6 acciones que puedes realizar para proteger las vías respiratorias de tus hijos

El próximo lunes regresarán a clases un gran número de alumnos de educación básica a nivel nacional por lo que el cuidado y la prevención de enfermedades respiratorias como gripa y tos, principalmente, deberá reforzarse a fin de mantener un estado de salud óptimo en las escuelas y colegios. Y aunque los años de pandemia […]
Lo que debemos conocer de padecimientos respiratorios y señales de alerta para acudir al médico

Fiebre alta, dificultad para respirar, dolor en el pecho, cansancio sin causa aparente y tos persistente, son síntomas respiratorios que sin importar se trate de alergia, influenza o COVID-19, indican que se debe acudir de manera urgente al médico para recibir un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno; así evitar complicaciones mayores, señalaron médicos especialistas.
Convocan a educar en prevención de enfermedades y trastornos causados por alergias y asma

El 8 de julio es el Día Mundial de la Alergia y momento para hacer reflexionar respecto a la importancia de educar en la prevención de las enfermedades y trastornos causados por las alergias y la existencia de tratamientos efectivos que mejoran la calidad de vida de las personas que las padecen.
La importancia de la higiene del colchón en los hábitos de sueño

«En todos sentidos los buenos hábitos de higiene del sueño favorecen una buena calidad de vida con menor carga social y económica para los pacientes. Esto conlleva también un mejor estado de salud y una vida plena«, afirma el Dr. Carlos León, con quien conversamos respecto a los mejores hábitos e higiene para un mejor […]
Se debe desmitificar rinitis alérgica, su detección oportuna puede mejorar calidad de vida y evitar enfermedades más graves

La rinitis alérgica impacta la calidad de vida de quienes la padecen, ante lo cual es fundamental tener un diagnóstico certero, pues aproximadamente 1 de cada 5 mexicanos tiene rinitis alérgica, alertó la doctora Blanca del Río, alergóloga e inmunóloga clínica, quien en el marco de la Semana Mundial de la Alergia llamó a evitar […]
La comida como medicina para sanar y prevenir el reflujo ácido y la inflamación del cuerpo

Los problemas del reflujo ácido afectan a personas de todas las razas y edades. El libro Antiácido, del autor Jonathan Aviv, propone un plan dietético de 28 días para prevenir y curar el reflujo ácido. El autor indica que antes se creía que una persona sufría de exceso de acidez solo por sentir ardor en […]
IMSS agiliza trámites administrativos e impulsa atención digna a las derechohabientes

En el marco del Día de las Madre, el Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS) informa que atiende a un total de 57’944,088 derechohabientes, de estos 20’348,508 son trabajadores, y de este último universo 7’669,050 son mujeres, de las cuales 2’784,897 son madres trabajadoras.
Lo que debes conocer para calcular riesgo de alergia alimentaria en niñas y niños

Infantes que tienen un papá y una mamá afectados por la misma manifestación clínica de alergia, tienen un riesgo de entre 60 y 80% de también presentarla, por lo que el estudio de los antecedentes familiares resulta de suma importancia en el diagnóstico y tratamiento de las alergias alimentarias [1].
Conoce alimentos que provocan alergias alimentarias

Entre 8 y 12% de la población general puede desarrollar, en algún momento de la vida, una alergia alimentaria, una reacción exagerada del sistema inmunológico ante la ingesta de un alimento que puede producir desde reacciones leves en piel, hasta un choque anafiláctico, que puede provocar la muerte del paciente, informó el jefe del Servicio […]
Lo que debes conocer para diagnostico y atención oportuna de alergia y asma en el IMSS tener

Estornudos repetitivos, obstrucción nasal, flujo abundante de mucosidad y comezón en ojos y garganta, entre los principales síntomas, nos informa especialistas del IMSS.
¿Qué es la alergia al látex?, identifícala y evita riesgos

La alergia al látex consiste en una reacción a ciertas proteínas que se encuentran en el látex natural extraído del árbol del caucho. Si tienes alergia al látex, tu cuerpo se equivoca y reacciona como si fuese una sustancia dañina. Puede provocar picazón de la piel, urticaria e incluso anafilaxia, afección potencialmente mortal que puede […]
IMSS durante 2017 atendió a casi 137 mil personas con asma, enfermedad respiratoria que debes conocer

Los niños menores de 5 años, adultos mayores y personas alérgicas son más propensos a desarrollar asma, enfermedad respiratoria que es atendida en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por neumólogos y alergólogos con tratamientos personalizados.