febrero 5, 2025

Ácidos grasos Omega 3

 

Los ácidos grasos Omega-3 son una forma de grasa poliinsaturada que el cuerpo obtiene de los alimentos. Omega-3 y omega-6 son conocidos como ácidos grasos esenciales debido a que son importantes para la buena salud

[/media-credit]Los ácidos grasos Omega-3 son una forma de grasa poliinsaturada que el cuerpo obtiene de los alimentos. Omega-3 y omega-6 son conocidos como ácidos grasos esenciales debido a que son importantes para la buena salud

Cuando escuchamos la palabra grasa o ácidos grasos se nos viene a la mente la connotación negativa y los efectos adversos que  muchas veces son difíciles de olvidar, esto es porque todo el tiempo escuchamos alimentos bajos en grasa. ¿Pero sabemos o conocemos la importancia y los beneficios de ácidos grasos poliinsaturados?

(más…)

Riesgo de enfermedades cardiovasculares por agua contaminada

[media-credit name=»Raliada | Zanna Korobova» align=»alignnone» width=»562″]Beber agua[/media-credit]

El arsénico es una sustancia que se encuentra en el agua contaminada, y que según investigaciones recientes, su consumo puede relacionarse con diversos tipos de cáncer, como de piel e hígado. Además, según estos estudios elaboradas por el Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (Cinvestav), también se le puede vincular con enfermedades cardiovasculares.

(más…)

¡Mujeres, a cuidar el corazón!

mujer con corazón, habitos saludables, cuida tu salud, enfermedades cardiovasculares, Cardiopatía Isquemica, Sociedad Mexicana de Cardiología.

Cuida tu salud

Hoy en día las mujeres desempeñan un rol importante ante la sociedad, trabajan, estudian, son madres, esposas y amigas. Realizan durante todo el día los múltiples quehaceres, pero en ¿qué momento cuidas tu salud? En especial tu corazón.

Las enfermedades cardiovasculares en las mujeres son una realidad y severo problema de salud pública, aseguran los especialistas. En México la Cardiopatía Isquémica –obstrucción de las paredes de las arterias, por lo que la sangre y el oxígeno no llegan al corazón de manera normal- es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 50 años de edad y la tasa de mortalidad supera los padecimientos de cáncer de mama y de pulmón. Esto de acuerdo con el Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS).

Es hora de que empieces a cuidar tu corazón, para ello realizar ejercicio es de vital importancia, así harás que la circulación y oxigenación en tu cuerpo se realice con mayor facilidad. (más…)

Males del corazón, primera causa de muerte en las mujeres

baumanometro, infarto al miocardio, mortalidad poblacion femenina, enfermedades cardiovasculares, infarto al miocardio, electrocardiograma.

Enfermedades Cardiovasculares

Por cada mujer que muere a causa del cáncer de mama o cérvicouterino fallecen 20 por infarto al miocardio, señala el Dr. Luis Alcocer, cardiólogo del Hospital General de México, quien especifica que las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de mortalidad entre la población femenina del país.

En el marco del XXII Congreso Mexicano de Cardiología, llevado a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco, el especialista explica que desafortunadamente la mujer recibe menos atención en cuanto al infarto al miocardio debido a la creencia de que no sufre infartos, ocasionando que ella misma se descuide al presentar síntomas de infarto como dolor en hombro o brazo, o cuando acude al hospital y es vista con mucho menor interés en relación a los hombres, de los que se piensa son los únicos que tienen infartos. (más…)

marco del XXII Congreso Mexicano de Cardiología,infarto al miocardio, población femenina,discriminación de género,enfermedades cardiovasculares, ateroesclerosis,

Males del corazón, primera causa de muerte en las mujeres

Mujeres mayores de 55 años de edad son las que tienen mayor riesgo de sufrir infartos, y si además son obesas, fuman y están sometidas a terapias de reemplazo hormonal, las hace más propensas. Se cree que las mujeres sufren menos males del corazón que los hombres, sin embargo, las estadísticas muestran que este grupo de enfermedades afecta significativamente a la población femenina.

infartos, enfermedades cardiovasculares, factores de riesgo, vasos sanguíneos, hipertensión, obesidad, endotelio, Instituto Nacional de Cardiología,

Se incrementa el riesgo de infartos en pacientes diabéticos

infartos, enfermedades cardiovasculares,  factores de riesgo, vasos sanguíneos, hipertensión, obesidad, endotelio,  Instituto Nacional de Cardiología,

Enfermedades cardiovasculares

Las personas con diabetes son más susceptibles a sufrir infartos o enfermedades cardiovasculares, y el riesgo se triplica cuando presentan daño en el endotelio. Éste es lo que recubre los vasos sanguíneos, que puede dañarse a causa de diversos factores de riesgos cardiovasculares como dislipidemias, hipertensión arterial, obesidad, tabaquismo y diabetes. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.