febrero 8, 2025
Mujer joven mostrando angustia

En la cuarentena, cuidado con estos síntomas; puede estar en riesgo tu salud mental

Problemas para dormir, irritabilidad constante, presión en el pecho, con sensación de tener algo atorado en la garganta; palpitaciones, en relación con tus emociones de forma diaria o continua pueden indicar la necesidad de valoración por parte de un profesional médico que determine si estás desarrollando un episodio depresivo o de ansiedad. (más…)

Susana López Charretón

Informan de nuevos virus emergentes y situación actual en México y en el mundo del coronavirus SARS-Cov2

Todos somos susceptibles a infectarnos de COVID-19 y los números suenan cada vez más impresionantes; no obstante, hasta ahora sabemos que alrededor del 80% de los casos pasan por una enfermedad muy leve, incluso, puede haber personas que ni siquiera lo noten, o que presenten fiebre y malestar, pero que después de estar 15 días en su casa sanen sin consecuencias”, afirmó Susana López Charretón, del Instituto de Biotecnología (IBt) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

Jovencita manejando bicicleta

Aconsejable usar bicicleta propia ante contingencia por COVID-19, forma segura de movilidad en trayectos cortos

Durante esta contingencia es aconsejable usar una bicicleta propia, aunque la afluencia promedio en el transporte público descendió más de 40%, y el uso del Sistema de Préstamo de Bicicletas ECO BICI bajó hasta 50%, nos propone Manuel Suárez Lastra, director del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

Acceso al agua, a salud, a calidad de vivienda e internet, indispensables para llevar una mejor cuarentena, Gina Zabludowsky

Durante esta emergencia por la COVID-19, es importante la colaboración de todas las disciplinas, “es la oportunidad para que los encargados de la ciencia y de las políticas públicas estrechen lazos” como estrategia de unidad, afirmó Gina Zabludowsky, académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

estetoscopio encima de un libro azul

UNAM trabaja en producción de información útil para cuidado de personal de salud, orienta en correcto uso del equipo de seguridad a más de 300 mil profesionales de ese sector

En seguimiento a los casos de países como Italia y España, la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia de la COVID-19, ha señalado que una de las causas por las cuales personal de salud en esos países se ha infectado, se debe a la falta de cuidado en el uso del equipo especializado de protección. (más…)

Grupo de amigas adolescentes caminando por la calle

A los más jóvenes ‘no les ha caído el veinte’ del riesgo que corren por coronavirus. ¡Pueden agravarse! 

Hay cierta creencia entre la población más joven de que el nuevo coronavirus SARS-Cov-2, que causa la enfermedad conocida como COVID-19, no los afecta y han considerado que son inmunes a la infección; sin embargo, expertos de la UNAM advierten que esta idea errónea demuestra que no han entendido la dimensión de la pandemia. (más…)

Carteles de limpieza y el manejo de residuos de casos positivos debe hacerse de manera cautelosa y estricta

Facultad de Medicina de la UNAM informa cuidados, limpieza y manejo de residuos de casos positivos de COVID-19

Ante la propagación de la COVID-19, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) elaboró algunas recomendaciones, en caso de presentarse síntomas de esta enfermedad. Te compartimos las ilustraciones y datos para lograr limpieza un manejo de residuos de casos positivos de manera cautelosa y estricta. (más…)

Hospital de Infectología “Dr. Daniel Méndez Hernández”

Hospital de Infectología “Dr. Daniel Méndez Hernández” del IMSS, preparado para atender casos de COVID-19

Fundado el 4 de marzo de 1954, el Hospital de Infectología “Dr. Daniel Méndez Hernández del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), único en su tipo en el país y Latinoamérica, ofrece diagnóstico y tratamiento a pacientes con enfermedades infecciosas crónicas como VIH/Sida, Tuberculosis, Hepatitis, Sarampión, Meningitis, entre otras. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.