febrero 7, 2025
Primer plano de la cara de una científica en el laboratorio químico

Todos queremos que la pandemia termine, pero debemos aprender a vivir con SARS-CoV-2 y ser capaces de adaptarnos rápidamente a cambios

Al cumplirse 25 años desde que la enfermedad de COVID-19 cuasada por el virus SARS-CoV-2 fue caracterizada como pandemia, y en momentos en que se están levantando las medidas de salud pública en muchas partes de las Américas, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, advirtió a los países que es demasiado pronto para bajar la guardia.

(más…)
nutricion

Especialistas convocan a enfrentar a la obesidad y sobrepeso desde la prevención y tratamiento oportuno

Una rutina diaria de ejercicio, el control de alimentos balanceados y evitar hábitos nocivos como fumar y beber, ayudan a prevenir el riesgo de desarrollar sobrepeso; y con ello mejorar la calidad de vida y alargar la vida de todos los mexicanos. Por lo que especialistas piden combatir el sobrepeso y evitar el riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares.

(más…)
Un bolsa de papel con frutas y verduras, enfrente de la bolsa se simula una bascula

Diabetes, datos y recomendaciones para prevenirla y mantener una buena calidad de vida

El Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) nos señala que la diabetes es una enfermedad que afecta a más de 422 millones de personas en todo el planeta, de estas entre el 30% y 40% no saben que la padecen. Pero está demostrado que existen sencillas medidas simples relacionadas con nuestro estilo de vida que resultan eficaces para ayudarnos a prevenir o retrasar la aparición de la diabetes de tipo 2. Por lo que LabDO nos comparte datos del padecimiento y algunas recomendaciones que nos permitan mantener una buena calidad de vida.

(más…)
Cadena de papel figura concepto de igualdad de derechos

Presentan reformas para lograr ciudades donde todas las personas puedan gozar de igualdad de derechos y oportunidades

Mediante una iniciativa, la diputada Ana María Esquivel Arrona propuso establecer que los espacios públicos destinados a la recreación, el deporte y zonas verdes como parques, jardines o de esparcimiento, deberán asegurar la accesibilidad universal, incluidas las ayudas técnicas requeridas para personas con discapacidad y personas adultas mayores.

(más…)
Mundo de juguete con tapabocas

Ante situación con ómicron debemos mejorar respuesta, adaptarnos para seguir ritmo de ola actual y adelantarnos a futuras olas

La complacencia en torno al uso de cubrebocas, los viajes y las reuniones en lugares cerrados crearon una oportunidad perfecta para que la variante ómicron se propagara rápidamente por toda la región y aumentara las muertes; alertó la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne.

(más…)
módulo de nutrición y PrevenIMSS en las oficinas centrales del IMSS

Con programas integrados de salud se promueve mejorar alimentación para juntos prevenir enfermedades crónico-degenerativas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve la sana alimentación y la prevención de enfermedades crónico-degenerativas como obesidad, diabetes e hipertensión, a través de los Programas Integrados de Salud en las Unidades de Medicina Familiar donde un equipo multidisciplinario instruye sobre hábitos saludables, la importancia de la actividad física y el consumo de agua potable.

(más…)

Américas sigue siendo región más desigual del mundo en lucha contra de COVID-19

Si bien el 63% de las personas en América Latina y el Caribe ya han sido vacunadas contra el virus SARS-CoV2 causante de la enfermedad COVID-19, la cobertura sigue siendo desigual. Mientras 14 países y territorios han vacunado al 70% de su población, el mismo número no ha logrado alcanzar ni siquiera el 40% de cobertura, afirmó en conferencia de prensa con medios de comunicación de la región la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne.

(más…)
Funcionarios de Insabi y Unops en videoconferencia

Insabi y Unops recibieron 1,206 ofertas de empresas nacionales y de empresas extranjeras para abastecimiento de medicamentos e insumos médicos en segundo semestre 2022

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) realizaron este 27 de enero de 2022 de manera virtual y pública la apertura de ofertas para las licitaciones públicas, presentadas por proveedores nacionales e internacionales para la compra de medicamentos de insumos y dispositivos médicos, para el segundo semestre del 2022.

(más…)

OPS convoca a países priorizar pruebas rápidas para personas con síntomas de COVID-19

Con el aumento de las infecciones por COVID-19 en las Américas y la demanda de pruebas diagnósticas más alta que nunca, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne pidió a los países dar prioridad a las pruebas rápidas de antígenos para las personas con síntomas, que son quienes corren más riesgo de propagar la enfermedad.

(más…)
hígado

Juntos impulsemos una mejor calidad de vida para pacientes con cáncer de hígado con AFAPECH

La Alianza a Favor de las Personas con Cáncer de Hígado (AFAPECH) está integrada por diversos especialistas, profesionales de la salud, académicos y organizaciones de la sociedad civil quienes aportan su conocimiento, experiencia profesional para dar a conocer recomendaciones, acciones de prevención, diagnóstico y acceso a tratamiento en busca del bienestar de los pacientes con cáncer de hígado.

(más…)

Informa OPS aceleración de infecciones por COVID-19 en las Américas, trabajadores de la salud deben ser protegidos

Ante la aceleración de las infecciones por COVID-19 en las Américas y la detección de la variante ómicron en al menos 42 países y territorios de la región, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, pidió a los países que se aseguren de que los trabajadores de la salud tengan acceso a equipos de protección y a dosis adicionales de la vacuna contra COVID-19 cuando estén disponibles.

(más…)
Equipo médico diverso de médicos y enfermeras

Enfermería fundamental en promoción y cuidado de la salud, pilar del fortalecimiento de la salud pública

Tradicionalmente el 6 de enero en México ha sido la ocasión para reconocer a las enfermeras y enfermeros. Pero con el cambio de fecha en 2021 al 12 de mayo del Día Nacional de la Enfermera y Enfermero [6] aprovechamos la fecha para agradecer su labor; y compartir datos de su importante papel en el fortalecimiento de la salud pública.

(más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.