciones para: fortalecer las políticas de salud en las Américas; y hacer frente a desafíos urgentes. Por ejemplo la reducción en las coberturas de vacunación de rutina y la respuesta a la persistente pandemia por COVID-19.

(más…)
Hombre sostenido con una mano señal de transito con signo de admiración con la otra mostrando la palma de la mano en señal de alto

Brote de enfermedad por virus del Ébola en República Democrática del Congo es declarado emergencia de salud pública de importancia internacional

El Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró el pasado 17 de julio de 2019 que el brote de enfermedad por el virus del Ébola (EVE) en la República Democrática del Congo (RDC) es una emergencia de salud pública de importancia internacional (PHEIC, según sus siglas en inglés). (más…)

30 años del Programa de Donación contra la “ceguera de los ríos”; MSD refrenda su compromiso

El Programa de Donación de MECTIZAN de MSD cumple 30 años [1]. Durante estas 3 décadas, MSD ha trabajado con organizaciones aliadas para que los afectados por la oncocercosis puedan disponer gratis del tratamiento que combate la llamada “ceguera de los ríos”, una de las principales causas de ceguera prevenible en todo el mundo. (más…)

Acercamiento a mapa con Guinea, Liberia y Sierra Leona

Por primera vez tres países más afectados por ébola se mantienen libres de casos durante al menos 42 días, no pueden descartarse nuevos brotes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este 14 de enero de 2016, el fin del brote más reciente de enfermedad por el virus del ébola en Liberia y anuncia que se han roto todas las cadenas de transmisión conocidas en África occidental. No obstante, la Organización advierte de que la tarea no se ha completado, puesto que no pueden descartarse nuevos brotes, y de que en los meses venideros será fundamental esforzarse por mantener los sistemas de vigilancia y respuesta. (más…)

Región de las Américas «liderea con el ejemplo» en salud pública

Al presenta el informe anual de la OPS a los ministros de Salud de las Américas que asisten al 54º Consejo Directivo de la OPS, Carissa F. Etienne Directora de OPS destaca que las Américas “lidera con el ejemplo” en la salud pública. Entre los avances que destaca se encuentra la adopción por parte del Consejo Directivo de 2014 de la estrategia que establece el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud como metas regionales. (más…)

En lafoto dr cuitlahua ruiz matu dr mar k. rosenbery dra mercedes juan dr pablo kuiri dra fadzziluh kamaluddin dr dionisio herrera

Inició 8 Conferencia Global de la Red de Programas de Entrenamiento y de Intervenciones en Epidemiología y Salud Pública

Al inaugurar la 8ª Conferencia Global de la Red de Programas de Entrenamiento y de Intervenciones en Epidemiología y Salud Pública (TEPHINET), y donde participan 43 naciones, la Secretaria de Salud, doctora Mercedes Juan, destacó los retos que enfrenta el ejercicio de epidemiología ante la globalización. (más…)

Médico sostiene en las palmas de sus manos un mundo

OMS convoca a la cobertura sanitaria universal para garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

Unidos podemos lograr un mundo en donde nadie se encuentre en riesgo de enfrentar una ruina financiera por necesitar atención de salud y que a nadie se le nieguen los servicios de salud por no poder pagarlos. La OMS presenta planes para inversión de un nuevo objetivo sanitario mundial: garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.