febrero 8, 2025
Mente y salud mental

Se impulsa en México iniciativa para dar atención psicológica gratuita ante la crisis sanitaria

La senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena propuso modificaciones a Ley General de Salud, para que en caso de presentarse una pandemia que requiera el confinamiento masivo; la autoridad sanitaria ponga a disposición de la población los servicios de atención psicológica gratuita; con perspectiva de género, interseccionalidad y de manera accesible para la ciudadanía. (más…)

José Luis Alomía Zegarra, durante el informe diario sobre coronavirus número 237 en Palacio Nacional.

Sistema de Notificación Inmediata información sobre brotes de enfermedades de la Secretaría de Salud

Para reducir los riesgos de contagio por COVID-19, es necesario que la población atienda las indicaciones de las autoridades estatales y municipales, sobre todo en aquellos estados en los que se registra un incremento de riesgo de transmisión o de casos. Lo anterior fue advertido por el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, durante el informe diario sobre coronavirus del 24 de octubre de 2020 en Palacio Nacional. (más…)

Se realizó foro virtual «Impuestos saludables para mitigar la mortalidad por COVID-19»; estos productos provocan varios de los principales factores de riesgo

Durante el foro virtual «Impuestos saludables para mitigar la mortalidad por COVID-19« celebrado el 19 de octubre de 2020 y convocado por la Cámara de Diputados y Salud Justa Mx, en el marco de la votación de la miscelánea fiscal, se expuso la necesidad de implementar impuestos saludables a tabaco y a bebidas azucaradas para reducir la mortalidad por COVID-19, ya que estos productos provocan varios de los principales factores de riesgo que agravan dicha enfermedad. (más…)

Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne

OPS realiza estudios piloto de pruebas rápidas de antígenos en 4 países; podrían transformar respuesta a COVID-19 en la región de las Américas

Nuevas pruebas de diagnóstico de antígenos, asequibles y fiables, aprobadas recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que pueden realizarse en cualquier lugar, se encaminan a transformar la respuesta de la región a la COVID-19. Esto al permitir a los trabajadores de la salud hacer pruebas precisas y rápidas, incluso en comunidades remotas; afirmó hoy la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne. (más…)

Lavado correcto de manos puede reducir en un 50% las diarreas infantiles

Presentan iniciativa #LAVATÓN para hacer viral el lavado de manos y contagiarnos con este buen hábito

Con la iniciativa #LAVATÓN se invita a para que todos realicemos el lavado de manos tantas veces como sea necesario en el día; y acompañar a las niñas y los niños para enseñarles la forma correcta de hacerlo, compartiendo la técnica a través de diferentes medios para movilizar cada vez a más personas. (más…)

Comparecencia del ​​​​​​Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, y del titular de la Cofepris, José Alonso Novelo, como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno

Comparecencia en el Senado para presentar resultados en manejo de pandemia y otros temas relacionados con el estado de la salud pública en México

Comparecieron ante la Comisión de Salud del Senado de la República, los funcionarios Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud; y a José Alonso Novelo Baeza, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que preside el senador Miguel Ángel Navarro Quintero, como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno. (más…)

Necesarios cambios en forma de producción y patrones de consumo para alcanzar a una alimentación sustentable

La humanidad tienen 2 retos ambientales en el siglo XXI para evitar un estado de inestabilidad para la vida: detener el incremento del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Esto es irreversible, advirtió Julia Carabias Lillo, profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM e integrante de El Colegio Nacional. (más…)

doctor Iván Alejandro Rodríguez Torres, Coordinador de Programas Médicos de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Acciones preventivas, Hábitos de vida saludables y autoexploración son factores determinantes para prevenir cáncer de mama

Modificar los estilos de vida hacia otros más saludables, que incluyan una buena alimentación, práctica diaria de ejercicio, así como participar en la detección temprana mediante la autoexploración, son factores determinantes en la mujer para prevenir el cáncer de mama, afirmó el doctor Iván Alejandro Rodríguez Torres, Coordinador de Programas Médicos de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (más…)

Secretario de Salud comparece ante el Senado por glosa del Segundo Informe de Gobierno e informar de políticas públicas emprendidas en pandemia

Con motivo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, compareció ante el Pleno del Senado para dar a conocer los avances y resultados de las políticas públicas en la materia, especialmente para combatir la pandemia por COVID-19. (más…)

En Ceremonia de apertura del 58° Consejo Directivo de la OPS se convoca a solidaridad y unidad en las Américas que nos permita salir adelante, a todos juntos

En la sesión de apertura del 58° Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la  Carissa F. Etienne directora de la OPS subraya que «los países deben cooperar para luchar contra la pandemia de COVID-19 y adaptar, innovar y reorientar su trabajo en salud pública«. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.