Potencial curativo en legumbres como el brócoli
[media-credit name=»G_studio» align=»alignnone» width=»562″][/media-credit]
Es casi obvio que los alimentos naturales tienen muchos poderes curativos para nuestro cuerpo, pero según recientes estudios realizados en México, las legumbres lo tienen mucho más.
Día Mundial contra el Cáncer, 4 de febrero 2014
[media-credit name=»Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer» align=»aligncenter» width=»562″][/media-credit]
Este año en la lucha por un mundo libre de cáncer, con el lema «desenmascaremos los mitos«, buscando promover acciones que permitan ademas de tratamientos, contar con medidas de prevención y detección oportuna para enfrentar al cáncer. Los cuatro mitos a ser desenmascarados son: no es necesario hablar del cáncer; no existen signos ni síntomas del cáncer; no se puede hacer nada contra el cáncer; y la percepción de no tener derecho a cuidados para el cáncer. (más…)
Crioablación y Microondas, nuevas terapias para enfermos con metástasis
Médicos especialistas del IMSS y del ISSSTE dieron a conocer dos nuevos tratamientos para tumores malignos que pueden aplicarse en enfermos con metástasis o desahuciados, pudiendo ofrecerles una sobrevida de 5 años.
Recomendaciones para protegerte de infecciones respiratorias agudas
La Secretaría de Salud de México ha emitido algunas recomendaciones teniendo en cuenta que recientemente los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos y el Ministerio de Salud de Canadá han informado de un aumento en las infecciones respiratorias agudas, destacando el mismo entre adultos jóvenes que padecen algún tipo de comorbilidad como diabetes, obesidad, enfermedades del corazón, enfermedad pulmonar crónica o padecimientos que generan inmunosupresión, tales como VIH o el cáncer.El cáncer en la sangre ya no es una condena
El cáncer sigue teniendo cifras que preocupan; sin embargo, cada día hay más opciones de tratamiento y más historias de éxito.
Nuevos tratamientos para el cáncer de próstata
El cáncer de próstata es considerado la tercera causa de muerte en hombres, en ese sentido es de suma importancia brindar a los médicos opciones de tratamiento innovadores que lo ayuden a mejorar la calidad de vida del paciente, así como tener la oportunidad de alargar la vida del mismo, a pesar de necesitar un tratamiento de segunda línea cuando la primera terapia ha fallado, explicó la Dra. Ilian Naget Arsof, Director Médico de Sanofi.Ácidos grasos Omega 3
Cuando escuchamos la palabra grasa o ácidos grasos se nos viene a la mente la connotación negativa y los efectos adversos que muchas veces son difíciles de olvidar, esto es porque todo el tiempo escuchamos alimentos bajos en grasa. ¿Pero sabemos o conocemos la importancia y los beneficios de ácidos grasos poliinsaturados?
Cáncer de pulmón, también afecta a los no fumadores
[media-credit name=»Elnur_ | Elnur Amikishiyev» align=»aligncenter» width=»562″][/media-credit]
Actualmente, el cáncer de pulmón amenaza a más pacientes que cualquier otro tipo de neoplasia, por lo que ocupa el primer lugar de muertes por cáncer en el país. De acuerdo al Estudio Globocan 2008, el cáncer de pulmón es el tumor maligno más frecuente en México con 9 mil casos detectados cada año. (más…)
Lo que debes saber acerca de los cigarros electronicos
Los cigarrillos electrónicos cada vez se vuelven más populares y ampliamente disponibles, a medida que desciende el consumo de cigarrillos normales.
Ponen en marcha el día de la genómica sobre el cáncer de mama
El INMEGEN forma parte de algunas de las iniciativas más importantes de investigación genómica para entender las bases moleculares del cáncer, en colaboración con importantes instituciones nacionales e internacionales. De ahí han surgido descubrimientos importantes sobre el cáncer de mama, entre ellos, hoy se sabe que existen alteraciones genéticas particulares de nuestras poblaciones.
Biomarcador que identifica el cáncer de pulmón en fumadores
Los científicos de Mayo Clinic demostraron que un determinado par de proteínas puede ser muy útil como biomarcador del pronóstico para identificar el cáncer de pulmón vinculado al hábito de fumar. La proteína ASCL1 se vincula con mayor expresión del oncógeno RET, un gen específico que causa cáncer y se conoce como RET. Los resultados aparecen en la edición electrónica de la revista Oncogene.