¿Estás cansada o solo tienes sueño?

Parece ser que muchos de nosotros estamos cansados todo el tiempo. La razón puede ser obvia. Según el Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), al menos un tercio de los adultos afirma dormir menos de lo recomendado. A veces esto está fuera de nuestro control, pero la falta de calidad de […]
Trabajadoras mexicanas: entre el burnout y otros riesgos psicosociales

Cuando de estrés y burnout laboral se trata, las mujeres son 32% más propensas a experimentarlos en su desarrollo profesional que los hombres, de acuerdo con datos del reporte Future Forum Pulse de Slack. Asimismo, según registros de la consultoría 360Learning, al menos 25% de las mujeres se encuentran constantemente considerando renunciar a sus trabajos […]
Con ELSSA conoce medidas para prevenir que esfuerzo mental se convierta en factor de riesgo psicosocial en el trabajo

El Programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contempla diversas medidas para prevenir que el esfuerzo mental se convierta en un factor de riesgo psicosocial en el trabajo, entre ellas, fomentar que empresas establezcan tareas que permitan el desarrollo personal de los trabajadores, aplicar rotación de actividades […]
Anemia: fatiga, dolores de cabeza o palidez algunos de sus signos

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nivel mundial 1,620 millones de personas padecen anemia, de los cuales 468.4 millones son mujeres, 293 millones son niños de cuatro años y 305 millones pequeños que van de los cinco años o más. En lo que respecta a México, de acuerdo con la […]
Depresión, crisis de salud mental que deja la pandemia

La depresión no se cura saliendo a pasear o diciendo repetidamente a la persona que la padece que le “eche ganas”. De hecho, es el trastorno del estado de ánimo más discapacitante capaz de truncar el desarrollo integral de una persona, sus planes, proyectos y la vida misma. Personas que la han «sufrido» refieren que […]
Vivir con enfermedad inflamatoria intestinal

Se acerca el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, que se conmemora el próximo 19 de mayo, por ello te compartimos datos de interés sobre este padecimiento. La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es un padecimiento crónico del tracto gastrointestinal, que incluye la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU). En conjunto, estas […]
Madres mexicanas, agotadas por la pandemia

Tras más de un año de que la pandemia impactó a México, las madres han sorteado múltiples retos, entre el home office, las labores del hogar, la supervisión de las clases en línea de sus hijos y, en muchos de los casos, situaciones de estrés ante la pérdida del empleo o las dificultades económicas. La […]
Enfermedades raras, retan a reimaginar soluciones

Las enfermedades raras o de poca frecuencia, son aquellas que se presentan en menos de 5 personas por cada 10,000 habitantes; sin embargo, esto se traduce en más de 300 millones de personas en el mundo, quienes tienen una o más de estas afecciones. Si México presenta la misma tendencia mundial – de entre el […]
Presentan suplemento alimenticio a base de colágeno hidrolizado para ayudar práctica de ejercicio al fortalecer y reducir dolencia en articulaciones

En los últimos 10 años, la práctica de ejercicio se ha incrementado notablemente entre los mexicanos de entre 20 y 40 años 3 , sin embargo, debido a la intensidad con la que se practiquen diversos deportes se podrían presentar lesiones articulares por diversos factores como la pérdida de fibras de colágeno [4].
Lo que debes conocer del síndrome de fatiga crónica en adolescentes

Los adolescentes con este síndrome, también pueden sufrir baja autoestima, toda vez que la familia y amigos, al verlos siempre cansados, terminan diciéndoles que son flojos, nos explica la doctora Liz Sosa Mora, coordinadora de la Clínica de la Adolescencia del Instituto Nacional de Psiquiatría «Ramón de la Fuente Muñiz«.
Lo que debes conocer del síndrome de fatiga crónica

Se estima que a nivel mundial 7 de cada 100 mil personas lo padecen, afecta la calidad de vida, al limitar las actividades diarias de una persona y es más frecuente en hombres de entre 25 y 60 años sin importar talla o peso.