Entrevista del Cáncer de Cabeza y Cuello: Prevención, Detección Temprana y Cuidado Integral para cuidar nuestra salud

Acompáñanos en este «viaje» hacia una mejor comprensión del Cáncer de Cabeza y Cuello, explorando estrategias efectivas para cuidar nuestra salud y bienestar. En una conversacion con la Doctora Maricela García Garcés, oncóloga médica y Maestra en ciencias médicas, nos comparte una visión detallada sobre los síntomas, los métodos de detección, las opciones de tratamiento […]
Innovación del Láser Azul en IMSS mejora salud de pacientes con enfermedades de laringe a menores costos

La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó el láser azul de alta tecnología para tratar enfermedades de laringe. Esta innovación, la primera a nivel institucional, ha permitido tratar a 10 pacientes con precisión y rapidez, ahorrando en gastos […]
Descubra síntomas silenciosos del reflujo laringofaríngeo, para no confundirlo con dolor de garganta, tos o una infección respiratoria

El reflujo laringofaríngeo se produce cuando la comida y el ácido del estómago vuelven a la garganta. Esto puede provocar dolor de garganta, emitir una tosecilla repetidas veces (carraspeo), picor y dificultad para tragar. Se puede confundir el diagnóstico como una infección respiratoria y está presente en el 15 a 20% de las personas que […]
Lo que debemos conocer del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello

El 27 de julio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, es la ocasión para promover el conocimiento, fomentar acciones de detección oportuna y acciones para su atención. También para conocer los factores de riesgo que elevan la probabilidad de padecerlo y sus principales indicadores de presencia.
86 Aniversario del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas”

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas” ha atendido más de 5 mil personas por COVID-19 desde el inicio de la emergencia sanitaria y en la actualidad se encuentran 138 personas hospitalizadas por esta causa, informó su director general, Jorge Salas Hernández.
Rehabilitación a pacientes post COVID-19 que desarrollan trastornos de respiración, voz o deglución en el IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda rehabilitación a pacientes que fueron intubados a causa de la COVID-19 y que desarrollaron trastornos respiratorios, de la voz o para deglutir los alimentos. Otras complicaciones relacionadas con la intubación orotraqueal son: parálisis de cuerdas vocales, infecciones en la garganta y formación de lesiones tumorales, por la […]
Recomendaciones de salud buco-dental durante la emergencia sanitaria por COVID-19 que debemos conocer

Conoce una serie de recomendaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se lleven a cabo en casa durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
Implementan nueva tecnología médica para intubación más sencilla y segura

En ocasiones el equipo médico se encuentra en la necesidad de intubar a los pacientes de emergencia; para evitar errores en este proceso, se ha desarrollado innovadora tecnología que les permite mayor visualización y reducir riesgos.
Importante trabajar en prevención de Cáncer de cabeza y cuello, enfermedad que va en aumento

Fumar, consumir alcohol y algunas enfermedades de transmisión sexual, como el Virus del Papiloma Humano (VPH), son el principal factor de riesgo para desarrollar Cáncer de Cabeza y Cuello, enfermedad cuya incidencia va en aumento en México, al registrarse aproximadamente 6,000 nuevos casos al año.
Estos hábitos pueden ayudarte a evitar el cáncer

Es importante destacar que se puede reducir el riesgo de padecer cáncer con decisiones saludables, por lo que te queremos compartir 4 hábitos para ayudarnos a tener un estilo de vida más saludable.
Tratamientos de apnea del sueño y dispositivos de presión positiva

La apnea del sueño o “Síndrome de Apnea o Hipoapnea del Sueño” (SAHOS) se refiere al conjunto de síntomas asociados a dejar de respirar o reducir significativamente la respiración durante el sueño. Uno de los síntomas más comunes es el ronquido, que es el que principalmente lleva a los pacientes (o a su compañero de cama) a […]
Lo que debes conocer para prevenir cáncer en vías aero-digestivas superiores

El Dr. Martín Granados García, jefe del Departamento de Tumores de Cabeza y Cuello del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) indicó en que este padecimiento conocido como cáncer en vías aero-digestivas superiores, representa en su conjunto cerca del 17% de la totalidad de las neoplasias malignas diagnosticadas en México.