Continúa jornada de vacunación contra COVID-19 en México
Durante la semana, el Sistema Nacional de Salud continuará trabajando de forma coordinada para aplicar las 42,900 dosis de vacunas que llegaron a México el 26 de diciembre de 2020.
(más…)Durante la semana, el Sistema Nacional de Salud continuará trabajando de forma coordinada para aplicar las 42,900 dosis de vacunas que llegaron a México el 26 de diciembre de 2020.
(más…)Regalan momento de alegría a través de video llamadas con sus familiares en fechas decembrinas “El equipo de trabajo social del HGZ No. 24 queremos impactar en el corazón del paciente en estas fechas tan importantes”: Paulina Cervera Adame, trabajadora social.
(más…)Este sábado 26 de diciembre llegaron dos cargamentos más de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, con un total de 42,900 dosis procesadas por la farmacéutica Pfizer-BioNTech, a los aeropuertos internacionales “Benito Juárez” de la Ciudad de México y “Mariano Escobedo” de Monterrey, Nuevo León. Su aplicación se llevará a cabo el próximo 28 de diciembre en la Ciudad de México y en el estado de Coahuila.
(más…)A 208 días de la Nueva Normalidad se logró el objetivo de iniciar la vacunación a las y los mexicanos, en una jornada que arrancó sin contratiempo alguno en la Ciudad de México; Estado de México y Querétaro. Este hecho, es el resultados del trabajo conjunto de todos los sectores de la sociedad mexicana y se convoca a continuar con solidaridad para mantener las medidas de prevención general y la ventilación de los espacios privados o públicos.
(más…)El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa matutina, atestiguó de manera virtual la aplicación de las primeras vacunas contra COVID-19 en México. La cual fue aplicada a la jefa de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital General “Rubén Leñero” de la Ciudad de México, María Irene Ramírez; seguida por la enfermera especialista del Hospital General Regional 2 “El Marqués”, María del Rosario Lora López, en la sede del 4/o. Regimiento Blindado de Reconocimiento en Querétaro Querétaro, y el jefe de Asistencia Interna del Hospital Militar de Zona “Santa María Rayón” en Toluca, Daniel Díaz Domínguez.
(más…)En atención a una denuncia de un consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa en un comunicado de prensa que el 23 de diciembre de 2020 suspendió la comercialización e inició un Procedimiento por Infracciones a la Ley a un proveedor de oxígeno en la zona norte de la Ciudad de México.
(más…)El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, informó que más de 600 médicos y personal de enfermería del país se integrarán a la Operación Chapultepec para apoyar a sus compañeros en el “último jalón” de la pandemia en Ciudad de México, Estado de México y Baja California.
(más…)La diputada Mónica Bautista Rodríguez, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal, con la finalidad de agravar la penalidad a quien cometa violencia familiar durante el confinamiento.
(más…)El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, anunció que en los próximos días llegarán de diversas entidades del país a la Ciudad de México 640 médicas, médicos, enfermeras y enfermeros de la institución, a fin de reforzar la capacidad de atención para pacientes con COVID-19 en la capital del país.
(más…)La cobertura de vacunación contra influenza es de 62% en promedio en México, que equivale a 22’514,250 personas inmunizadas, de un total de 36’530,667 que se tiene como meta, anunció el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra.
(más…)La vacuna contra COVID-19 no estará a la venta en México, solo el Gobierno de México podrá adquirirla, distribuirla y aplicarla de forma universal y gratuita para toda la población, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, durante la conferencia de prensa diaria para informar sobre la situación de la pandemia del 18 de diciembre de 2020.
(más…)El simulacro incluyó el ingreso y la actividad de recepción de los biológicos en territorio nacional. A partir de la hipótesis del arribo de la aeronave de transportación de las vacunas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, personal coordinado del SAT, Salud y la empresa de paquetería llevaron a cabo los trámites fiscales correspondientes para el ingreso de las vacunas.
(más…)