febrero 7, 2025
Datos

Solicitan a PROFECO sistema de información y consulta electrónico sobre insumos médicos de primera necesidad para prevención y tratamiento de COVID-19

La Comisión de Economía, que preside el senador Gustavo Madero Muñoz, aprobó un dictamen para solicitar a la Procuraduría Federal del Consumidor que establezca un sistema de información y consulta electrónico, sobre proveedores y productos relacionados con insumos médicos de primera necesidad para la prevención y tratamiento de la COVID-19.

(más…)
Plato con frutas y cubiertos al lado arriba de una bascula

Necesario mejorar publicidad emitida por el estado de campañas preventivas de sobrepeso y obesidad

Con el objetivo de incorporar una visión integral y sin estigmatización sobre los trastornos de la conducta alimentaria y las enfermedades crónicas derivadas de ellos; el Senado solicitó a la Secretaría de Salud que revise la información presentada en las campañas de prevención del sobrepeso y la obesidad.

(más…)
Doctora Carissa F. Etienne, Directora OPS/OMS

OPS advierte que la capacidad de los sistemas de salud de algunos países está rebasada y exhorta a Estados con excedentes de vacunas a donarlos a la región

Los hospitales en América del Sur y Central están luchando para hacer frente a una gran afluencia de pacientes con COVID-19 mientras la propagación del virus sigue creciendo en la región, informó este 28 de abril de 2021 la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne.

(más…)
Inicia campaña de seguimiento de vacunación contra sarampión, rubéola y parotiditis

Campaña «Protégeles contra el sarampión y rubéola. Por su bienestar vacúnales» permitirá a México mantener cobertura de protección contra estos padecimientos

De manera virtual, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dio inicio a la campaña que se lleva a cabo del 19 al 25 de junio en el país, y que tiene como lema: “Protégeles contra el sarampión y rubéola. Por su bienestar vacúnales”.

(más…)
trigésima primera reunión con mamás y papás de pacientes pediátricos oncológicos

Trabajos para agilizar donación, hacer más eficiente y optimizar proceso de donación sanguínea y de plaquetas en el IMSS

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) coordinan esfuerzos con el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea para agilizar la donación, hacerla más eficiente y optimizar el proceso de selección de candidatos a través de la actualización de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 253-SSA1-2012; la cual define los criterios para la disposición de sangre y sus componentes con fines terapéuticos.

(más…)
Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne

Necesario ejecutar estrategia integral de salud pública para detener propagación de COVID-19 en las Américas

Tras advertir que el suministro de vacunas contra la COVID-19 en las Américas ha disminuido, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, instó a los países de la Región a emplear una «estrategia integral» que incluya no sólo la inmunización sino también medidas de salud pública para detener la propagación de la enfermedad.

(más…)
Iconos de personas hacia un objetivo en el centro

Industria farmacéutica trabaja unida en apoyar fabricación de vacunación contra COVID-19; Takeda pone a disposición capacidad productiva para vacuna de una sola dosis contra el COVID-19 de Janssen

La biofarmacéutica Takeda, anunció un acuerdo mutuo con IDT Biologika GmbH (“IDT”), organización de desarrollo y fabricación por contrato, para utilizar la capacidad previamente reservada en IDT para la vacuna candidata contra el dengue de Takeda (TAK-003). Esta capacidad será destinada para fabricar la vacuna de una sola dosis contra el COVID-19 desarrollada por Janssen, de Johnson & Johnson. Al término de un periodo de 3 meses, Takeda recuperará dicha capacidad para reanudar la fabricación de su vacuna contra el dengue que tiene previsto lanzar al mercado, sujeto a aprobaciones regulatorias.

(más…)
médico pulsando un icono con forma de cerebro

Urgente impulsar acciones de salud pública para cerrar brechas de salud mental para juntos prevenir desesperanza, pobreza y violencia

La pandemia ha afectado de manera importante la salud mental y aceleró la presencia de una sociedad que tiene una brecha importante de atención, en la cual aproximadamente el 75% de las personas que enferman en el rubro mental no reciben tratamiento, señaló María Elena Medina-Mora Icaza, directora de la Facultad de Psicología de la UNAM.

(más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.