SCJN declara inconstitucionalidad del Delito de Aborto en México; representa avance hacia la Equidad de Género

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha tomado una decisión histórica el pasado 6 de septimbre de 2023 al declarar inconstitucional el sistema jurídico que criminaliza el aborto en México. Esto representa un avance significativo hacia la equidad de género y el respeto de los derechos reproductivos de […]
Jóvenes Activistas Buscan Mejorar la Educación Sexual en Escuelas

Se propone mejorar la Educación Sexual en Escuelas. En la actualidad, un gran número de adolescentes presenta inquietudes en torno a la sexualidad. Sin embargo, muchos de ellos enfrentan obstáculos al hacer preguntas, como: la vergüenza, el temor o la falta de fuentes confiables y docentes capacitados para resolver sus dudas.
Se reactivó Comité de Derechos Humanos del IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reactivó el Comité de Derechos Humanos que se creó en 2016 y llevó a cabo su primera sesión ordinaria, con la presencia de autoridades de las Secretarías de Gobernación (Segob), Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Salud, así como del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y del Consejo […]
Aprueba Consejo Técnico del IMSS creación de Unidad de Derechos Humanos, maestra Marcela Velázquez Bolio es nombrada como su titular

El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la creación de la Unidad de Derechos Humanos, que tiene como objetivo contribuir a garantizar a derechohabientes y usuarios el ejercicio efectivo de su derecho a la salud y a la seguridad social a través del diseño e implementación de una política institucional, […]
Se realizará congreso para impulsar educación integral de la sexualidad en México para un mejor desarrollo humano y alcanzar el bienestar

La Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS) en colaboración con el Centro de Estudios Superiores en Sexualidad (CESSEX) organiza el XIII Congreso Nacional de educación Sexual y Sexología. Evento en el que se proponen asociar a organizaciones en la República Mexicana, cuyos objetivos estén vinculados con la sexología: educación, investigación, promoción, orientación y […]
Inauguración de la Jornada Nacional por el Día Mundial para la Prevención del Embarazo no planificado en Adolescentes

La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, inauguró la Jornada Nacional en Conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no planificado en Adolescentes, en la UMF No. 26 en la Ciudad de México.Señaló que solamente la población informada puede generar un cambio, “si no tenemos acceso a la información es imposible […]
México avanza con equidad en atención integral de salud maternal y perinatal, Chiapas encabeza implementación del modelo de atención centrada en las personas

Con el nuevo documento «Entornos habilitantes para una experiencia positiva en la atención integral a la salud maternal y perinatal» [1] contiene los detalles para la puesta en marcha de salas de labor, parto-recuperación (LPR), México avanza hacia una transformación de la atención, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell […]
Salud convoca a fortalecer partería profesional desde formación de profesionales y coordinación para incorporación en servicios de salud

Las y los profesionales con competencias de partería profesional son un eslabón central para lograr la cobertura universal desalud y reducir la mortalidad materna y neonatal; de ahí la necesidad de fortalecer esta práctica milenaria, aseguró el director General de Calidad y Educación y Salud, José Luis García Ceja, en el marco del Día Internacional […]
Llega a México Telefem, servicio de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) por Telemedicina

«El papel de Telefem en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres es brindar un servicio legal, asequible, confiable y anónimo, donde las personas gestantes tengan la plena confianza de contar un equipo de profesionales dispuesto a apoyarlas para un proceso exitoso y seguro de interrupción del embarazo«, afirma Paula […]
Reconocimiento Elvia Carrillo Puerto es para Laura Martínez y Daptnhe Cuevas Detalles

El Pleno del Senado de la República aprobó otorgar el Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”, 2020 y 2021, a Laura Martínez Rodríguez y a Daptnhe Cuevas Ortiz, respectivamente, por su lucha social, cultural, política y económica en favor de los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género en el país.
20 aniversario del Inmujeres; Autonomía económica, prevención de violencia y cuidados, sus principales ejes de acción

De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), que este año cumple 20 años, las 3 principales problemáticas que enfrentan las mujeres en México son: la falta de autonomía económica; la sobrecarga en el trabajo de cuidados; y la violencia.
Maternidad es por decisión, no por imposición

Aunque la tasa de fecundidad en México pasó de 6.9 hijos por mujer, en la década de 1960, a 1.9 en 2020, aún existe presión social sobre ellas para que sean madres, incluso, en algunos sectores prevalece la idea de que es una obligación más que una elección, y se ejercen discursos violentos sobre quienes […]