Entrevista del Cáncer de Cabeza y Cuello: Prevención, Detección Temprana y Cuidado Integral para cuidar nuestra salud

Cáncer de Cabeza y Cuello

Acompáñanos en este «viaje» hacia una mejor comprensión del Cáncer de Cabeza y Cuello, explorando estrategias efectivas para cuidar nuestra salud y bienestar. En una conversacion con la Doctora Maricela García Garcés, oncóloga médica y Maestra en ciencias médicas, nos comparte una visión detallada sobre los síntomas, los métodos de detección, las opciones de tratamiento […]

Lo que debemos conocer del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello

Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello

El 27 de julio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, es la ocasión para promover el conocimiento, fomentar acciones de detección oportuna y acciones para su atención. También para conocer los factores de riesgo que elevan la probabilidad de padecerlo y sus principales indicadores de presencia.

Rehabilitación a pacientes post COVID-19 que desarrollan trastornos de respiración, voz o deglución en el IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda rehabilitación a pacientes que fueron intubados a causa de la COVID-19 y que desarrollaron trastornos respiratorios, de la voz o para deglutir los alimentos. Otras complicaciones relacionadas con la intubación orotraqueal son: parálisis de cuerdas vocales, infecciones en la garganta y formación de lesiones tumorales, por la […]

Estos hábitos pueden ayudarte a evitar el cáncer

Es importante destacar que se puede reducir el riesgo de padecer cáncer con decisiones saludables, por lo que te queremos compartir 4 hábitos para ayudarnos a tener un estilo de vida más saludable.

Tratamientos de apnea del sueño y dispositivos de presión positiva

La apnea del sueño o “Síndrome de Apnea o Hipoapnea del Sueño” (SAHOS) se refiere al conjunto de síntomas asociados a dejar de respirar o reducir significativamente la respiración durante el sueño. Uno de los síntomas más comunes es el ronquido, que es el que principalmente lleva a los pacientes (o a su compañero de cama) a […]

Lo que debes conocer para prevenir cáncer en vías aero-digestivas superiores

El Dr. Martín Granados García, jefe del Departamento de Tumores de Cabeza y Cuello del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) indicó en que este padecimiento conocido como cáncer en vías aero-digestivas superiores, representa en su conjunto cerca del 17% de la totalidad de las neoplasias malignas diagnosticadas en México.