Liderazgo del Instituto Nacional de Salud Pública han tenido impacto significativo en la salud

El liderazgo Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en México ha sido fundamental en la generación de evidencia científica para respaldar políticas públicas en materia de salud. Durante sus 37 años de existencia, el instituto ha propuesto acciones afirmativas que han tenido un impacto significativo en la salud.
Investigación realizada por Public Eye documenta presunta interferencia en etiquetado de advertencia en México

En la investigación «En contra del etiquetado de advertencia para la comida chatarra en México Cómo la SECO bailó al son de Nestlé«[1] publicada este 1 de julio por la organización civil suiza Public Eye, dedicada a documentar violaciones de derechos humanos por parte de empresas, casos de corrupción y modelos de negocios ilegales, presenta […]
Para mejor funcionamiento del organismo tener, adecuado consumo de sal debemos mantener

Consumir sodio o sal en exceso, es decir, más de 5 gramos por día, puede provocar retención de líquidos e incremento de peso, lo que obliga a hígado, riñones y corazón a trabajar por encima de sus niveles normales. Esto tiene como consecuencia un mayor riesgo de alteraciones en su función y problemas gastrointestinales, alertó […]
Se realiza Webinar Día Mundial de la Obesidad #NecesitamosActuar para conocer problemática y soluciones

Para hacer frente a la obesidad es necesario construir sistemas de salud fuertes, atender determinantes sociales y comerciales, adoptar posturas ante el uso irresponsable de publicidad de alimentos no saludables y consumo de bebidas azucaradas en niñas, niños, las y los adolescentes, además de etiquetados comprensibles, aseguró el director del Centro de Investigación en Nutrición […]
México busca alcanzar la meta planteada por la OMS de eliminar grasas trans de alimentos industrializados para 2025

En conferencia de prensa virtual, convocada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y coordinada por la organización civil Salud Justa MX y la coalición México Salud-Hable, López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), apuntó que estas acciones se suman al compromiso del gobierno federal de fortalecer […]
Tras exitosa cirugía fetal en INPer nacen gemelas sin complicaciones; buscan recursos para crear primer Centro Nacional de Cirugía Perinatal de Alta Especialidad

Especialistas del Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes” (INPer), informaron el nacimiento vía cesárea sin complicaciones ni dificultades de 2 gemelas, cuya madre fue operada exitosamente cuando se encontraba en la semana 20 de embarazo, ya que presentaba el síndrome de transfusión feto fetal.
Presentan información para conocer panorama del estado de salud y condiciones nutricionales de población en México

La encuesta contempla 33.4 millones de hogares en el país, y con ello sus integrantes. En 2018, el 44.5% de los hogares se identificaron con seguridad alimentaria.
Presentan Campaña “Exijamos etiquetados claros para cuidar la salud de nuestros hijos”

Con la finalidad de reducir el consumo de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados con alto contenido de azúcar, grasas y sal, que se han convertido en la causa principal de las emergencias epidemiológicas de obesidad y diabetes en México, que afectan en mayor grado a la población más pobre del país, la Alianza por la […]
Se realizó Foro «sobrepeso, obesidad y diabetes, construyendo una agenda integral», se propone avanzar juntos en materia de sobrepeso y obesidad

La diputada Miroslava Sánchez Galván quien presidió el Foro «sobrepeso, obesidad y diabetes, construyendo una agenda integral«, proponen elaborar un proyecto para avanzar en materia de sobrepeso y obesidad. México es el segundo país con mayor incidencia de sobrepeso en adultos y primero en niñas y niños con obesidad.
Convocan a trabajar juntos para modificar ambiente obesogénico y proponen acciones que ayuden a promover hábitos y alimentos sanos

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, se busca visibilizar la discriminación por sobrepeso u obesidad, más en México donde 7 de cada 10 adultos y 1 de cada 3 niños y adolescentes vive con esta condición.
Estrategia en México para combatir epidemia de obesidad debe mejorar drásticamente

Un artículo publicado este 3 de octubre de 2018 en la revista científica Obesity titulado: Treating Obesity Seriously in Mexico: Realizing, Much Too Late, Action Must Be Immediate (Tratar la obesidad en México con seriedad: La comprensión, tardía, de la necesidad las acciones deben ser inmediatas) [1] por Simón Barquera y Mariel White del […]
Proponen a candidatos estrategia integral preventiva para lograr juntos un cambio de cultura alimenticia

Con contar en las elecciones en México propuestas asertivas que nos permitan superar la emergencia epidemiológica por exceso de peso, la sociedad civil presento el pasado 11 de abril de 2018 una propuesta con acciones dirigidas para trabajar juntos y lograr un cambio de cultura alimenticia.