Entregan farmacopea de los pueblos originarios, herbolaria del pueblo Yaqui

herbolaria del pueblo Yaqui

La entrega de la Farmacopea de los pueblos originarios, específicamente la herbolaria del pueblo Yaqui, marca un destacado momento en la preservación de la medicina tradicional y ancestral. Este valioso recurso recopila los conocimientos de más de 30 médicos y médicas tradicionales. Lo que se informa garantiza la protección de los saberes indígenas y su […]

Presentan informe para fortalecer partería indígena en México y acciones necesarias 

Medicina y partería tradicional contribuyen a preservar la salud y la vida

La medicina tradicional indígena en México ha desempeñado un papel fundamental en la atención de la salud materna y neonatal en el país. Esto de acuerdo al informe «Situación actual de la partería indígena 2021-2022«, presentado el 6 de mayo de 2023 por el director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino […]

Cuenta Morelos con Unidad de Especialidades Médicas para atención a mujeres que garantiza atención médica integral, eficiente, con calidad, respeto y trato humano para las morelenses mayores de 15 años de edad

Corte del listón inagural de la Ciudad Salud Mujer

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, inauguraron la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) Ciudad Salud Mujer. Este centro de atención de primer nivel brinda servicios de prevención y control de los principales padecimientos que afectan a las mujeres a partir de […]

IMSS-Bienestar vincula acciones médicas y preventivas con participación de la comunidad

director general del IMSS, Zoé Robledo

El programa IMSS-Bienestar vincula las acciones médicas y preventivas con la participación de la comunidad, esto a través de la colaboración de 6,664 parteras, 754 médicos tradicionales y 15,775 voluntarios rurales de salud que integran dos componentes: Atención Médica y Acción Comunitaria, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Más de 6,600 parteras tradicionales son piedra angular del programa IMSS-BIENESTAR en atención de mujer embarazada y persona recién nacida

doctora Martha Elena Celis Téllez, jefa del Departamento de Participación Comunitaria en el IMSS

Con acciones de promoción a la salud y la vigilancia estrecha de los habitantes en comunidades apartadas, las más de 6,600 parteras tradicionales son la piedra angular del programa IMSS-BIENESTAR en la atención de la mujer embarazada y la persona recién nacida, afirmó la doctora Martha Elena Celis Téllez, jefa del Departamento de Participación Comunitaria.

Prevalece discriminación y estigma social a quienes padecen VIH o Sida

A 40 años de su aparición, es lamentable que prevalezca la discriminación y el estigma social que acompañan a quienes padecen VIH o Sida (el Virus de la Inmunodeficiencia Humana), aseguró César Torres Cruz, Investigador del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), de la UNAM.

IBD presenta investigación sobre regulación de opioides y otras drogas

  En el marco de la discusión sobre la regulación de los opioides y otras drogas, detonada por la iniciativa del Congreso de Guerrero que propone la legalización de la amapola -así como por declaraciones recientes del Secretario de la Defensa Nacional, el Gral. Salvador Cienfuegos y la próxima secretaria de Gobernación, la senadora Olga […]