Jóvenes Activistas Buscan Mejorar la Educación Sexual en Escuelas

Educación Sexual en Escuelas

Se propone mejorar la Educación Sexual en Escuelas. En la actualidad, un gran número de adolescentes presenta inquietudes en torno a la sexualidad. Sin embargo, muchos de ellos enfrentan obstáculos al hacer preguntas, como: la vergüenza, el temor o la falta de fuentes confiables y docentes capacitados para resolver sus dudas.

Se reactivó Comité de Derechos Humanos del IMSS

Comité de Derechos Humanos del IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reactivó el Comité de Derechos Humanos que se creó en 2016 y llevó a cabo su primera sesión ordinaria, con la presencia de autoridades de las Secretarías de Gobernación (Segob), Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Salud, así como del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y del Consejo […]

Se realizará congreso para impulsar educación integral de la sexualidad en México para un mejor desarrollo humano y alcanzar el bienestar

conferencia de prensa del XIII CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN SEXUAL Y SEXOLOGÍA

La Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS) en colaboración con el Centro de Estudios Superiores en Sexualidad (CESSEX) organiza el XIII Congreso Nacional de educación Sexual y Sexología. Evento en el que se proponen asociar a organizaciones en la República Mexicana, cuyos objetivos estén vinculados con la sexología: educación, investigación, promoción, orientación y […]

México avanza con equidad en atención integral de salud maternal y perinatal, Chiapas encabeza implementación del modelo de atención centrada en las personas

Ilustración de síntesis de ejes de funcionamiento en los entornos habilitantes

Con el nuevo documento «Entornos habilitantes para una experiencia positiva en la atención integral a la salud maternal y perinatal» [1] contiene los detalles para la puesta en marcha de salas de labor, parto-recuperación (LPR), México avanza hacia una transformación de la atención, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell […]

Salud convoca a fortalecer partería profesional desde formación de profesionales y coordinación para incorporación en servicios de salud

directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), Karla Berdichevsky Feldman

Las y los profesionales con competencias de partería profesional son un eslabón central para lograr la cobertura universal desalud y reducir la mortalidad materna y neonatal; de ahí la necesidad de fortalecer esta práctica milenaria, aseguró el director General de Calidad y Educación y Salud, José Luis García Ceja, en el marco del Día Internacional […]

Maternidad es por decisión, no por imposición

Aunque la tasa de fecundidad en México pasó de 6.9 hijos por mujer, en la década de 1960, a 1.9 en 2020, aún existe presión social sobre ellas para que sean madres, incluso, en algunos sectores prevalece la idea de que es una obligación más que una elección, y se ejercen discursos violentos sobre quienes […]