febrero 8, 2025
Alberto Monroy García

Diseñan partículas para «activar» respuesta inmune que permita reconocer y eliminar células tumorales de cáncer de mama y el cervicouterino

En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se analizan terapias alternativas a la quimioterapia o cirugía, como lo es la inmunoterapia para combatir el cáncer de mama y el cervicouterino. Se desarrollan las llamadas partículas quiméricas similares a virus con la meta de generar una especie de vacuna para activar respuesta inmune. (más…)

En el marco de la pandemia de COVID-19, convocan a países a promover información de calidad y confiable, al tiempo que se asegura estrictamente el respeto a la libertad de expresión

La Organización Mundial de la Salud (OMS) junto con las Naciones Unidas, agencias especializadas y socios pidieron hoy a los países que desarrollen e implementen planes de acción para promover la difusión oportuna de información de base científica y prevenir la difusión de información falsa respetando la libertad de expresión. (más…)

Alzheimer, factores que lo predisponen en México: contaminación ambiental, obesidad, alcoholismo y falta de socialización

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el 21 de septiembre, María del Carmen Cárdenas-Aguayo, titular del Laboratorio de Reprogramación Celular y Enfermedades Crónico-Degenerativas del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM, explica: Ésta es la demencia más común, el 99% de los casos se presenta de forma esporádica y sólo el 1% es de tipo familiar o genética. (más…)

Mujer sosteniendo ilustraciones de higado uno graso otro sano

Contra hígado graso, podemos cambiar estilo de vida, con hábitos saludables de alimentación y práctica de ejercicio 

El hígado graso es una enfermedad considerada problema de salud pública, al tener México una elevada incidencia por obesidad. Para tratarlo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda atención multidisciplinaria con especialistas en nutrición, gastroenterología y medicina interna para revertir el proceso inflamatorio y recuperar la funcionalidad de este órgano. (más…)

Países necesitan poner en marcha medidas para minimizar transmisión de COVID-19 y adecuar espacios para que sean lo más seguros posibles: OPS

La reapertura de las sociedades antes de que los sistemas de salud estén preparados “significaría arriesgarse a que un puñado de casos en una zona desate un brote de gran magnitud”, dijo hoy la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, durante una conferencia de prensa virtual. (más…)

Acercamiento a las manos de un doctor que sostiene estetoscopio y corazón rojo con electrocardiograma

Promueven que atención de pacientes con padecimientos valvulares cuente con equipos multidiscipinarios de trabajo  y de inversión para investigación

Las valvulopatías, que son un conjunto de enfermedades de las válvulas del corazón y ocurren cuando éstas no abren (estenosis) o cierran (insuficiencia) de forma correcta. Son una de las causas primarias de insuficiencia cardiaca, tienen repercusión en la morbilidad y mortalidad; además de que representar costos importantes. (más…)

Conferencia de prensa vespertina

Ante pandemia de COVID-19 México fortaleció capacitación y orientación ante problemáticas relacionadas con salud mental y adicciones

“Si se llega a tiempo, hay esperanza”, afirmo Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud durante la ceremonia virtual por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Destacó que es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 19 años y 79% de estos desenlaces fatales ocurre en países de ingresos bajos y medianos como México. (más…)

Foro: “Control y regulación de tabaco en México: Un asunto de salud pública"

Se realizó Foro “Control y regulación del tabaco en México: un asunto de salud pública”, representa serio problema de salud pública

Durante el Foro “Control y regulación del tabaco en México: un asunto de salud pública, diputadas, funcionarios, especialistas y sociedad civil, externaron su preocupación por los daños y muertes que provoca el tabaquismo y propusieron medidas que deben adoptarse para disminuir el consumo. (más…)

Corazón con colesterol, colesterol alto, menopausia, hormonas sexuales, diabetes, infarto al miocardio, calidad de vida, hipertensión, aumento de colesterol, padecimientos, trigliceridos,

Presentan reporte de eliminación de grasas trans, continuemos esfuerzos para lograr que alimentos no contengan grasas trans para salva vidas, ahorra dinero, y prevenir ataques cardíacos

Dos años después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pusiera en marcha una iniciativa para eliminar del suministro mundial de alimentos las grasas trans de producción industrial, la Organización informa de que hasta la fecha 58 países han introducido legislación que protegerá a 3,200 millones de personas de esas sustancias nocivas para finales de 2021. Con todo, más de 100 países todavía tienen pendiente la adopción de medidas para eliminar de su suministro de alimentos esas sustancias nocivas. (más…)

medica observando pantalla de telemedicina

Se propone impulsar telemedicina en políticas públicas de salud; necesario conocer diagnóstico y retos en la materia en México

Con la finalidad de establecer acciones para hacer efectivo el derecho a la salud de las y los mexicanos, la senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez presentó una proposición con punto de acuerdo, por el que exhorta a la Secretaría de Salud informar sobre las acciones realizadas por el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC), con el objeto de conocer un diagnóstico y los retos en materia de telemedicina en México. La proposición con punto de acuerdo, fue turnada directamente a la Comisión de Salud del Senado de la República. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.