El colesterol desempeña funciones primordiales en el organismo como el buen funcionamiento celular. Además, su papel resulta clave en la producción de ciertas hormonas; sin embargo, la elevada producción de colesterol en la sangre es un riesgo muy alto de infarto al miocardio o accidente vascular cerebral.
De ahí la importancia de llevar un control bien medido del colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad), conocido como “colesterol malo”, como la prevención principal de riesgo cardiovascular, puesto que a la enfermedad de niveles elevados en sangre de colesterol LDL se le conoce como dislipidemia, que es el riesgo más alto de infartos. (más…)
La fibromialgia, es una enfermedad compleja que ocasiona dolor crónico generalizado, acompañado de otros síntomas como insomnio, fatiga constante durante el día, malestar y rigidez en músculos y huesos; así como desórdenes intestinales y alteraciones emocionales como ansiedad y depresión, explica la doctora Patricia Sosa, Internista con subespecialidad en reumatología. Y es tan poco conocida aún, que la han denominado como una enfermedad nueva, siendo que los síntomas se han reportado en diversos documentos clínicos desde años anteriores. (más…)
Nuestro desarrollo profesional y el trabajo son muy importantes para nuestro para tener una vida plena, pero nos pueden causar mucho estrés si no tenemos cuidado.
Causas de ansiedad más comunes relacionadas con el trabajo:
* Los recortes de personal.
* La amenaza a los derechos adquiridos.
* Los despidos o los rumores de despido inminente.
* La competencia del individuo dentro de la empresa.
* La competencia empresarial a nivel nacional y mundial.
* Las reestructuraciones, adquisiciones, fusiones y otras fuentes de confusión organizativa. (más…)
Las mujeres constantemente experimentamos diferentes cambios, unos más notorios que otros. Nuestra vida está marcada por diversas etapas desde que somos unas niñas traviesas, la primera menstruación, el embarazo, la madurez, etc. Pero la mayoría no tenemos claro qué es lo que nos sucederá cuando entremos a esa etapa de la vida llamada climaterio y menopausia.
Climaterio quiere decir “etapa de cambios”, ocasionada por la falta de producción de hormonas que comienza a partir de los 35 a 40 años. El climaterio se compone de varias etapas: la perimenopausia, premenopausia, menopausia y postemenopausia. (más…)
Hace un año que atravesó por la menopausia, pero más que preocuparse, Blanca Guerra se ocupa en el cuidado de su salud y gracias a su buena constitución física, que además le viene de herencia, ha podido darle buena cara a la evolución propia de su cuerpo. “Conozco muchas mujeres Read more…
El final de la menstruación supone para la mujer un cambio de vida trascendental como la aparición de la primera “regla”.
Cuántas veces hemos escuchado las siguientes frases: «No aguanto los bochornos», «Me siento deprimida», «No tengo ganas de nada», » Estoy muy enojada», «No tengo ganas de hacer el amor», “¿Para que me arreglo?”.
La menopausia es una etapa en donde podemos realizar todo lo que hemos deseado y que se ha quedado pendiente en nuestro calendario. «Estoy equilibrada y en paz en todos los cambios de ciclos de mi vida, bendigo mi cuerpo y lo cuido con amor».
Si nunca lo has ejercitado, este es el mejor momento para que empieces. Practica un deporte o realiza una rutina de ejercicios en casa ¡tu cuerpo te lo agradecerá y verás los resultados! Te proponemos una rutina sencilla, pero efectiva. ¡Comienza hoy mismo! (más…)
Si tengo el colesterol alto me va a dar un infarto Las personas que tienen el nivel de colesterol alto, tienen dos veces más probabilidades de padecer un infarto que la población en general.
Si como mucha fibra baja mi colesterol
Sobretodo la fibra insoluble evita que el intestino absorba el colesterol. Esta se encuentra en muchos alimentos, como el nopal.
Si soy obeso me va a dar un infarto
La persona con sobrepeso tiene cuatro veces más posibilidades de tener un infarto que cualquier otra persona.
Si no hago ejercicio me dará un infarto
El ejercicio sirve para disminuir los niveles de colesterol, para controlar la glucosa en la sangre y para controlar el peso, es más bien una medida de prevención. (más…)
Las personas que padecen diabetes mellitus pueden presentar problemas en los ojos como resultado de diversas complicaciones. Uno de ellos es la retinopatía diabética que puede causar la pérdida de la visión o hasta ceguera.
Se caracteriza por la aparición de dilataciones microscópicas en los vasos sanguíneos que irrigan la retina o membrana más interna del ojo, hemorragias, alteración de las venas y crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en dicha membrana y en la superficie posterior que rellena al ojo. (más…)
La obesidad en nuestros días se considera una epidemia y representa una de las primeras causas de muerte en todo el mundo. Enfermedades como la diabetes, algunos cánceres, hipertensión arterial, problemas ortopédicos, trastornos cardiovasculares, entre otros, son resultado del ritmo cotidiano que llevamos.
Afortunadamente puedes cambiarlo y empezar hoy con un estilo de vida saludable, donde tomes conciencia de lo que necesitas para sentirte bien. Considera que tu cuerpo y tu espíritu requieren diariamente unos minutos para cuidar de ti misma y que lo más importante es amarte y respetarte. Así que deja las excusas como el trabajo, el poco tiempo o los hijos, pues sólo evitan que cuides tu salud. (más…)
¿Pones tu corazón en una jaula para ya no sentir más? ¿Estás guardando dolor o penas del pasado, rehusándote a perdonar? Sin una relación profunda y sentida, la vida puede parecer sin sentido. Esto te lleva a la depresión y tristeza, una sensación de no-pertenencia. ¿Necesitarías ponerle más corazón a tu vida? ¿Ya te quieres rendir?
Les comparto este texto del libro llamado Tu cuerpo habla a tu mente: Cómo tus pensamientos y emociones afectan tu salud (Your body speaks your mind: how your thoughts and emotions affect your health) de Debbie Shapiro. Es mi traducción y me hago responsable por los errores de terminología.
Este fragmento habla sobre lo que significa a nivel emocional un ataque al corazón. Por eso llamé esta crónica Oda al corazón, porque sólo requiere un pensamiento en el lado de la polaridad para regresar al punto medio natural. (más…)