febrero 7, 2025
Parlamento Abierto “Fondo de Salud para el Bienestar”

Se realizó Parlamento Abierto “Fondo de Salud para el Bienestar”, inversión en salud será la más rentable en la economía mexicana

Durante el Parlamento Abierto “Fondo de Salud para el Bienestar, convocado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados se plantea la necesidad de analizar a profundidad ese Fondo. Diputadas, diputados; especialistas y asociaciones civiles pidieron mantener los gastos catastróficos y garantizar el derecho a la salud. (más…)

Se realizó conversatorio “Experiencias universitarias de políticas de igualdad de género. Universidad Libre de Bruselas y Universidad Nacional Autónoma de México”

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) combate la violencia mediante la efectividad en la atención de los casos que se registran, con estrategias de sensibilización y prevención, reformas y acciones legales que logren la permanencia de estrategias y programas “para llegar a una comunidad más paritaria, igualitaria y sin violencia”, afirmó Tamara Martínez Ruiz, coordinadora para la Igualdad de Género de la UNAM. (más…)

La UNAM ofreció magno concierto para homenajear a los profesionales de la salud

Se realizó magno concierto virtual del Día del Médico “Aliis Vivere, Vivir para los demás” para homenajear a los profesionales de la salud

«La celebración del Día del Médico nos da la oportunidad de recordar, más allá de los debates de polarización que la incertidumbre y el temor han generado, el compromiso social de nuestra profesión y la necesidad de robustecer las capacidades del país para responder adecuadamente a los problemas sanitarios de nuestra nación”, señaló Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

Hoy más que nunca la labor del divulgador de la ciencia debe llegar más lejos, afirma Julia Tagüeña Parga ganadora del Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia “Alejandra Jaidar” 2020

Estoy muy contenta, es una distinción muy importante que me llena de satisfacción y de alegría, sobre todo porque es un reconocimiento de mi comunidad, de mis pares y colegas. El hecho de que lleve el nombre de Alejandra Jaidar, que fue la primera física mexicana, hace al premio más personal y cercano, así como el hecho de que lo otorguen la Somedicyt, la DGDC y el IF de la UNAM”, expresó Julia Tagüeña Parga, investigadora del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM al referirse a la presea que le otorgó la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica AC (Somedicyt), junto con la UNAM, a través de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) y el Instituto de Física. (más…)

Mujer mostrando un listón rosa

Detección oportuna es piedra angular contra cáncer de mama; Autoexploración, indispensable para recibir atención temprana

En México, el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres en edad reproductiva. “Es el primer problema oncológico del país para las mujeres y desde hace 8 años superó al cáncer cérvico-uterino. Todos los días mueren entre 1 y 2 mujeres por esta causa en el país”, afirma Alejandro Zentella Dehesa, investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

sexta sesión del grupo de trabajo entre autoridades del IMSS con madres y padres de pacientes pediátricos con tratamientos oncológicos

Se realizó sexta sesión del grupo de trabajo entre autoridades del IMSS con madres y padres de pacientes pediátricos con tratamientos oncológicos

En el marco de la sexta sesión del grupo de trabajo entre autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); madres y padres de pacientes pediátricos con tratamientos oncológicos, el director general, Maestro Zoé Robledo indicó que se está cumpliendo el propósito central de la convocatoria: atender temas estructurales y resolver las áreas de oportunidad. (más…)

Población fumadora es más susceptible de adquirir la COVID-19, alertan de una mayor letalidad en ellos

La población fumadora es más susceptible de adquirir la COVID-19 y tiene un mal pronóstico en caso de contraer el SARS-CoV-2, pues sus pulmones están previamente afectados y su sistema inmune debilitado, alertó Guadalupe Ponciano Rodríguez, académica de la Facultad de Medicina de la  Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

Guillermo Soberón Acevedo

Guillermo Soberón Acevedo nos deja inmenso legado en salud, educación pública, investigación científica y cultura

Guillermo Soberón, nació el 29 de diciembre de 1925, en Iguala, Guerrero, estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y, posteriormente, se tituló como médico cirujano por la Escuela Nacional de Medicina, hoy Facultad de Medicina. Posteriormente realizó estudios de doctorado en Química Fisiológica en la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos, y a su regreso a México creó el Departamento de Bioquímica en el Hospital de Enfermedades de la Nutrición. En 1965 obtuvo su nombramiento como investigador de la UNAM. (más…)

Demostración del equipo

Desarrollan topógrafo corneal cónico compacto para detectar problemas visuales; permitirá proporcionar tratamiento correcto en cualquier lugar y momento usando teléfonos inteligentes

En el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM se elabora un topógrafo corneal cónico compacto que permitiría detectar problemas de ojo seco y/o de queratocono (patología de la córnea que altera su forma); tecnología que beneficiaría a todas las personas que se encuentren en comunidades alejadas. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.