[/media-credit]Los ácidos grasos Omega-3 son una forma de grasa poliinsaturada que el cuerpo obtiene de los alimentos. Omega-3 y omega-6 son conocidos como ácidos grasos esenciales debido a que son importantes para la buena salud
Cuando escuchamos la palabra grasa o ácidos grasos se nos viene a la mente la connotación negativa y los efectos adversos que muchas veces son difíciles de olvidar, esto es porque todo el tiempo escuchamos alimentos bajos en grasa. ¿Pero sabemos o conocemos la importancia y los beneficios de ácidos grasos poliinsaturados?
El arsénico es una sustancia que se encuentra en el agua contaminada, y que según investigaciones recientes, su consumo puede relacionarse con diversos tipos de cáncer, como de piel e hígado. Además, según estos estudios elaboradas por el Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (Cinvestav), también se le puede vincular con enfermedades cardiovasculares.
En los últimos años las enfermedades cardiovasculares han tenido un importante repunte en México, debido al aumento de enfermedades crónicas como hipertensión arterial y diabetes mellitus, indica la Dra. Luz María Sánchez Romero, del Instituto Nacional de Salud Pública.
Si estás en proceso de dejar el cigarro o lo estás considerando pero aún no te decides, quizá esta información te anime a dar el paso decisivo. ¿Conoces los riesgos a los que se exponen los fumadores a causa de este hábito? ¿Sabes los síntomas que indican un deterioro en su salud?
Las enfermedades asociadas al sobrepeso y a la obesidad, la mayoría mortales y relacionadas con padecimientos cardiovasculares como la ateroesclerosis (causada por la placa de grasa que se va acumulando en las paredes internas de las arterias), deben ser tomadas en cuenta, al decidir qué tipo de aceite vamos a Read more…
Artitris Reumatoide Se tiene la concepción de que la figura paterna es sinónimo de fortaleza y sustento del hogar, sin embargo, cuando un padre de familia padece una enfermedad de por vida como la Artritis Reumatoide este ideal puede venirse abajo, más aún, si ha progresado al grado de incapacitar Read more…
Hoy en día las mujeres desempeñan un rol importante ante la sociedad, trabajan, estudian, son madres, esposas y amigas. Realizan durante todo el día los múltiples quehaceres, pero en ¿qué momento cuidas tu salud? En especial tu corazón.
Las enfermedades cardiovasculares en las mujeres son una realidad y severo problema de salud pública, aseguran los especialistas. En México la Cardiopatía Isquémica –obstrucción de las paredes de las arterias, por lo que la sangre y el oxígeno no llegan al corazón de manera normal- es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 50 años de edad y la tasa de mortalidad supera los padecimientos de cáncer de mama y de pulmón. Esto de acuerdo con el Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS).
Es hora de que empieces a cuidar tu corazón, para ello realizar ejercicio es de vital importancia, así harás que la circulación y oxigenación en tu cuerpo se realice con mayor facilidad. (más…)
Por cada mujer que muere a causa del cáncer de mama o cérvicouterino fallecen 20 por infarto al miocardio, señala el Dr. Luis Alcocer, cardiólogo del Hospital General de México, quien especifica que las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de mortalidad entre la población femenina del país.
En el marco del XXII Congreso Mexicano de Cardiología, llevado a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco, el especialista explica que desafortunadamente la mujer recibe menos atención en cuanto al infarto al miocardio debido a la creencia de que no sufre infartos, ocasionando que ella misma se descuide al presentar síntomas de infarto como dolor en hombro o brazo, o cuando acude al hospital y es vista con mucho menor interés en relación a los hombres, de los que se piensa son los únicos que tienen infartos. (más…)
Mujeres mayores de 55 años de edad son las que tienen mayor riesgo de sufrir infartos, y si además son obesas, fuman y están sometidas a terapias de reemplazo hormonal, las hace más propensas. Se cree que las mujeres sufren menos males del corazón que los hombres, sin embargo, las estadísticas muestran que este grupo de enfermedades afecta significativamente a la población femenina.
Las personas con diabetes son más susceptibles a sufrir infartos o enfermedades cardiovasculares, y el riesgo se triplica cuando presentan daño en el endotelio. Éste es lo que recubre los vasos sanguíneos, que puede dañarse a causa de diversos factores de riesgos cardiovasculares como dislipidemias, hipertensión arterial, obesidad, tabaquismo y diabetes. (más…)
Si no tienes idea de cuál es el nivel adecuado de colesterol, azucar, calcio, entre otros, que debes tener para estar saludable, aquí te presentamos una guía rápida de los más importantes.
El huevo y la gallina han sido tema de muchos debates ¿Se les inyectan hormonas a los pollos para que crezcan más? ¿El consumo de huevo eleva el colesterol? Conoce la realidad acerca de los mitos más importantes alrededor de estos productos.