febrero 8, 2025
Niños dibujando los cuatro grupos de alimentos con gis en una calle

Impulsan reformas para establecer medidas de prevención e información para menores de edad sobre enfermedades crónicas no transmisibles

Para ayudarles a alcanzar su óptimo desarrollo físico y brindarles la orientación debida sobre una alimentación suficiente y balanceada acorde al padecimiento detectado. Esto permitirá reducir los índices de enfermedades “exclusivas de adultos” que de continuar la misma tendencia se estima que en 2050, padecerán diabetes 3.5 millones. (más…)

Senado de la República aprobó proyecto de decreto para establecer Centro Mexicano para la Clasificación de Enfermedades

El Senado de la República aprobó un proyecto de decreto con Con 79 votos a favor y 3 en contra, para establecer el Centro Mexicano para la Clasificación de Enfermedades, como un órgano colegiado coordinado por la Secretaría de Salud. La propuesta para adicionar los artículos 109 Ter y 109 Quáter a la Ley General de Salud se turnó a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. (más…)

Médico muestra teléfono inteligente

Se propone fortalecer medidas y campañas para evitar uso del teléfono celular al conducir

El senador Carlos Alberto Puente Salas, indica en su propuesta que la guía del tema “Distractores” recomienda no utilizar dispositivos de manos libres, ya que estos tienen efectos negativos al momento de la conducción; colocar el teléfono celular fuera de alcance para no utilizarlo; activar el modo de silencio del teléfono; si se maneja con un copiloto, entregar el aparato a esa persona para que se encargue de contestar los mensajes o las llamadas; y si es muy necesario realizar una llamada o enviar un mensaje de texto, orillarse y estacionarse para hacerlo de forma segura. (más…)

Cámara de Diputados ratificó dictamen para prevenir suicidio en niñas, niños y adolescentes

La Cámara de Diputados avaló el dictamen que establece que la Secretaría de Salud deberá coordinarse con las instituciones del sector, los gobiernos de las entidades federativas y autoridades competentes, con el fin de fomentar y apoyar la realización y promoción de acciones para la prevención del suicidio a causa de trastornos mentales y del comportamiento, preferentemente en niñas, niños y adolescentes. (más…)

Conmemoremos juntos el “Día Mundial de la Visión” para ser más fuertes al prevenir aumento de ceguera y debilidad visual

Con el lema “Juntos somos más fuertes”, este 13 de octubre se celebra el “Día Mundial de la Visión” como la ocasión para establecer acciones que cumplir con el plan de acción global de la OMS para reducir la ceguera evitable y la discapacidad visual en 25% para el año 2019 y continuar trabajando juntos para contribuir en la disminuir la incidencia de deficiencias visuales y ceguera. En México, la discapacidad visual ocupa la segunda causa de discapacidad general, la cual se incrementará por envejecimiento poblacional y alta incidencia de diabetes. (más…)

Conoce cuidados que pueden ayudar a niñas, niños y bebés a evitar afectaciones visuales

Hay que recordar que una buena atención del aspecto visual puede mejorar la salud, el desempeño escolar, y el desarrollo social y motriz de los más pequeños de la familia ya que 80% de la información que reciben los pequeños llega a través de la vista. El Consejo Optometría México exhorta a las mamás a cuidar la vista de los pequeños a través de la consulta de especialistas certificados. Destaca la importancia de la realización de un tamizaje visual al momento del nacimiento del bebé, la práctica de un examen completo de la vista en la cuarta semana, así como al menos una revisión al año por parte de un Licenciado en Optometría. (más…)

Presentan iniciativa para facilitar trasplantes de medula ósea

La senadora Lorena Cuellar Cisneros, propuso facultar a la Secretaría de Salud para desarrollar una política de vinculación, coordinación e intercambio de información con organismos internacionales que faciliten trasplantes de médula ósea de donadores compatibles genéticamente, aunque no tengan relación familiar con el enfermo, denominados “no relacionados”. (más…)

Hombre sostenido con una mano señal de transito con signo de admiración con la otra mostrando la palma de la mano en señal de alto

Indispensable que juntos enfrentemos problema silencioso pero enorme, medicamentos provenientes del mercado negro

El secretario de la Comisión de Desarrollo Municipal, diputado José Luis Orozco Sánchez Aldana, aseguró que alrededor de 8 millones de personas tienen problemas de salud por consumir medicamentos provenientes del mercado negro. Por lo que planteó exhortar a la Secretaría de Salud para que realice una campaña a nivel nacional sobre los riesgos de adquirir fármacos en puestos semifijos, módulos móviles, ambulantes, tianguis o a través Internet. (más…)

Celebran en el Senado de la República el Día Mundial del Corazón, primordial fomentar una cultura de la salud y de la prevención

En el foro realizado en el Senado de la República con motivo del Día Mundial del Corazón, senadoras de la República señalaron que la insuficiencia cardiaca le cuesta al Sistema de Salud 35 mil millones de pesos al año, mientras que sólo 73.6% de las personas diagnosticadas con hipertensión reciben tratamiento. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.